Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anunci :: ecologia
Día de acción por la agricultura durante la Cumbre del clima de las Naciones Unidas
01 des 2009
Cambio del sistema, no del clima

Participa en la demonstración o organiza tu propia acción decentralizada durante la Cumbre del clima de las Naciones Unidas.
El 15 de diciembre
Lugar de partida: Islands Brygge – Havne parken a Harbour Pool a las 12.
(cerca de Langebro bridge)
Metro: Islands Brygge o Christianshavns Torv
Bus: 5A, 12, 33, 250S
Para envolverte en acciones o para organizar tu propia acción, por favor, manda un email: climate-action ARROBA aseed.nat
2_Poster_Agropenhagen09_A3r.pdf
Poster_Agropenhagen09_A3r.pdf (117,35 KiB)
Las soluciones discutidas en la Conferencia climática continúan de autorizar grandes consumadores de energía para contaminar con impunidad, mientras que pagan otros para implementar proyectos supuestos de capturar CO2. Ni siquiera discuten sobre la inmensa deuda social y ecológica que deben los países industrializados a los países no industrializados en el global Sur. El sístema alimentario actual es responsable por 32% de las emisiones gaseosas que producen el efecto invernadero. Las prácticas del agribusiness hacen que milliones de agricultores pequeños pierden sus tierras y sus sustentos. Al mismo tiempo el agribusiness utiliza como excusa las ventajas ecólogicas de la agricultura pequeña para seguir disfrazando su propia contaminación.

¡Justicia climática ahora mismo!

En el Sur siguen talando bosques y expulsando agricultores de sus tierras. Luego se instalan monoculturas enormes para la producción de soja y maíz a fin de alimentar el ganado europeo. En los granjas de Europa, animales sobrealimentados producen un montón de excrementos y metano, gastando una cantidad infinita de energía.

Agricultura industrial está calientando el mundo.

La clave del problema es la concentración del poder en las manos de algunos poderosos, obsesionados por ganancias y tratando de dominar la producción alimentaria y los sistemas distributivos del mundo. Esta situación desequilibrada fue creado por la política agricultural que apoya la liberalización del mercado y la globalización de la economía alimentaria, solo a favor de algunos.



El agribusiness no encaja en nuestro futuro.

Queremos transformar el dañoso y explotativo sistema alimentario actual y crear un modelo de producción alimentaria basado en las necesidades y los derechos de comunidades locales, más que en explotación y avaricia.

Soberanía alimentaria inmediatamente

Agricultura de pequeña escala todavía es la mejor manera para combatir el hambre, la malnutrición y las crisis alimentarias y climáticas recientes. Además, semillas nativas tienen la capacidad para adaptarse a los cambios climáticos ya activos.

Duradero trabajo agrícola de los campesinos enfría el planeta

La UNFCCC no logró de denunciar el modelo económico moderno, basado en una expansión infinita de un planeta finito – no esperamos soluciones de ellos quienes han creado los problemas en primer lugar.

¡Cambio del sistema, no del clima!

Este día de acción forma parte del Climate Justice Action Network
2_Flyer_Agropenhagen.pdf
Flyer_Agropenhagen.pdf (198,58 KiB)
2_ClimateAgricultureRelatedCompaniesCopenhaegen.doc
ClimateAgricultureRelatedCompaniesCopenhaegen.doc (155,5 KiB)
Mira també:
http://www.Climate-Justice-Action.org

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat