Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Propuestas contra la crisis en el curso de verano "Desarrollo y Diversidad Cultural": la alternativa del Sumak Kawsay
24 mai 2010
El Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante organiza este verano el curso "Desarrollo y Diversidad Cultural: conceptos y medidas del Sumak Kawsay". Durante cuatro jornadas, del 12 al 15 de julio, expertos internacionales como Elisa Canqui, de las Naciones Unidas, o Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, analizarán las cuestiones del desarrollo y la cooperación en el contexto de las nuevas crisis y la propuesta andina del sumak kawsay o buen vivir, como alternativa al modelo tradicional de desarrollo.
Bandera_Cumbre Abya Yala.jpg
Propuestas contra la crisis en el curso de verano "Desarrollo y Diversidad Cultural". La alternativa del Sumak Kawsay o Buen Vivir
El concepto andino de vivir bien o sumak kawsay es una alternativa al modelo tradicional de cooperación y desarrollo. Desvelar la problemática derivada de este modelo, explicar la propuesta andina y profundizar en el concepto sumak kawsay son algunos de los temas que se abordan en las conferencias y talleres del curso Desarrollo y diversidad cultural: Conceptos y medidas del Sumak Kawsay organizado por la Universidad de Verano Rafael Altamira. y el Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz. En el curso, que dirigen los profesores María Dolores Guilló y José Ángel Silva, participarán ponentes de gran prestigio internacional como el ex-presidente de la Asamblea Constituyente de la República de Ecuador, ex-ministro de Energía y Minas e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO., Alberto Acosta, la Vicepresidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, la indígena Aymara, Elisa Canqui Mollo, el Catedrático de Economía Aplicada de la UPV/EHU, Koldo Unceta, la catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina, el Catedrático de Economía Aplicada UCM y Director del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, José Antonio Alonso o el catedrático de Sociología de la Universidad de Alicante y colaborador honorífico del Instituto de Desarrollo Social y Paz, José María Tortosa. El curso, con una duración de 20 horas, se desarrollará del 12 al 15 de julio en el campus de San Vicente y está dirigido tanto a ONGs, como a mediadores interculturales y profesionales del ámbito de la cooperación, como a estudiantes.
cartel.jpg
Propuestas contra la crisis en el curso de verano "Desarrollo y Diversidad Cultural". La alternativa del Sumak Kawsay o Buen Vivir
1_PROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdf (1,76 MiB)
Mira també:
http://www.univerano.ua.es/es/curso.asp?id=165
http://www.iudesp.ua.es

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat