Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme
“Guerra psicológica al terrorismo”,
06 abr 2010
así se titulaba
un artículo que publicaba en enero La Vanguardia y
en el que decía lo siguiente: “La experiencia muestra
que los responsables de la lucha contra ETA han
utilizado la difusión de mensajes interesados para
condicionar los movimientos de los etarras y,
además, lo han hecho con éxito.” o “ …las autoridades
utilizan los medios para condicionar a los
etarras…”
Todo esto me ha venido a la cabeza al ver el
famoso video de los “bomberos-etarras”. Me cuesta
creer que los policías franceses sean tan zotes,
de la misma manera que no me creo que el cadáver
de Jon Anza haya estado sin que nadie se diese
cuenta casi un año en la morgue de un hospital.
Ellos sabrán en que andan y lo que realmente ocurrió
con el dichoso video del hipermercado.
Lo que yo si sé es que en los 80 la CIA preparó
unos manuales contrainsurgentes y que siguiendo
esos manuales y con el objetivo de hacer frente al
“conflicto vasco” en 1984 el primer gobierno del
PSOE redactó el Plan Zona Especial Norte (ZEN) y
en él se decía, más menos, que en la lucha contra
ETA cualquier información era valida siempre y
cuando fuese útil, aunque no fuese real y que los
medios tenían una labor fundamental a la hora de
difundir esas informaciones “creíbles”
Todo lo anterior, me lleva a poner en duda las
informaciones que se publican sobre ETA y sobre
l a s o r g a n i z a c i o n e s p o l í t i c a s d e l a I z q u i e r d a
Abertzale, ya que para el Estado, no lo olvidemos,
“todo es ETA”.
Al ser ETA una organización clandestina, es para la
mayoría de nosotros muy difícil contrastar las informaciones
que se publican. La única información
directa a la que podemos acceder son los comunicados
que envía la propia organización.
Respecto a lo que se afirma sobre la Izquierda
Abertzale o a lo que dicen que opinan los presos
ahí si lo tenemos más fácil.
Todos podemos leer los documentos y entrevistas
de la IA. Debatamos y opinemos sobre esos documentos
y no sobre supuestos “documentos a los
que ha tenido acceso…” ¿La opinión de los presos?
Visitemos, hablemos y debatamos con nuestros
compañeros y amigos presos.
Estamos en un momento clave para nuestro País y
m u c h o s s e e s t á n p o n i e n d o m u y n e r v i o s o s .
Queremos información, normal, vayamos a las
fuentes. Porque ni El País, ni El Noticias pretenden
informarnos... les basta con que la información
sea “creíble”.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat