|
|
Notícies :: altres temes |
Renta Básica de Ciudadanía : “Sobran razones para una renta básica”
|
|
per sindinero Correu-e: info ARROBA sindinero.org (verificat) |
14 jun 2010
|
Lo que aquí propongo, amable lector, es abrir el debate sobre la Renta Básica de Ciudadanía. Así podríamos aclarar cuestiones tan atinadas como las que tú, seguramente, planteas. |
El tema de la justicia social es de capital importancia pero ha de tratarse, a mi entender, en un contexto más amplio que el de la mera economía. La propuesta de la Renta Básica suscita, con frecuencia, el problema de una excesiva ideologización e idealización de signo perfeccionista...seguir leyendo en enlace adjunto. |
Mira també:
http://www.sindinero.org/blog/archives/2282 |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Renta Básica de Ciudadanía : “Sobran razones para una renta básica”
|
per cobrar per ser pobre |
14 jun 2010
|
em sembla un mesura molt poc transformadora. Ara, si aspireu aquests status quo per sempre...afilieu-vos a un partit capitalista de pseudo-esquerra. |
Re: Renta Básica de Ciudadanía : “Sobran razones para una renta básica”
|
per bé |
14 jun 2010
|
No sé si cal mirar-s'ho així, està clar que l'ideal seria que ningú no cobrés més que ningú, però com deia algú a la ràdio avui cap polític s'ha baixat el sou, així que aquest objectiu va per llarg.
El cas és que hem estat introduïts en un estat de consumisme i sovint hi ha coses ben importants que només s'aconsegueixen amb diners. Així no crec que demanar un mínim d'euros per a cobrir certes necessitat sigui consolidar l'estat de pobres de per vida és una qüestió de dignitat i no ha de ser necessari afiliar-se a cap partit per a disposar d'aquests euros, en una organització assemblearia també es posaria a disposició de la gent un capital determinat per a conseguir els bens bàsics, això ho faria una economia basada en el poble i no en els mercats.De fet les monedes alternatives també funcionen així, posant a disposició de la gent un capital per a consumir, el que passa que aquella moneda està lliure d'especulació i l'euro no, és clar que si es destinés una bona part de capital social a aquest fi, també es desplaçaria aquell capital amb el que es podria haver especulat a altres fins més socials. Crec que hi hem de pensar, perquè aconseguir euros s'està convertint en una situació complicada. |
Re: Renta Básica de Ciudadanía : “Sobran razones para una renta básica”
|
per Marçal Mas Lujan |
14 jun 2010
|
aprendamos a utilizar las palabras DINERO, TRABAJO y PARADO con propiedad, aunque todos sabemos que la propiedad es un robo...
y que la dominación [dominación ideologica incluida] es tambien una forma de asesinato, aunque sea un crimen que se comete muy despaciooo
Habria que ir empezando a renovar el bocavulario [sic]:
dinero = unidad de medida que identifica acumulacion de poder, controlada SOBRE TODO por depredadores sociales y que acumulan SOBRE TODOS quienes se dedican al trafico de armas [Estados, ejercitos, milicias, bandas armadas, espias...], de drogas [incluyendo a la religion, que es el opio del pueblo] y la esclavitud sexual Estos son los mayores negocios, porque son los que dibujaron y dibujan el mundo que conocemos: los que mas DINERO mueven. Tras estas tres actividades tan honorables y lucrativas, vienen las grandes constructoras y las industrias pesadas [farmaceuticas, bioquimicas, textiles, agropecuarias] y las de la movilidad [petroleras, electricas, automocion]. Detras de estas aparecen las de servicios complementarios: la usura [bancos, aseguradoras, entidades financieras, adlateres...], la especulacion [parqués bursatiles, inmobiliarias, clubs de inversion, mercados de 'futuro', sociedades crediticias], la alienacion masiva [massmedias, televisiones, berlusconis, mamachichos, SGAEs, ramoncines, teatros, artisteo, faranduleo, putiferio, bares y restaurantes...] incluyendo aqui también las 'caritativas': sectas, iglesias, oeneges y organismos dedicados a 'lavar las conciencias y la imagen publica' de las alimañas antes enunciadas.
A mucha distancia, por volumen, aparecen las migajas o limosnas ingresadas por los anteriores en la cuenta bancaria de l*s esclavizad*s y que se reparten los menos [des]favorecidos; que suelen ser identificados casi siempre con calificativos peyorativos: empleados, sirvientes, dependientes, encargados, servidores, famulas, mucamas, capataces, sicarios, agentes, comerciales: los asalariados... o 'trabajadores'.
trabajo = etimologicamente procede de la palabreja 'tripallium' que identificaba en la antigua Roma un instrumento de tortura que se aplicaba a los esclavos rebeldes... y que ahora identifica a los esclavos sometidos y dociles, sindicatos obreros incluidos. Y es asimismo palabro que tambien utilizan a discrecion sinverguenzas sin escrúpulos a su conveniencia [Ana Obregon: ahora tengo muchisimo 'trabajo' y no tengo tiempo libre para dedicarselo a mi Darek..] De hecho, en nuestro mundo, tan cinico como hipocrita, se emplea el eufemismo 'fulanito se ha emancipado' para indicar que fulanita o fulanito han encontrado un amo que les compra su vida por un puñado de dolares.
parado = identifica a quienes han quedado excluidos del reparto de las migajas del ecosistema abyecto donde sobrevivimos la inmensa mayoria de los seres humanos = los parados son recambios devaluados para estimular la sumision y 'productividad' de los anteriores. Este termino despectivo [u otros como 'terrorista', 'vago' o 'delincuente'] tambien se emplean para definir despectivamente a quienes se enfrentan a las alimañas de la primera categoria, las del poder y el dinero, aunque a veces tambien se les califica como 'rojos' a los refractarios que no aspiran a entrar en el grupo mayoritario, el de los esclavos felizmente sometidos que simulan con mayor o menor exito su complacencia con este estado de cosas.
Bueno, pues tened todo esto bien presente cuando los mercenarios a sueldo de los mass media empiecen la perorata consuetudinaria para abrumar a sus rehenes [sus audiencias, eufemisticamente] con palabros como 'dinero', 'trabajo' y 'parados'.
Ojala otro dia hablemos en Indymedia de la sociedad del espectaculo, de la vulnerabilidad de los medios de contrainformacion altermundialista y de la miseria en el medio estudiantil, pero visto los dos comentarios anteriores, me parece que va a ser que no...
Hasta mañan@ amiguit*s! |
|
|