Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: sense clasificar
José Manuel Sevillano
25 mai 2010
20 años en el recuerdo. Muerto en huelga de hambre el 25 de Mayo de 1990
435diasenhuelgadehambreji2.jpg
seviykepa_001.jpg
Detenido en Granada en una acción el 8 de diciembre de 1986 y juzgado en la Audiencia Nacional en 1988, condenado a unos escandalosos 26 años por militancia armada, tenencia de una pistola y expropiación a un banco.
Pasó por la tortura y por las cárceles de Granada, Soria y Meco.
El 30 de noviembre de 1989 inicia junto a sus 60 camaradas presos la huelga de hambre contra la dispersión de las y los presos políticos que duró 435 días. El 15 de mayo de 1990, tras la tortuosa alimentación forzosa, ingresa gravísimo del Hospital Penitenciario al Gregorio Marañón.
Tras 2 infartos, el sionista Enrique Múgica, Ministro de Justicia en aquel entonces, y hoy “Defensor del Pueblo” que niega en 2010 que en España exista la tortura, aún dice que la huelga de hambre es ficticia y que se mantendrá la dispersión, por buena y necesaria.
El día 25 de Mayo de 1990, muere tras 175 días en huelga de hambre. Como posterior y brutal tortura, a su compañera y a su pequeña hija Aida (Libertad) les es prohibido verle por última vez: éste es el tan cacareado humanismo del Estado.
.
Tras conocerse su asesinato leGAL, miles de personas salen a las calles en Vigo, Coruña, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Cádiz, Sevilla, Vitoria, Bilbo, Margen Izquierda, Donosti, Arrasate, Hernani, Orereta e Iruña en su homenaje. Hay durísimos enfrentamientos con la policía. En Pamplona un solidario, Eduardo Albéniz, es gravemente herido de bala por policías de paisano y en Vitoria, Hernani y Rentería son atacadas numerosas sucursales oficiales.

En el pueblo de Jose Manuel Sevillano, Marchena, localidad andaluza de jornaleros y trabajadores del campo, tropas especiales de la guardia civil tomaron posiciones y entraron en las viviendas de las personas más luchadoras para atemorizarlas ante el próximo desenlace y presentar un funeral en silencio con la sola presencia de los familiares más allegados. Murió Sevillano y el gobierno no pudo impedir que numerosas personas se concentraran en el cementerio de Marchena para rendirle homenaje, sucediéndose también las manifestaciones, concentraciones y otras formas de protesta en muchas ciudades y pueblos de toda España

La RAF alemana dieron el nombre de "José Manuel Sevillano" a uno de sus comandos más activos. Durante varios años, se ha venido realizando un homenaje en coincidencia con el aniversario de su fallecimiento.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat