Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: criminalització i repressió
Putis: Genocidio peor que Hitler
28 ago 2009
“NO MATARAS” - Jesucristo
expo-putis.jpg
PUTIS: GENOCIDIO PEOR QUE HITLER

Genocidos mayores y peores cometidos por Hitler se dio en toda Latinoamérica. Los militares de los diferentes países latinos realizaron los festivales de asesinatos, de manera vil, cobarde y canalla, contra humildes pobladores pacíficos de toda condición. Fueron asesinados infantes, niños, mujeres, jóvenes y ciudad@nos pacíficos que nunca supieron porque los, torturaron, violaban y asesinaron. Estos cobardes militares en su mala entraña hasta llegaron a raptar bebés de los brazos de sus madres y proseguían arrojándolos desde aviones a los mares, en el caso Argentino.

Lamentablemente cada nación de Latinoamérica tienen sus propios genocidios, promovidos por sus propios Estados.

¿Que se creen estos degenerados, cobarde de uniforme militar, para darse de dueño de la vida de las personas y asesinar a quien se le ocurra sólo por la simple sospecha de ser un peligro para la patria?.

Los militares de los países latinoamericanos entrenados en
Estados Unidos por los años 60 para torturar extremadamente, asesinar de diversas maneras a personas indefensas y desaparecerlos a pobladores pacíficos.

En el caso peruano en todas las masacres perpetradas, por los militares destacados diversas zonas para combatir la subversión, era costumbre en los demenciales festivales de la muerte, la violación salvaje de las mujeres, luego se les torturaba, y luego de asesinarlas, mataban al hijo que cargaba sobre sus espaldas.

Inexplicables en un mundo civilizado, con doctrinas de los derechos humanos, que todos los pobladores del mundo civilizado deben respetar. Y si no se respeta se debe sancionar y castigar a los culpables de estas carnicerías cobardes y salvajes, peor que cometidos por Hitler y sus hordas los nazis de Alemania.

Póngase en el contexto de las personas amigo lector. Podrían ser su madre, su, hijas, hijos o uno de sus familiares. ¿Acaso no sufriría, se apenaría, se indignaría y pediría sanción para los responsables?

¿Acaso creería los más de 30 niños menores de 10 años que fueron masacrados y asesinados cobardemente por militares peruanos ponían en peligro a la patria?

¿Acaso esas sencillas, humildes, analfabetos, todos campesinos no tenían derecho a la vida?

La justicia internacional debe sancionar a estos criminales que hoy viven felices con sus familias como si nada hubiera pasado. Incluso algunos militares se sienten orgullosos de haber realizado tales acciones justificando que ello hicieron en defensa de su patria. Como si esos 100 pobres campesinos analfabetos, pobres en su mayor parte mujeres y niños eran amenaza para más 28 millones de peruanos.

La justicia tarda pero llega. Porque el mundo está lleno de seres humanos y no de salvajes. Tarde o temprano la justicia internacional sancionará a los responsables de las masacres cobardes contra la población civil pacífica. Cuando realmente los tribunales estén en manos de seres humanos jueces y no de salvajes, como todavía existen en nuestro mundo de hoy.

Si tiene asco no vea este video:

http://www.youtube.com/watch?v=gLaBr_wg-zQ

PERÚ: SE ENTREGAN RESTOS DE 92 CAMPESINOS ASESINADOS HACE 25 AÑOS

El Comité Internacional de la Cruz Roja y grupos de derechos humanos entregaron este jueves a sus familiares en Ayacucho los restos de 92 personas que se encontraron en una fosa común, asesinadas por militares peruanos durante la guerra antisubversiva en 1984.

La entrega se cumplió en la plaza principal de la surandina ciudad de Ayacucho -de 350.000 habitantes, epicentro de dos décadas de violencia entre 1980 y 2000-, en medio de la consternación y llanto de los parientes de las víctimas, que serán sepultadas, a 25 años de su muerte, en la lejana comunidad andina de Putis.

La céntrica plaza ayacuchana fue cubierta por una larga fila de ataúdes blancos, 28 de los cuales tenían nombres, mientras que los 64 restantes no los tenían debido a la imposibilidad de identificación.

Sus familiares tendrán que resignarse a enterrar osamentas no identificadas.

De los 92 cuerpos hallados, 20 corresponden a mujeres y 48 son de menores de edad. De ellos 38 son niños y niñas menores de 10 años, precisó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC).
Los cuerpos fueron llevados en un cortejo fúnebre por las calles de Ayacucho, cuyas casas y edificios públicos enarbolaban banderas peruanas a media asta. El traslado se hizo desde el local del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), que realizó la identificación, hasta la plaza principal.

