Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: globalització neoliberal : indymedia : laboral : xarxa i llibertat
“Crisis económica y resistencia obrera: la crisis mundial y sus efectos en España” Conferencia en Premiá de Mar.
17 nov 2009
El Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión (ICEA) volvió a alertar, desde una perspectiva internacional y local, sobre los efectos que la crisis económica mundial está teniendo sobre los más desfavorecidos.
El pasado 17 octubre, y durante casi dos horas, en el local de CNT de Premiá de Mar, el ICEA volvió a presentar una conferencia bajo el título “Crisis económica y resistencia obrera: la crisis mundial y sus efectos en España”. La conferencia corrió a cargo de Gaspar Fuster.

En la introducción se explicaron las funciones y objetivos de este instituto, tanto en su vertiente cultural como técnica. En este último aspecto, realizó especial hincapié en la importancia del asesoramiento materializado a las secciones sindicales, los grupos de estudio y en las publicaciones llevadas a cabo por el Instituto.

Tras esta introducción el ponente habló de la tremenda debilidad de una estructura económica basada en la sobreinversión del mercado inmobiliario y turístico. A continuación la charla giró en torno a las principales medidas puestas encima de la mesa por la patronal con el objetivo de la flexibilizar el mercado laboral y repercutir sobre los trabajadores la disminución de la rentabilidad empresarial.

En otro bloque de la conferencia se analizaron las diferentes políticas realizadas por el gobierno socialista para combatir la crisis económica, plasmadas fundamentalmente en el inoperante Plan E. También se analizó el verdadero alcance de las propuestas que plantean los sindicatos mayoritarios.

Las consecuencias para los mas desfavorecidos según el ICEA han sido una subida desmesurada del paro, una redistribución de la renta aún más injusta y, desde el punto de vista psicológico y social, el aumento de las depresiones, los suicidios (véase el caso de Francia), el aumento de la violencia en el hogar,… Existe además un claro peligro de fractura social, palpable a nivel de calle.

Ante esta triste realidad, el ICEA y la CNT han puesto sobre la mesa una serie de medidas para que no sean los trabajadores quienes tengan que pagar de nuevo la crisis económica, medidas todas ellas relacionadas con el paro, la inflación, la libertad sindical o el reparto de la riqueza.

Posteriormente y para finalizar se realizó un debate entre los asistentes.
Mira també:
http://iceautogestion.org

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat