Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: especulació i okupació
(BCN) Sábado 27 de Febrero / Cenador Solidario con la Casa del Aire
23 feb 2010
El sábado 27 de febrero, a las 21.00 hs., haremos un cenador en solidaridad con el conflicto urbanístico de la Casa del Aire, en Granada
Lugar: LA Barbería, Psge. Pou de la Figuera 14 / Forat de la Vegonya / Barcelona
cartel_casa_baja.jpg
Contra la especulación urbanística y el acoso inmobiliario
La Casa del Aire para sus vecin@s


El martes 19 de Enero la Casa del Aire fue desalojada.

Esta casa de vecin@s del bajo Albayzín lleva seis años resistiendo al acoso inmobiliario ejercido por las inmobiliarias Arrendamientos Puerta Elvira, en un principio, y actualmente EDIVARA-VARASOL. En este periodo se ha generado una alianza entre vecin@s, retomando costumbres como el uso de espacios comunes donde encontrarse, compartir y organizarse frente a un problema que nos afecta a tod@s.

El proceso especulativo que lleva azotando el barrio del Albayzin de Granada empezó hace un par de décadas, intensificándose con su declaración como Patrimonio de la Humanidad en 1994. Esta circunstancia despertó los intereses económicos de grandes propietarios y empresas del mundo inmobiliario y turístico en un barrio popular que hasta entonces se había dejado deteriorar. La inversión de dinero público (programas de rehabilitación) y privado para transformar el Albayzin y convertirlo en un parque temático, está provocando desde hace años la expulsión de sus vecin@s con menos recursos.

En las últimas décadas, las elites económicas han encontrado en la actividad inmobiliaria un lucrativo negocio. El estado español se ha visto asolado por la fiebre del ladrillo que; a parte de los beneficios económicos generados para bancos, políticos y especuladores; ha dejado a su paso un rosario de victimas colaterales: hipotecados, desahuciados, muertos en accidentes laborales, parados, espacios naturales destruidos, vecinos expulsados de sus barrios…todo ello con el único objetivo de maximizar beneficios económicos, pasando la vivienda de ser un bien de primera necesidad a ser un producto financiero desligado de su valor de uso.

En cuanto a los centros históricos y barrios populares, la revalorización de estos ha supuesto la expulsión de gran cantidad de vecinos que no han podido soportar el aumento de los precios. Particularmente molestos para los especuladores han resultado los inquilinos de renta antigua, una de las estrategias utilizadas por las inmobiliarias para deshacerse de ellos es la declaración de ruina de las casas, evitando la obligación de realojar o indemnizar a los inquilinos y de respetar los elementos históricos, posibilitando su derribo y sustitución por apartamentos, hoteles, restaurantes.

El problema de la Casa del Aire es sólo un ejemplo más de un conflicto urbano de carácter estructural y social. La especulación urbanística, de la que se benefician empresas, bancos, políticos… no es exclusiva de Granada, sino que se reproduce en otras ciudades del Estado y del mundo que se desenvuelven en el mismo sistema económico. El desalojo de la Casa del Aire supone la destrucción de un ejemplo poco común de solidaridad, resistencia y lucha en el Albayzín, por el barrio y sus vecin@s.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat