Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats
[Consultes] L'esquerra independentista destaca la necessitat de seguir lluitant per l'alliberament dels Països Catalans
13 des 2009
Diumenge, 13 de desembre de 2009 19:28
Les organitzacions de l'esquerra independentista a les quals ha tingut accés L'ACCENT han coincidit en valorar positivament el significat global de les consultes celebrades avui. La possibilitat d'opinar per decidir el futur del país, així com el compromís i la mobilització de milers de persones que han fet de voluntàries arreu del territori són ja motius d'esperança en la lluita pels drets nacionals dels Països Catalans. De la mateixa manera, han expressat la necessitat d'afrontar els reptes que les consultes han plantejat: només des de la persistència en l'organització popular i en el desafiament a les institucions imposades serà possible avançar en la lluita per la independència i el socialisme als Països Catalans.
foto valoracions provisionals.jpg
La CUP ha destacat que “no es pot deixar en les mans de cap parlament autonòmic la responsabilitat de guanyar la independència”. La CUP, que ha implicat tota la seva estructura municipalista en l'impuls de les consultes, ha defensat la necessitat d'estendre-les arreu dels Països Catalans per què es faci efectiva la voluntat implícita de que sigui el conjunt de la nació catalana la que decideixi el seu futur. També ha contraposat el fracàs de la mobilització espanyolista amb la important participació dels “catalans i catalanes sense DNI espanyol”, fent referència als immigrants que tenien dret a vot en les consultes. Aquests catalans i catalanes no poden votar en les comteses electorals convocades per les administracions espanyoles.

Per la seva banda, Endavant (OSAN) ha destacat el desafiament en contra de la imposició espanyola que ha significat l'exercici del dret a vot per part de milers de catalanes. L'organització independentista ha assenyalat també que tot el compromís i la il·lusió que s'han mobilitzat “han de reforçar en el futur el moviment d'alliberament nacional i han de servir per continuar organitzant-se per estendre la lluita a tots els Països Catalans superant els marcs autonòmics imposats”.

El Moviment de Defensa de la Terra (MDT) ha coincidit amb les altres organitzacions a l'hora d'assenyalar que per sobre de tot, les consultes “són un exercici de gimnàstica política que han de servir a la gent per exercitar-se en el dret d'autodeterminació i per organitzar el poble català". Així mateix, ha volgut destacar que s'acosten temps de confrontació política amb l'estat i que “cal que la gent prengui consciència d'aquest fet i tingui eines per respondre-hi”. Finalment, també ha volgut destacar les aportacions de les consultes en la internacionalització del plet català.

Finalment, la Coordinadora d'Assemblees de Joves de l'Esquerra Independentista (CAJEI) ha volgut destacar el fet que “les consultes han sortit en molts casos des de la voluntat popular i no institucional d'avançar en el dret de l'autodeterminació”. De cara al futur, el portaveu de l'organització juvenil ha volgut recordar que les consultes no suposen en cap cas una solució definitiva perquè “cap independència i lluita s'aconsegueix només votant, així que el que cal és lluita de dia a dia”.
Mira també:
http://www.laccent.cat/index.php?option=com_content&view=article&id=903:laccent&catid=52:actualitat-politica&Itemid=85
http://www.laccent.cat/

This work is in the public domain

Comentaris

Ayer, hoy y siempre, Catalunya será España.
14 des 2009
Muchas veces es triste reír por no llorar. Más triste llorar cuando se puede uno partir en dos de risa, la verdad. Será que estoy de vuelta y media de tantas cosas del circo politiquero, donde los payasos no hacen ninguna gracia pero tienen el monopolio de la política, y las nobles fieras están amordazadas por ser políticamente incorrectas.
Me refiero a llorar, pudiendo uno reír, ante el espectáculo tan cutre y marginal que tanto separatistas como separadores están montando alrededor de la fecha del 13 de Diciembre, domingo en el que 160 municipios catalanes van a ver en algún lugar de su geografía – desde un ayuntamiento hasta un “glamouroso” bar grasiento – un referéndum con la siguiente pregunta: "¿Está usted de acuerdo con que Cataluña se convierta en un Estado de Derecho independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea?".
Esto ocurrirá tras el experimento ridículo en Arenys de Munt, el pasado día 13 de Septiembre, en el que una turba de independentistas de todo pelaje – de todo, todo – se masturbaban políticamente – la mayoría de este modo – ante la aplastante victoria del “SÍ” en un referéndum planteado con esta pregunta que he expuesto. Ante este hecho, tanto Gobierno como principal oposición se declararon en contra de tal acto, cada uno a su manera, aunque simplemente para echarse los trastos encima mutuamente, no para que reinara la sensatez en este país.

Es curioso ver cómo este circo alienta a los payasos más casposos de nuestra geografía. Tanto por un lado, los separatistas, como por el otro, los separadores. Entre otros motivos, en especial de índole económica - ¿recordamos que fue la burguesía capitalista catalana del siglo XIX la que empezó con la idea independentista? - existen independentistas porque existen los que quieren una España hermética, sin atender a la existencia enriquecedora de diversas identidades dentro de ella, como la catalana, la vasca, la gallega, la asturiana… Son dos extremos de un eje nauseabundo que para nada concuerda con la histórica solidaridad y respeto que los pueblos que residimos en España hemos demostrado a lo largo de nuestras vidas, desde las invasiones romanas, pasando por los reinos medievales, hasta los poetas de la Generación del 27.
Hablemos de los independentistas. Los que aullaban de placer ante un 96% de “SÍ” en el referéndum independentista de Arenys de Munt[1]. Lo que tenía que ser una demostración de fuerza para el independentismo catalán, para la autodeterminación y para el “reconocimiento” de la nación catalana, en realidad ha sido una demostración de lo que ya sabíamos que pasa políticamente en Arenys de Munt, no ningún descubrimiento nuevo. Vamos con los datos: sólo votaron en este referéndum 2671 ciudadanos, lo que viene siendo un 41,01% de la población llamada a votar, menos de la mitad de los ciudadanos que pueden votar, unos 6500 aproximadamente. Es decir: el resultado del referéndum no representa a la mayoría de habitantes con edad y derecho a voto en Arenys de Munt, porque no se llega al 50% más un votos.
Por otro lado, observemos los resultados electorales de las elecciones municipales de 2007[2] – 58,13% de participación -, observamos que el mapa político en ese Ayuntamiento queda así: Arenys de Munt 2000-EPM, 871 votos; ERC, 744; CiU, 651; PSC, 430; CUP, 329; FIC-Amics per Arenys de Munt, 161; PP, 50. Sumando los votos de ERC y CUP, declarados independentistas; los de parte de CiU, que en los pueblos suele ser más independentista que a nivel parlamentario; los de una ínfima parte del PSC, que le pasa lo mismo que a CiU pero en menor medida; y los de parte de los dos partidos locales, entre los que se encuentran independentistas como los mismos miembros del gobierno municipal y votantes, podemos encontrar los 2569 votos que han sido “SÍ” a la independencia de Catalunya. Ahora faltaría ver todos los votos que hubieran votado “NO” de ese casi 60% que no fue a votar, más gente incluso que la que fue a votar en las pasadas elecciones municipales, y la cosa cambia y mucho. Con estos datos en la mano se demuestra que el votante independentista asiste religiosamente a las elecciones y referéndums votando opciones independentistas, mientras que una grandiosa parte del tipo de votante no-independentista, que el tema este le parece una suprema chorrada, ni sale de casa para las elecciones, porque seguramente está harto de la clase política dirigente, ni se va a mover un domingo de descanso para votar en un referéndum que, aunque avalado por el Ayuntamiento, ni le va, ni le viene. Además, si no había fútbol, era verano, y mejor estar en la sombrita que dando alas a los mamelucos gritones.
Vamos, que los indepes van a votar sí, siempre, por sus ideas independentistas, pero los no-indepes o votan a partidos de ámbito nacional, o regional, o local, no-independentistas, pero eso si salen de casa. La abstención en este tipo de elecciones locales y de referéndums marca exactamente a cuánta gente le importa un rábano el tema, y cuánta gente es una fanática convencida. Si no eres un fanático convencido, no vas a votar por la independencia: o votas “NO”, o ni te asomas a la urna. Y esto es lo que les deshace el sueño independentista a los que lo venden como una victoria total frente al “yugo” español.

Así queda desmontada la histeria de menos de la mitad de la población de Arenys de Munt, y al caer, de menos de una quinta parte de los votantes en las pasadas elecciones autonómicas al Parlament de Catalunya del año 2006[3], en las que si sumamos, a lo loco incluso, los votos de CiU, ERC, IC-V y otros pequeños partidos, el independentismo sólo acaricia el millón y medio de votantes, de un censo de más de cinco millones y medio. Vamos, que ni volviéndose locos completamente los partids grandes, ni así, la independencia sería la opción más votada a nivel catalán.

Otra reflexión que me surge es respecto a la pregunta. Me preguntan si quiero ser un Estado independiente… dentro de la Unión Europea. ¿Y si no quiero estar en la UE? ¿Y si no me gusta el proyecto de la UE, o su actual gestión? ¿Y si me considero más “africano” que europeo, sólo por tocar las narices? Pues nada, que cada grupete de indepes monte su asamblea y discuta inútilmente qué pregunta se aviene más a la realidad. Puestos a preguntar, que hagan tres referéndums: 1) ¿Independencia sí, o no?; 2) ¿En la UE sí, o no?; 3) ¿Referéndum sobre el referéndum sí, o no? A mi, desde luego, me interesaría más saber a qué huelen las nubes, como el anuncio.

Y otra: si somos una Catalunya independiente… que firme el primero que diga que la corrupción política va a terminar. Que no existirán nuevos Félix Millet chorizando dinero público del Palau de la Música. Ni nuevos alcaldes de Santa Coloma corruptos. Ni más estudios oficiales de la Generalitat de más de millón y medio de euros dedicados a estudios de fauna, flora o hábitos ¿sociales? sin importancia alguna. Ni más impuestos abusivos en las autopistas, pagadas y re-pagadas hace años, parquímetros e impuestos inmuebles varios. Que tampoco exista el paro, ni la inseguridad ciudadana, ni el fracaso escolar, ni las crisis cíclicas de la economía, ni estafas y usuras bancarias, ni… Si todo eso es posible con una Catalunya independiente, ¿quién no lo va a querer? Ah, ya… que Lourdes está saturado de buenos deseos. Y el infierno de grandes sueños, y también de pequeñeces.

Otro grande punto es quién puede y quién no votar en estos referéndums, porque al no ser institucionalmente oficializados por los órganos competentes – Ministerio del Interior – resulta que no hace falta aplicar aquí ninguna ley electoral. Así pues, nos encontramos que en Sant Cugat, en Barcelona, pueden votar los mayores de 16 años y cualquier persona de cualquier nacionalidad. Seguramente a estos buenos votantes les habrá dicho el Cercle Català de Negocis que si fuera Catalunya un Estado independiente cobrarían al mes 78 eurillos más[4]. No deben hablar de lo que cuesta mantener un Estado independiente, claro, tenga o no ejército, otra falacia de ciertos círculos de ¿estudiosos? Es que a mí, el patriotismo económico, como que no me entra… como que es burgués, capitalista, reaccionario. No me va.

Otra más, y acabamos: como no tienen el censo electoral oficial, porque no hay nada oficial aquí, uno podrá votar las veces que quiera, en distintos puntos donde se pueda votar. Supongo que será para evitar ridículos en los resultados como los que se vieron en Arenys de Munt y que hemos analizado.

Mención especial entre un extremo y otro a la clase política dirigente y opositora. Tanta alarma cuando en realidad en la sociedad catalana conviven el catalán y el castellano perfectamente, y son los políticos profesionales – separatistas y separadores - los que quieren convertir un problema político partidista en un problema social, para enmurallar aún más sus cotas de poder. En la calle no se respira guerracivilismo, ni humos de apartheid catalanista, ni opresión de ningún imperialismo español. En la calle vivimos en catalán o en castellano, así nos expresamos, así es nuestra patria y nuestro país, y no un motivo de separación o atomización de la sociedad. Que algunos políticos quieran ver en Catalunya unos nuevos Balcanes en España, es una realidad nauseabunda propia de pequeños personajes con más pequeña relevancia en la Historia. Porque Catalunya es España, y queremos que lo siga siendo, pero no esta España decadente y podrida de corruptos y estafadores, sino la España social y auténtica en la que la sociedad quisiera verse reflejada.

Luego está el otro extremo. Aquel extremo del que poco se habla, porque hace menos ruido normalmente, pero cuando lo hace lo único que hace es insuflar oxígeno al desgraciado globo separatista. Hablo de los separadores, de aquellos que no entienden que España no es solo Madrid, ni que España no es solo Castilla, si no que somos identidades, pueblos, unidos por muchos, muchos lazos. Hablo de aquellos personajes que rondan tanto partidos demócratas y poderosos como PP, y de los que también están en el PSOE, porque el ser separador no es patrimonio de la derecha. Hablo también de aquellos que se escandalizan furiosamente cuando un no-separatista reivindica su bandera regional, coincida o no con la que le impone su Comunidad Autónoma, o reivindica su lengua materna, la que ha mamado en la calle y en casa, pero que no coincide con el castellano, ni quiere enterrar a este. No hace falta ser “de derechas” para ser un vil separador de compatriotas. Esta gente son los separadores porque creen que hablar, pensar, sentir y vivir en un idioma o cultura “de la periferia de España” es una afrenta a la nación española. La pregunta es: ¿qué cultura española? ¡Si la cultura española la forman cada una de esas identidades “periféricas” o no de los pueblos de España! ¡Y lo que la hace tan grande histórica y culturalmente es precisamente esto! Cuando un patriota español te lo dice en catalán, muy seguro que entiende muy bien lo que es España y lo que es Catalunya, o poco le queda para entenderlo. Es parte del “misterio” o de la gracia de vivir en esta tierra en la que vivimos, que ha dado grandes momentos a la Historia y otros no tan buenos, pero siempre hemos estado en ella como protagonistas y no como extras.
No hace falta “hablar catalán en la intimidad”, como decía Ánsar, para mostrar que respetas la diversidad cultural de España. Tampoco hace falta esconder la bandera rojigualda para decir que eres identitario. Sólo hace falta amar a la patria carnal de cada uno, sea la que sea dentro de España, porque quererla es querer también a una patria mayor como lo es España, y sin tener que ruborizarse, sin tener que correr delante o detrás de nada, ni taparse. Para mí, como tantísimos compatriotas míos, ser catalán es una forma más de ser español y europeo, con toda la honra. Me siento identificado con estas tres patrias, y defender una de estas banderas es hacerlo de las otras dos. Por eso luzco con orgullo mi senyera, cuatro barras de sangre sobre un fondo de oro, y no me será necesario apuntillar siempre que no soy independentista. Amo a mi identidad, amo a mis tierras, por encima de banderas y de los que le cuelgan adornos a ver si es más de un extremo que de otro.

