Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: ecologia : amèrica llatina : dones
20 militantes entubados cortan el Paseo de la Castellana a la altura de Colón/ Dos activistas se descuelgan de un puente
18 mai 2010
ROMPAMOS EL SILENCIO CIERRA EL CAMINO AL CAPITAL

Más de cien personas de distinta procedencia se han reunido hoy al rededor de las 11 de la mañana para cortar la circulación de la plaza de Colon.Tres filas de militantes, una con 14 personas entubadas, otra detrás con una pancarta en la que se lee "Frente a la Europa del capital , ecofeminismo" llevada por mujeres, junto a otra con el lema" Tratados de Libre Comerciao= Cambio Climatico". Gritan "Tomando las calles, Rompiendo el Silencio" y hay varias barricadas de palos con cuerdas.

En la acción de hoy, se ha buscado dar un protagonismo especial a la particiapción de activistas mujeres con la intención de visibilzar la distribución de trabajo por géneros que condena a las mujeres a soportar el peso de la crisis de los cuidados.

Minutos después de comenzada la acción, aparecen las primeras lecheras. En pocos minutos, l@s cordones de activistas entubad@s son desarticulados y empujados hacia la acera. La prioridad policial es reestablecer el tráfico en una de las principales arterias de la ciudad. L@s activistas son obligad@s a recoger las pancartas y el resto de materiales empleados en la realización de la acción.

Una vez en la acera la policía empuja a l@s activistas por la Castellana en dirección sur, hacia Cibeles. Pese a la corta duracíón de la acción por la amplia presencia policial, los militantes gritan "Contra el capitalismo, ecofeminismo" y "7 dias de lucha social", con aplausos.

La policía parece buscar un lugar amplio y retirado donde congregar a l@s activistas. Finalmente lo encuentran frente a la Biblioteca Nacional donde empiezan las identificacioens. Pese a todo siguen coreando "Efeco invernadero, Obama y Zapatero", "Es patriarcal la Europa del capital", "Contra el capitalismo, ecofeminismo" y "Tomando las calles, rompiendo el silencio".

L@s activistas se retiran hacia Cibeles de forma tranquila, escoltad@s por la policía. Las pancartas permancen frente a la Biblioteca Nacional, y estaban siendo recogidas por los antidisturbios.

SEGUNDA ACCIÓN

En paralelo a los cortes de tráfico desta mañana en el Paseo de la CAstellana, dos activistas se descuelgan del puente de Ruben Daríop, en frente del edificio de la Comisión Europea y el Parlmaneto Europeo en Madrid. La protesta pretende denunciar la firma de los tratados de libre comercio en el seno de la Cumbre de jefes de Estado y de gobierno que comienza hoy en Madrid. En la pancarta se lee "Acuerdos comerciales = desigualdades, paro y crisis climática".

Los activistas han permanecido en el puente durante un cuarto de hora hasta que han aparecido los antidisturbios que han subido al puente y han comenzado a alfojar los nudos de los arsenes sobre losque estaban suspendidos. A uno de ellos le han bajado hasta la calle y a otro lo han subido al puente.

Comunicado del Eje de Justicia Climática y Ecofeminismo

Es una acción del eje de Ecofeminismo y Justicia Climática de la Semana de Lucha Social Rompamos el Silencio. La acción se ha realizado para simbolizar un acto de resistencia frente a las políticas expoliadoras que la Unión Europea lleva a cabo en América Latina, políticas que en esta semana bajo la forma de tratados de libre comercio se refuerzan y se reactualizan en la cumbre de la Unión Europea y América Latina. Con esta acción denuncian el daño global que la dictadura del mercado ocasiona, siendo los paises del sur y en éstos como aquí, las mujeres quienes por hallarse en una situación de mayor precariedad y debido a la creciente feminización de la pobreza quienes mas recogen la incidencia de la crisis, crisis económica, grave crisis ecológica y una crisis de cuidados exportada desde este mundo “desarrollado”. Es una acción simbolica de desobediencia y resistencia, al igual que las mujeres del mundo resisten por la soberania alimentaria de sus pueblos, la soberania cultural, y la soberania de sus cuerpos frente al nuevo colonialismo transnacional.

Cortando la calle cientos de personas de distintos puntos del territorio nacional y de América Latina denuncian que cuando el capital destruye los bosques, ellas quieren replantarlos.

Cuando el capital quiere arrasar nuestras vidas, nosotras mujeres y nuestros compañeros de lucha hombres, queremos cuidarla.

Más información: www.centrodemedios.org
Mira també:
http://centrodemedios.org/Accion-de-Eje-de-Justicia.html

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat