Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Obama: ¿Tras la estela de Kennedy?
|
|
per germán gorraiz Correu-e: german ARROBA meganet.es (verificat) |
14 mai 2009
|
Paralelismo de los mandatos presidenciales de Obama y Kennedy, separados por medio siglo pero hermanados por la crisis económic que recibirán como herencia y el previsible incremento de las tensiones geopolíticas. |
OBAMA : ¿TRAS LA ESTELA DE KENNEDY?
La elección de Obama pasará a la Historia como un fenómeno sociológico que habría logrado que una persona sin experiencia ni ideario político conocido se convirtiera en icono de masas, insuflara vientos de cambio , devolviera la ilusión y la esperanza a una sociedad americana hundida en la recesión y con lacerantes desigualdades sociales y que sólo tendría parangón en la historia presidencial norteamericana con el malogrado John F. Kennedy, al estar dotados ambos de un innegable carisma personal, telegenia y poder de la Palabra.
Tras los Cien días de rigor, el Presidente Obama habría firmado 12 ördenes Ejecutivas,13 decretos-ley , realizado trece viajes oficiales (tres de ellos al extranjero) y enviado diez mensajes a la nación ( tres de ellos en horario prime), y a pesar de haber perdido casi 20 puntos de popularidad desde su investidura , sería no obstante uno de los Presidentes más populares desde la época Kennedy (rondando el 62%).
Ambos sentarán los precedentes de ser los primeros Presidentes Católico y Afroamericano respectivamente y los Presidentes electos más jóvenes de los Estados Unidos (43 y 47 años) , siendo considerados ambos iconos de su generación y quedando sus frases ("ICH BIN EIN BERLINER" y (" YES, WE CAN) e ideario político como herencia para las generaciones posteriores y con la ayuda inestimable de sus Primeras Damas Jackie y Michelle , dejarán su impronta personal en la decoración ramplona de la Casa Blanca y en la hierática vida presidencial americana gracias a su glamour , independencia personal y al extraordinario impacto mediático de sus viajes e intervenciones públicas. (rememorando el espíritu de Camelot ).
RASGOS POLÍTICOS:
Acusada inexperiencia política plasmada en actos como la Firma por Obama de la Orden Ejecutiva para cerrar Guantánamo en un año, lo que unido a la decisión de desclasificar documentos secretos que involucran a la CIA en técnicas de interrogatorio basadas en la tortura física y psicológica, le habría granjeado la peligrosa enemistad de la Troika formada por Rumsfeld, Hayden y Cheney, ( reviviendo el craso error de cálculo de los hermanos Kennedy al menospreciar como rival a Hoover y al enfrentarse abiertamente a su poder omnímodo), por lo que no sería descartable la gestación de una trama endógena que podría terminar por reeditar el Magnicidio de Texas (Kennedy, 1.963).
Representantes de la transición del final de la postguerra a los albores de la globalización (Kennedy) y del ocaso de la misma al regreso al proteccionismo económico (Obama), aplicando ambos medidas keynesianas como bálsamo ante la recesión económica que recibirán como herencia, como la Reducción de Impuestos por un monto de más de 300.000 millones de $ para favorecer el consumo interno ( uno de los tradicionales motores de la economía de EEUU ya que representa más de la mitad del PIB del país), pero resultando claramente ineficaces y favoreciendo en la mayoría de los casos a las clases altas.
POLÍTICA INTERIOR:
Recuperación del espíritu del "New Frontier" kennedyano, plasmado en el utópico Programa de Obama de destinar ingentes fondos federales para la Mejora de la Educación , la Ampliación de la Cobertura de la Sanidad Pública y la ampliación de la cobertura del desempleo a 8 millones de nuevos parados, pero que serán postergadas sine die o nacerán descafeinados tras su tramitación parlamentaria al ser claramente onerosas para el erario público(se estima que costarían unos 127.000 millones de $) y estar sumido el país en una aguda recesión económica.
Igualmente, es previsible el retraso "sine die" del Proyecto de Ley sobre Inmigración, proyecto que buscaría una mayor igualdad y protección de derechos civiles y laborales tanto para los nacidos en el país como para los que obtengan el derecho de residencia, pero que quedará postergada y deberá ser presentada por su sucesor, rememorando la "Ley sobre Inmigración y nacionalidad" promovida por Edward Kennedy(1.965).
Reaparición de los "Cuerpos de Paz", con cientos de jóvenes voluntarios expertos en Educación, Agricultura, Sanidad e Infraestructuras Básicas que participarán en el Programa de Ayuda de Emergencia ante la intensificación de la crisis alimentaria mundial que afectaría especialmente a las Antillas, México, América Central, Colombia, Venezuela, Egipto, India, China, Bangladesh y Sudeste Asiático, ensañándose con especial virulencia con el África Subsahariana.
Agudización de la fractura social del país al agravarse la crisis económica, al quedar obligadas amplias capas de la población ( especialmente negros e hispanos) a depender en exclusiva de los subsidios sociales y a vivir en umbrales de pobreza, lo que unido al renacer de sentimientos xenófobos en los Estados sureños darán lugar a la aparición de líderes pacifistas negros que podrían revivir la gran marcha sobre Washington (Martin Luther King, 1.963) y de nuevos líderes radicales como Jeremías Wright que con sus soflamas incendiarias podrían terminar por reeditar los violentos disturbios raciales del verano de 1963.
POLÍTICA EXTERIOR:
Instauración de la política de la " Coexistencia Pacífica" de Kennedy, tras superar escenarios de Guerra Fría con Rusia: La primera prueba de fuego será la Renovación del Tratado Start I (Tratado de Reducción de Armas Ofensivas Estratégicas) y caso de truncarse el acuerdo la tensión podría incrementarse con el proyecto de EEUU del Escudo de Misiles Antibalísticos (NDM) que estaría operativo en el 2011 y que sería presumiblemente respondido con la instalación por parte de Rusia de misiles ISKANDER en Kaliningrado y concluir con la firma de un nuevo Tratado de Fuerzas Convencionales en Europa (FACE) , (reviviéndose la Crisis de los Misiles de Cuba y la posterior firma con Jrushchov del Acuerdo de Suspensión de Pruebas Nucleares (1962).
Notable distanciamiento en política exterior de Francia( rememorando a De Gaulle) debido a la consumación por Israel del Nuevo Muro de la Vergüenza (Cisjordania), a la revisión por la UE de los acuerdos preferenciales con Israel y a una tardía reafirmación de la soberanía francesa que se plasmaría en la salida de las tropas francesas de Afganistán antes de las Presidenciales del 2012 y en la posterior salida de las estructuras militares de la NATO.
En Turquía podría reeditarse el Golpe de Estado de 1.960 que acabaría con el mandato democrático del AKP ( partido de tendencia islamista conservadora pero a la usanza de los partidos democristianos europeos) debido a la alta inflación, galopante tasa de paro y una deuda desbocada, surgiendo posteriormente un sistema político fracturado que producirá una serie de coaliciones de gobierno inestables en el parlamento turco.
Aplicación de la "doble vía" kennedyana en su relación con los países de Iberoamérica: En caso de no llegarse a rápidos acuerdos sobre el levantamiento del embargo a Cuba, podríamos asistir a la firma de un tratado de colaboración militar de Cuba con Rusia que incluiría la instalación de bases militares en territorio cubano dotadas con misiles Iskander y con aviones estratégicos con armas nucleares ( los temibles TU-160 conocidos en Occidente como BlackJak), complementado con la instalación de una megabase naval y logística en Venezuela .
Asimismo, asistiríamos a la gestación por EEUU de la Alianza Panamericana (rememorando la Alianza para el Progreso (Puerto Rico,1961) , liderada por México, Brasil y Argentina ) y que conjugaría la ayuda económica y la firma de acuerdos preferenciales con los países ideológicamente afines con los intentos de desestabilización de los Gobiernos de corte populista-progresista (Cuba, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Venezuela).
Por otra parte, la agudización de la crisis económica dará lugar a frecuentes estallidos de conflictividad social y a la expansión de ideologías izquierdistas en todo Latinoamérica, siendo previsible una clara regresión de las libertades democráticas y un posible regreso a escenarios ya superados de dictaduras militares y guerrillas revolucionarias (Perú, Nicaragua , Colombia y Bolivia) , no siendo descartable una reafirmación del sentimiento soberanista panameño sobre el canal, por lo que podríamos asistir a la reedición de la Crisis de Panamá de 1.964 con el envío de tropas estadounidenses que asegurarían el control del canal, recuperando de paso la soberanía del mismo traspasada a Panamá en 1.979.
Gradual retirada de tropas de Irak que deberá esperar al 2011 para su culminación (rememorando la firma por Kennedy de retirada de efectivos militares de Vietnam ,1963) y su traslado a Afganistán, lo que augura un seguro incremento de las acciones bélicas en Afganistán a partir del 2012.
La CIA contaría con informes confidenciales que confirmarían el inicio de la ayuda militar rusa (asesores militares, logística e información de los satélites- espías) a las milicias talibanes de Afganistán en su lucha contra las fuerzas de la NATO allí desplegadas, con el objetivo de alargar el conflicto y aliado con la falta de liquidez monetaria de los aliados europeos lograr su gradual retirada de Afganistán y dejar en soledad a EEUU, lo que podría derivar en una peligrosa "vietnamización" del conflicto, una posterior intensificación y prolongación del conflicto bélico y la precipitada salida que se consumará en años posteriores.
GERMÁN GORRAIZ LOPEZ |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: Obama: ¿Tras la estela de Kennedy?
|
per monik |
16 mai 2009
|
Obama es LA GRAN ESTAFA DEL SIGLO XXI
La carta bajo la manga que se guardaba el capital y el imperialismo |
Re: Obama: ¿Tras la estela de Kennedy?
|
per oriol oriolabellaxx@hotmail.com |
16 mai 2009
|
mirar este filme THE OBAMA DECEPTION
Es otro titere del poder, el no va canviar nada , va a seguir con el proyecto de la familia Bush
buscar en you tube o en google vide THE OBAMA DECEPTION |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more