"Ahora por fin podré llevarme a mi hija Rita para enterrarla y que su alma descanse en paz", manifestó a la AFP Marcelina, una madre de familia que perdió a su hija cuando ella tenía sólo 10 años.

Marcelina estuvo presente en las exhumaciones, hace 15 meses, y luego en la exhibición de prendas, en la que reconoció las vestimentas de su hija, informó la Cruz Roja.

"Las exhumaciones de restos, exhibiciones de prendas, seguidas por la identificación del pariente y finalmente la restitución cierran el doloroso círculo del duelo que por 25 años han padecido estas familias", afirmó Valeria Gamboni, Jefa del CIRC para Bolivia, Ecuador y Perú.
"Sin embargo, otras tareas quedan a la espera de una pronta resolución como la reparación o la mejora sustancial de las condiciones de vida de estas familias", añadió.

El CIRC brindó apoyo psicológico a los familiares de las víctimas y financió el traslado de los familiares desde distintas comunidades hasta Ayacucho y luego el sábado hasta Putis donde se hará el entierro colectivo.

Putis es una comunidad campesina pobre de las alturas de Ayacucho, donde el 13 de diciembre de 1984 fueron exterminadas más de un centenar de personas, en su mayoría niños y mujeres, por miembros del ejército en medio del conflicto contra Sendero Luminoso.

Los campesinos fueron engañados: se les dijo que hicieran una excavación para hacer un cultivo piscícola y luego fueron asesinados y enterrados en el mismo hoyo que cavaron, según surgió de la investigación.

El fiscal de Ayacucho Javier Gonzales lamentó la falta de colaboración del Ministerio de Defensa para identificar a los militares autores de la matanza.

"Aún no tenemos toda la información adecuada, pues no hemos recibido el apoyo del Ministerio de Defensa para identificar a los perpetradores, pero les aseguro que no habrá impunidad", aseveró.

El acto de Ayacucho repercutió en el Congreso peruano, con un debate en que Guido Lombardi, de la alianza conservadora Unidad Nacional, dijo que la matanza fue cometida por "despreciables hombres de las Fuerzas Armadas, en un hecho que no compromete al conjunto de las fuerzas armadas".

"Esos militares cometieron ese crimen por razones económicas porque luego vendieron el ganado de esa pobre gente para beneficio propio", subrayó.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Putis: Genocidio peor que Hitler
31 ago 2009
PUTIS Y CUCHIS
Cuchis (Pasco) y Putis(Ayacucho) son dos de los tantos pueblos que más sufrieron: el primero, por el desinterés de los gobiernos de turno y/o la voluntad del estado; el segundo, por violación a los derechos humanos ocasionados durante la guerra interna del cual buscan justicia. Ahora, con el entierro de las victimas es un día doloroso para el país entero. El estado todavía no muestra capacidad de hacer justicia con nuestros hermanos de Putis.
Cuchis, 33 km. de Cerro de Pasco, enclavada en una profundidad, de extrema pobreza y abandonado por los gobiernos de turno. Mientras el estado se llevaba miles y millones de la minería en Pasco con la CENTROMIN-PERÚ, en Cuchis muchas personas y niños morían por falta de auxilio (carretera), muchos se quedaron sin estudiar, algunos migramos. Para llegar a Cerro de Pasco se tiene que subir a pie cumbres.( 5 veces Acho-Cerro San Cristóbal) y tomar la ruta Goyllarisquizga – Cerro de Pasco. En época de friaje, cuando los niños eran llevados a Cerro de Pasco, morían en la espalda de sus madres. Esto es terrible: el cementerio de Cuchis está repleto de niños NN. Ante la inoperancia y el desinterés del Gobierno Regional de Pasco que no ejecutaba la carretera Cuchis-Vilcabamba de 7 km. me sumé a la lucha para que ejecute la obra, lo cual se convertirá en una CARRETERA DE INTEGRACIÓN CERRO DE PASCO—YANAHUANCA (50 km.).Son 30 años de reclamos: sacrificios y muertes, ignorancia y olvido. De todo ello, tenemos documentos escritos, gráficos, periodísticos, etc. Por eso, con todo lo que tenemos hemos decidido hacer el MUSEO DE LA MEMORIA DE CUCHIS Será un el primer museo en el Perú para demostrar la inacción, el desinterés, la inoperancia de las autoridades de turno de Pasco y el estado. Así, no quedará en el olvido nuestros cientos de hermanos muertos como el de Putis. Ante esto,¿Qué dirá las autoridades actuales del estado? Espero su respuesta
RODOLFO ROJAS VILLANUEVA
PRESIDENTE DE LOS HIJOS RESIDENTES DE SAN MIGUEL DE CUCHIS (PASCO)

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more