Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: globalització neoliberal : laboral : amèrica llatina
Apoyamos la lucha de obreros de Terrabusi Kraft contra los despidos, la persecución y la represión
14 set 2009

¡Ningún despido en Terrabusi!

Terrabusi en huelga.jpg

El Comité de Enlace de la Unidad Internacional de los Trabajadores (UIT-CI) y la Corriente Internacional Revolucionaria –CIR- hace llegar su voz de solidaridad incondicional con la dura lucha emprendida contra los despidos en Terrabusi Kraft y se pone a disposición de sus protagonistas, para ampliar y profundizar aún más la solidaridad.

Kraft es una multinacional norteamericana que hace unos años compró la fábrica alimenticia Terrabusi, las más grande de ese rubro en Argentina, con más de 4 mil obreros, la mayoría mujeres.

Desde hace 15 años, apoyado por una masiva camada de luchadores, existe un Cuerpo de Delegados de fábrica que es independiente de la dirigencia sindical de “los gordos” de la CGT, caracterizada por su corrupción y entreguismo a la patronal.

La multinacional ha logrado inmensas ganancias y no está en crisis. La matriz de esta empresa utiliza sus millonarias ganancias para presentar una oferta de compra de la multinacional inglesa Cadbury por un valor de 17 mil millones de dólares, por ejemplo. Este dato nos demuestra que los patronos aumentan sus riquezas y hacen muy buenos negocios con la crisis de su capitalismo.

Así, con el único objetivo de poder avanzar sobre las conquistas obreras, súper explotar a sus trabajadores y lograr mayores márgenes de ganancia aun, hace 4 semanas tomó la decisión de despedir a 155 trabajadores. Entre ellos a la mayoría de los delegados, miembros del sindicato y activistas, con la clara intención de quebrar la organización obrera, para imponer su ajuste.

Los trabajadores de Terrabusi Kraft respondieron a los despidos con un fuerte paro. El gobierno argentino dictó entonces, la “conciliación obligatoria”, obligando a la patronal a reincorporar a todos por el término de 20 días y a los obreros a levantar las medidas de fuerza. Pero la multinacional yanqui se negó a permitir que los despedidos trabajaran. Esto llevó a un nuevo paro obrero. Esta vez el gobierno envió a la policía a reprimir, no a la patronal, sino a los trabajadores, mostrando con claridad de qué lado está el gobierno kirchnerista.

Al revés de lo que patronal y el gobierno creyeron, la represión potenció el paro y la unidad obrera. Pero la multinacional se sigue negando a dar marcha atrás en los despidos.

Desde Argentina, los camaradas que integran las organizaciones políticas Izquierda Socialista y Opinión Socialista, están realizando una fuerte campaña de apoyo y solidaridad, respaldando a los trabajadores en su exigencia a la CGT, para que se convoque un paro nacional contra los despidos en Terrabusi Kraft y los miles de despidos en otras fábricas.

Igualmente, las citadas organizaciones apoyan activamente el proyecto de ley que presentó la diputada en la provincia de Córdoba, por Izquierda Socialista, Liliana Olivero, donde se declara la emergencia laboral y se prohíben los despidos y suspensiones.

Es necesario construir desde cada lugar de trabajo una resistencia activa, organizada y coordinada, para enfrentar con la fuerza necesaria la crisis que los capitalistas pretenden hacernos pagar con despidos, suspensiones, precarización y persecución.

Esta lucha es otro ejemplo de que los obreros no tenemos que aceptar un solo despido ni suspensión de ningún tipo. Ni aceptar las excusas patronales de su crisis. Que cada despido o suspensión debe ser resistido, buscando la unidad con otras luchas y demandas para construir una gran resistencia contra los abusos patronales y sus gobiernos.

Desde siempre esa lucha fue internacional y hoy sigue siéndolo, porque los trabajadores de todos los países tenemos los mismos intereses y también los mismos enemigos (empresarios, gobiernos y líderes sindicales corruptos y entreguistas).

Llamamos a continuar con la solidaridad con Terrabusi Kraft hasta que TODOS los trabajadores estén reincorporados y construir un movimiento capaz de imponer la prohibición de los despidos. Invitamos a todas y todos a trabajar unitariamente en esa tarea y acercar pronunciamientos internacionalistas para fortalecer la lucha de los obreros y obreras de Terrabusi Kraft de Argentina.

Comité enlace Unidad Internacional de los Trabajadores (UIT-CI) y Corriente Internacional Revolucionaria (CIR)

12 DE SEPTIEMBRE 2009


Más información:

UIT-CI

Notícias internacionales:

Argentina: Izquierda Socialista

Brasil: Corrente Socialista dos Trabalhadores-PSOL

México: Partido Obrero Socialista

Panamá: Partido Trabajadores Panameños

Venezuela: Laclase.info




This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more