Tranquilos histéricos de uno u otro lado del eje de extremos, de indepes y de separadores. Tras el día 13-D, en el que 160 municipios catalanes, con o sin consentimiento o aval del Ayuntamiento local, celebren el esperado referéndum, probablemente veremos que se repiten resultados similares a los de Arenys de Munt. ¿Y qué significará todo esto? Tanto a nivel simbólico, como legal, puesto que tales referéndums no son para nada vinculantes hacia ninguna institución pública ni privada, Catalunya amanecerá el día 14 siendo igualmente tan española como el día 13. Le pese a quien le pese: a unos por insolidarios, a otros por desear el enfrentamiento.

En todo este circo de la política, y aunque no tengan ninguna gracia los payasos, las nobles fieras iremos riendo de todo porque aprendemos a entender, sopesar y analizar las situaciones, los pueblos y las personas. Sólo lloraremos cuando todo esté perdido. Pero… ¿las nobles fieras de este lado de lo políticamente incorrecto podemos rendirnos de algo? Entonces no lloraremos: seguiremos viviendo y combatiendo por nuestras identidades, lenguas, pueblos riendo y con alegría.


[1] http://www.llibertat.cat/content/view/6423/1/
[2] http://www10.gencat.cat/pls/gov_eleccions/p12.cercar_consultar_res_muni
[3] http://www10.gencat.cat/pls/gov_eleccions/p12.consultar_res_cat?v_tipus_
[4] http://www.elsingulardigital.cat/cat/comentaris.php?IDN=44998
Re: [Consultes] L'esquerra independentista destaca la necessitat de seguir lluitant per l'alliberament dels Països Catalans
14 des 2009
Fora fatxes d'indymedia. No perdrem el temps llegint un extens comunicat buit de contingut que sols reflexa l'odi dels gestors de la violència, els que sols podeu guanyar a base de violència i més violència que sols esteu aquí intentant destruïr els projectes vius i democratitzadors dels altres.

Us fot que la gent pugui votar, en una democràcia plena i una societat igualitària el vostre discurs ultranacionalista no hi té cabuda, sols podeu valer-vos de la por la impunitat i la desinformació
Re: [Consultes] L'esquerra independentista destaca la necessitat de seguir lluitant per l'alliberament dels Països Catalans
14 des 2009
l'estat espanyol mereix ser destruït i independitzar catalunya és la millor manera de començar.
Re: [Consultes] L'esquerra independentista destaca la necessitat de seguir lluitant per l'alliberament dels Països Catalans
14 des 2009
coca ayala, msr: los cocainomanos, españa 2000: los puteros, democracia nacional: los iluminados, alianza nacional: los navajeros. Y tú hablas de qué?
No pierdas el tiempo en escribir, nadie va a leer tu propaganda fascista, pero me ha parecido ver en el texto una palabra parecida a risa, ridiculo...
El ridiculo lo haces tu cuando no te das cuenta que eres un pobre perro de la burgesia, muy NR son los camellos cocainomanos del MSR, MPS..y pactando con partidos sionistas. Muy fachas son los de españa 2000 traiendo prostitutas inmigrantes. Muy NS son los de alianza nacional borrachos y hooligans del futbol.
El dia que pienses dejaras de ser fascista, y te daras cuenta de como te manipulan una panda de burgeses que tantas diferencias tienen entre ellos que pactan acuerdos, y tan fieles son a sus ideales que los abandonan por trapicheos.
Hoy como ayer: fascismo=movimiento parapolicial(BATALLON VASCO-ESPAÑOL,GUERRILLEROS DE CRISTO REY,PENS, MSR,AN...NOY HAY DIFERENCIA)
Re: [Consultes] L'esquerra independentista destaca la necessitat de seguir lluitant per l'alliberament dels Països Catalans
15 des 2009
molt bo el fatxa aquest de NR

felicitats per la mani de l'altre dia a bcn (ereu més de 80?)

adéu, espanya!
Sindicato Sindicat