Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: ecologia
Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
vis.jpg
Según informan distintos medios de comunicación, la madrugada del lunes fueron asaltadas tres granjas intensivas de visones de la zona de Abegongo (A Coruña) y una cercana a la localidad de Lubia (Soria). Los periódicos hablan de más de 16000 animales liberados, que en pocas semanas iban a ser gaseados para la confeccion de abrigos de piel.

Según Carlos Muñoz, de la Conselleria do Medio Rural, el ataque "estuvo muy bien organizado, y sincronizado", mientras que los propietarios han señalado que habrían participado "un nombre importante de personas". En el caso de la granja asaltada en Lubia (que ya fue objeto de un ataque incendiario hace 8 años) el grupo responsable habría realizado un boquete en el exterior de las instalaciones, mientras que en las granjas atacadas en Galicia se habrían utilizado rampas y pienso para facilitar la huída de los visones.

Actualmente cuadrillas compuestas por guardias civiles, trabajadores de las granjas y empleados municipales rastrean las zonas próximas a las granjas para dar caza a los animales que han logrado escapar, en algunos casos con la ayuda de trampas y perros de presa.

Como viene siendo habitual, los propietarios de las granjas han lamentado públicamente el daño irreparable que han sufrido sus negocios, así como el impacto medioambiental de la acción. Charo Carrillo, empresaria del sector afectada por la acción y cuyas instalaciones ya han sido atacadas en varias ocasiones, ha declarado a Telecinco que "los ecologistas somos nosotros", mientras que el propietario de otra de las granjas atacadas el lunes ha calificado de “terroristas” y “vandálos” a los/as responsables.

[RECORTES DE PRENSA]
Liberación masiva de visones en Galicia y Soria
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idn

Mil visones americanos se escapan de una granja en Lubia (Soria)
http://www.adn.es/sociedad/20091019/NWS-2460-Lubia-Mil-americanos-escapa

Liberan a 15.500 visones en Galicia (con video)
http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/noticia/100010513/Unos+155+

Más de 40 personas trabajan en recuperar los visones americanos en Soria
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/20/castillayleon/1256057528.html

Un sabotaje deja sueltos y sin control 14.000 visones de granjas de Abegondo
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2009/10/20/0003_8048671.htm

[INFORMACION SOBRE EL VISON DENTRO DE LA INDUSTRIA PELETERA]
http://www.laspieles.org/la-piel-de-los-visones.php

[TEXTO EN DEFENSA DE LAS LIBERACIONES DE VISONES]
http://www.puntodefuga.org/argumentos-favor-de-las-liberaciones-de-vison

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
Aquestes noticies alegren el dia!

V!
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
m'agradaria plantejar una pregunta sense aim de crear polèmica, només per què ho desconec: és més important el simbolisme del fet d'alliberar animals que seran assassinats només per les seves pells que el mal que aquests mateixos animals fan a l'entorn (no són autòctons)on habiten després de ser alliberats?
Gràcies!
ReeX
20 oct 2009
El problema no es ese.
El transfondo es mucho más complicado y extenso.
Tanto, que aquí no cabe.
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
Ben fet companys! Tot i que caldria reflexionar sobre l'impacte que pot provocar a les especies autòctones com diuen per aquí. Que no s'apagui la flama!

ALF
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
sense entrar a fons el et tema, jo entenc que aquest no és el seu habitat, però tampoc ho són les abrics, i per tant millor causar pèrdues a les empreses, per tal d'eradicar el seu negoci i no haver de descontrolar tampoc els habitats. Potser aquests animals ja no els salvarem,però potser si els següents gracies a aquests.No?
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
No se puede denunciar una barbaridad provocando otra mayor.
El visón americano se convierte en especie invasora en nuestros ecosistemas, desplazando al autóctono. Me parece una irresponsabilidad esta acción.
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
Subnormals acabats!


els visons es mengen tots els rèptis i ambifis i no deixen res pel camí. Aquest no és el seu hàbitat; i desplacen els mustèl.lids autòctons (els fan desaparèixer)

pijos entretinguts amb modes: deixeu de fer l'imbècil i preocupeu-vos per coses serioses, com la fam, la injustícia, l'opressió...
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
"1.- El impacto ambiental de los visones

Se afirma que los visones van a provocar una masacre en la zona que rodea la granja, de hecho, una periodista sensacionalista tras una liberación que se realizó en Gondomar (Galicia) en el año 2002 afirmaba literalmente que “cientos de monstruos corretean por el bosque”. Lo cierto es que los visones son animales solitarios y muy territoriales, no pueden vivir muchos en un mismo espacio. Cada uno de ellos dispone de un territorio de varios kilómetros cuadrados, al que no permite que accedan otros visones. Por ello el impacto ambiental que puede causar un único visón en varios kilómetros cuadrados será mínimo, nunca va a ser el que precipitadamente algunos periodistas auguran.

Por otra parte, no son pocas las zonas de la Península Ibérica donde los cazadores, por mera diversión, han terminado con las poblaciones de animales predadores (lobos, zorros, tejones, nutrias, visones europeos, etc.) Podría darse el caso de que un visón liberado llegase a ese ecosistema sustituyendo al predador extinguido, devolviendo al ecosistema el equilibrio que los cazadores rompieron.

También se dice que la introducción de una especie alóctona como es el visón americano (el que hacinan los peleteros en las granjas) en los ríos de la península es la causante de la progresiva desaparición de una especie autóctona, el visón europeo. Los principales responsables de la situación en que se encuentra el visón europeo no son los diferentes grupos que realizan liberaciones, sino la industria peletera. Desde hace cientos de años la industria peletera ha salido a cazar visones europeos (junto con otros animales) para hacer prendas de vestir de lujo, provocando un fuerte descenso en la población y colocándolo al borde de la extinción. Además, en distintos puntos de España existen poblaciones libres de visón americano desde los años 70, mucho antes de que le produjese la primera liberación (ocurrida en 2001). Estas poblaciones proceden de escapes fortuitos de granjas, y a veces granjeros arruinados han soltado los visones que mantenían enjaulados para no invertir dinero en alimentarles. La industria peletera y sus clientes son los únicos responsables de sacar a los visones de su hábitat natural, privarles de libertad e introducirles en los ecosistemas de la Península Ibérica.

Algo que sí supone una importante fuente de contaminación son las propias granjas de visones. Los visones son alimentados con comida de alto contenido en proteínas y por ello producen unos excrementos pequeños, pero con muchos nutrientes. Los granjeros, a pesar de que ante los periodistas dicen estar muy preocupados por el medio ambiente cuando el FLA libera a los visones que ellos mantienen enjaulados, jamás se preocupan por depurar sus aguas residuales. Los purines al degradarse en los ríos generan un descenso del contenido de oxígeno en el agua que puede asfixiar a los peces.

Pero más importante aun en lo referente al hipotético impacto ambiental que suponen las liberaciones de visones es que, incluso si este fuese cierto, seguimos defendiendo las liberaciones de visones. Creemos que ningún animal debe estar enjaulado, a pesar de que su posible liberación supusiese un impacto ambiental. Consideraos que todos los individuos que habitamos el planeta tenemos derecho a vivir en libertad, todos sin excepción alguna.

Igual que nos opondríamos rotundamente a que se encerrase en una jaula (encarcelamiento) a un humano porque en su vida cotidiana crea un impacto en el medio ambiente, también condenamos el que un visón sea enjaulado bajo este mismo argumento. Si alguien dice que un visón debe estar enjaulado el resto de su vida en lugar de estar libre en un riachuelo por el posible impacto que cause en el mismo, antes debe recapacitar sobre el impacto que provoca esa persona en su vida cotidiana. No hay especie que esté causando mayor impacto en los ecosistemas del planeta que la humana, y ello no justificaría que se nos enjaulase a todos.

2.- Capacidad de supervivencia de los visones

A la vez que se nos habla de la masacre en el ecosistema que van a provocar esos “monstruos” se nos dice que al haber pasado toda la vida enjaulados, los visones no saben cazar. ¿Cómo unos animales que no son capaces de cazar puede realizar una masacre? Las contradicciones en que caen quienes atacan las liberaciones de visones son numerosas, ésta es una de las más evidentes.
Los visones son animales completamente salvajes, y a pesar de haber nacido en una jaula y haber sido alimentados artificialmente por un granjero dos veces al día, cuando son liberados el instinto salvaje que poseen empieza a jugar su papel. Enseguida buscan un medio acuático, y un lugar en el que hacer su madriguera. Si a este río o lago llegan muchos de los visones liberados se dispersarán ampliamente ya que, como se ha indicado, son animales solitarios y muy territoriales.

No podemos afirmar que todos los visones liberados sobrevivan, es cierto que debido a las condiciones de confinamiento a la que el granjero les ha sometido se encontrarán con varias desventajas. Sus músculos no estarán tan desarrollados como lo estarían si hubiesen vivido en libertad, los reflejos no serán tan rápidos como deberían, y no son pocos los que a causa de la privación de estímulos que han padecido muestran desajustes psíquicos tales como las conductas repetitivas (balanceos, giros sobre sí mismos, etc.). Aun con estas dificultades provocadas por la industria peletera, el instinto salvaje de muchos visones les permitirá vivir en libertad el resto de sus vidas.

Tras las liberaciones aparecen en las cadenas televisivas decenas de visones muertos, con ello se intenta mostrar que los visones no sobrevivirán. En realidad esos visones no han fallecido por no poder desenvolverse en un medio salvaje, sino que han sido asesinados por los granjeros, sus amigos, los cazadores de la zona y otros verdugos que aprovechan esa oportunidad para salir a divertirse. Es curioso que cuando la liberación se produce pocos días antes de la matanza de los visones (noviembre), los visones que aparecen muertos en la televisión se puede contar por decenas, mientras que cuando se liberan a las hembras embarazadas (primavera) tan solo se ve la imagen de los muy pocos visones que han sido atropellados por los coches (muchas veces ninguno). La razón de que esto ocurra es muy sencilla. El granjero no permitirá que se maten a las hembras embarazadas, ya que esto le supondría un importante coste económico, pero cuando el visón liberado ya ha alcanzado el tamaño suficiente para ser despellejado, el granjero no dudará en pedir a cazadores y vecinos que maten todo visón que encuentren y que le lleven el cadáver. La captura del animal vivo en esta situación no supone ninguna ventaja al granjero.

Otra contradicción de quienes atacan las liberaciones porque supuestamente no logran sobrevivir en la naturaleza es que implícitamente están diciendo que en las granjas sí que pueden. Esto evidentemente es falso. Los animales criados por la industria peletera siempre tienen el mismo destino, ser asesinados para acabar convirtiéndose en un abrigo. Cuando se nos habla de lo difícil que es que un visón liberado sobreviva en libertad se nos debería hablar a continuación de lo imposible que es si permanece en la jaula. Al contrario de lo que se nos quiere hacer creer, las liberaciones de visones son la única oportunidad que tienen estos animales de escapar de una muerte segura."
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
Estic d'acord en sabotejar granges de qualsevol animal que només serveix per engreixar els beneficis de "criadors" i empresaris del món de la moda; quan aquesta té la tècnica adient per utilitzar pell artificials substitutives.
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
Deixeu-vos de justificacions demagogues, el visó americà és una especie invasora en el nostre ecosistema.
Aquesta acció és fruit de la ignorància i la irresponsabilitat.
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
20 oct 2009
Més enlla`d'entrar a discutir el tema de la "igualtat" entre espècies (el tema un humà tb té impacte per tant tb hauria d'estar engabiat)que donaria per moltes pàgines, m'agradaria parlar de l'argumentació de l'extracte del text de més amunt... Així com trobo interessants les matisacions que ofereix sobre el tema de l'impacte ambiental, crec que hi ha uns quants arguments que són una mica trampa... En el sentit que un mal ja fet no pot justificar continuar-lo. És a dir, que la mala situació del visó europeu no tingui a veure principalment amb els alliberaments sinó amb l'explotació pelletera no és un argument per continuar empitjorant-la amb l'alliberament d'una espècie no autòctona...
D'altra banda, l'argument del dany econòmic a 'la industria de la pell' no s'aguanta per enlloc... crec que això es pot presentar com una acció simbòlica però no com un dany econòmic general a la industria (més enllà de les granges afectades).
Finalment, el fet que s'afirmi que si existís dany ecològic (que jo crec que n'hi ha) es seguiria defensant l'alliberament perquè es prefereix el dany ecològic a la mort de l'animal ho trobo d'uan ingenuitat molt gran i alhora totalment malintencionat. Crec que caldria saber veure les conseqüències a llarg termini de les coses i no prioritzar la immediatesa de la supervivència d'una animals que no són autòctons del medi en que es pretén alliberar-los i que - a més- han estat criats especialment per a l'explotació de la pell (que consti que ho detesto i no pretenc defensar-ho) i que, per tant, no formen part de l'evolució natural de cap ecosistema.
p.ex. Caldria deixar viure els pollastres contagiats amb un virus (vegi's grip aviar) que es pogués extendre a d'altres espècies i a humans, tenint en compte també que l'aparició del virus és possiblement conseqüència de l'explotació agroindustrial dels pollastres?
Sé que és uan mica exagerat però és el que se m'ha acudit per il·lustrar-ho...
Crec que en aquests tipus de lluites caldria assumir que aquests animals ja estàn morts... és trist i dur, però d'alguna manera ja han nascut per morir... Al moment de criar-los els grangers aquests de merda ja els han matat... No sé com formular-ho però caldria trobar la manera de fer el dany econòmic sense plantejar un dany ecològic a llarg termini (encara que només sigui l'empitjorament d'una situació ja existent...).
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
21 oct 2009
"pijos entretinguts amb modes: deixeu de fer l'imbècil i preocupeu-vos per coses serioses, com la fam, la injustícia, l'opressió..."

Comentaris com aquests em fan veure que encara hi ha molt per fer. Si la igualtat animal i la lluita per la conservació del medi ambient no és una lluita seria, apaga...

L'A.L.F va aconseguir ensorrar la indústria peletera a EUA i espero que tard o d'hora ho poguem fer aquí.

El que s'ha de tenir en compte al fer accions d'aquest tipus és el que ve després. Per exemple, si es rescaten animals, tenir un lloc on guarir-los després i no deixar-los a qualsevol lloc, etc. És la responsabiltat que implica l'acció.

SALUT!

A.L.F
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
21 oct 2009
Alliberar animals de granja perquè la major part d'ells acabin morin en llibertat i destrossant el medi ambient no és proposrcional.

La única avantatge que hi veig és les perdues econòmiques que produeixen als pelleters, però per això millor que eliminin als visons els mateixos activistes animals, i així no afectaran negativament al medi ambient.

En serio si cremessiu la granja encara seria un xic més humà. Primer protegim els animals en estat salvatge i l'equilibri natural, ja està bé de deixar anar especie forànees que no sabem el mal que poden fer sobre el medi. També ho dic pels atres pijos que es compren una pito, un camaleó o un hamster coreà.
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
21 oct 2009
Els de l'ALF esteu malalts!

Dieu caldria reflexionar sobre l'impacte, però ben fet? Home les accions s'han de pnsar un xic abans i la vida dels animals engaviats no val més que la dels animals en llibertat. L'introducció d'éspecies invasores és un crim en tota regla i no téc ap justificació.

Pels drets dels animals acabem amb els pallassos aquests. Perquè no allibereu toros... ah si és que a les elis dels EUA sempre alliberen visons i és més guai.
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
21 oct 2009
El visó europeu està casi extingit, per no dir que ja ha deixat d'existir a la península. El visó americà, en tot cas, ocupara un espai buit i no sé fins a quin punt ajudaria a restablir l'equilibri natural de la regió.

Dubto molt, moltíssim, que es produeixi un desplaçament d'un visó sobre l'altre, i si es produeix, el visó europeu té moltes més avantatges que un visó alliberat, amb l'instint afectat i el físic deteriorat.
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
21 oct 2009
Tota la raó es fa fer b de matar els 6 milions de jueus! imagineu quin impacte haurien provocat en el medi...

Ja és hora de ser una mica més ampli de mires, deixar la obtusitat i adonar-se que tots els animals que podem sentir som ''algú viu'' no ''alguna cosa viva''....
Y tots els animals amb capacitat de sentir tenim els mateixos interessos... espero que algún dia, hos adoneu d'aquesta discriminació arbitraria i per tant injusta....
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
21 oct 2009
Homo Sapiens descendiente del mono,... ¡¡¡SUICIDATE!!!! El impacto que has creado sobre tu entorno ha sido total, vas a terminar con todos nosotros.

Moraleja: ¿Por que quitarle la piel a una zorra para ponersela a otra?
Ben fet
21 oct 2009
No hi ha cap raó per a matar animals per la seva pell, a banda d'una colla de gent forrada que és pot permetre fer matar 100 animals per ferse un abric.

Que és fotin els que negocien amb la pell
Re: Cuatro ataques coordinados contra granjas peleteras de Galicia y Castilla consiguen liberar a miles de visones
22 oct 2009
és preferible k foteu una bomba a la fàbrica i la cremeu tota (visons inclosos), que causareu més danys a l'empresa, potser seu plategen una mica.
Ara este destruint l'ecosistema dels voltants.
Sindicato Sindicat