|
Notícies :: criminalització i repressió |
Criminalització d'Iniciativa Internacionalista
|
|
per Iniciativa Internacionalista Correu-e: contacte ARROBA iniciativainternacionalista.org (no verificat!) |
08 mai 2009
|
Des dels mitjans de comunicació de l'Estat Espanyol estan començant a criminalitzar la candidatura Iniciativa Internacionalista. La solidaritat entre pobles. |
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/izquierda-abertzale-podria-pedi
La izquierda abertzale podría pedir el voto para una candidatura
castellana de cara al 7-J
La Fiscalía cree que la izquierda abertzale podría pedir a última hora
el voto para esta coalición que se presenta a las elecciones europeas
CADENA SER 07-05-2009
Policía y Guardia Civil ya han enviado al Tribunal Supremo el informe
que la Fiscalía les encargó sobre la candidatura de Iniciativa
Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos. Las fuerzas y
cuerpos de seguridad del estado creen que la izquierda abertzale
podría pedir a última hora el voto para esta coalición que se presenta
a las elecciones europeas.
La conclusión final del informe es que "la izquierda abertzale no es
promotora de esta candidatura aunque podría pedir a última hora el
voto para esta coalición de Castilla".
El informe policial recoge textualmente, que la izquierda abertzale
reconoce a través de sus páginas habituales en Internet, haber
mantenido contactos con esta candidatura. De hecho, según este
informe, desde hace semanas y a través de estas páginas (como
indymedia) la izquierda abertzale ha hecho un llamamiento a cargos
electos locales para avalar la lista.
El dramaturgo Alfonso Sastre está a la cabeza de la candidatura para
las elecciones europeas de iniciativa internacionalista y como número
dos figura Doris Benegas, hermana del histórico socialista Txiki
Benegas.
Los 50 cargos electos ya se han presentado ante la Junta Electoral
Central. Entre estos 50 hay miembros del histórico PCE, como Ángeles
Maestro, miembros de IU, sindicalistas, profesores de la Autónoma, y
algún miembro del PSOE e incluso del PP.
La inclusión de miembros del PP y del PSOE en esta lista es lo que ha
hecho dudar a la Policía de que la izquierda abertzale lo intente por
esta vía, aunque a día de hoy es la candidatura que más se está
estudiando aunque resulte prácticamente imposible impugnarla.
La presentación de esta candidatura se hizo el pasado 17 de abril en
Madrid y el pasado martes se presentó ante la Junta Electoral Central
para las elecciones europeas. En su manifiesto se presenta como
"reflejo inevitablemente limitado de la lucha de las clases
trabajadoras y de los pueblos mantenida a lo largo de estos años en
defensa de los derechos políticos y sociales".
http://www.europapress.es/nacional/noticia-iniciativa-internacionalista-
7-J
Iniciativa Internacionalista niega haber mantenido contacto alguno con
Batasuna de cara a las elecciones
Doris Benegas, sobre una eventual petición de apoyo para su lista por
parte de Batasuna: "El voto es un derecho y es libre"
MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -
La 'número dos' de la lista de Iniciativa Internacionalista-La
Solidaridad entre los Pueblos a las elecciones al Parlamento Europeo,
Doris Benegas, negó hoy, en declaraciones a Europa Press, que
representante alguno de Batasuna o del entramadado del MLNV se haya
puesto en contacto con su formación política de cara a los comicios
del próximo 7 de junio.
Iniciativa Internacionalista concurre a las elecciones europeas con
una lista encabezada por Alfonso Sastre, dramaturgo y 'número tres' de
la lista de ANV por Guipúzcoa al Congreso en las últimas elecciones y
que fue ilegalizada. Su programa, al que remitió Benegas en todo
momento, se resume en cinco puntos bajo los epígrafes: justicia
social, libertades democráticas plenas, no a la discriminazción de
género, derechos políticos y contra la europa del capital.
Policía y Guardia Civil investigan la posible vinculación de de
esta lista con formaciones ilegalizadas por su conexión con la
organización terrorista ETA, pero hasta el momento no han encontrado
ninguna evidencia. Sin embargo, el Ministerio del Interior sospecha
que ésta podría ser la lista para la que pidiese Batasuna el voto días
antes de los comicios europeos, informaron a Europa Press fuentes de
la lucha antiterrorista.
La sospecha de Interior se basa en el hecho de que alguien con una
trayectoria vinculada a otras listas de ETA, Alfonso Sastre, encabece
la lista y en el amplio eco que su presentación ha obtenido en los
órganos de difusión de propaganda abertzale. Por el momento, se
descarta actuar contra la lista.
"No tengo constancia de si están investigando o no. Habría que
preguntárselo a ellos, pero no veo motivo. Me parece insólito, estamos
presentando una coalición perfectamente legalizada. Yo voy de
candidata junto a otras muchas personas que componen la candidatura de
distintos sitios y procedencia y estamos actuando políticamente y
dentro de la legalidad", afirmó hoy Doris Benegas.
"EL VOTO ES LIBRE".
Consultada sobre el hecho de que Batasuna pida el voto para
Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos, Benegas
dijo desconcer tal posibilidad y añadió: "El voto es libre. Es un
derecho y es libre. No puedo decir más que eso".
A la pregunta de si entre los "déficits democráticos" que denuncia
su iniciativa está la Ley de Partidos y la consecuente ilegalización
de distintas formaciones vinculadas a ETA, Benegas respondió que entre
esas carencias del sistema están la imposibilidad de elegir al jefe
del Estado, pero también ejercer "el derecho al voto, a ser elegido, a
la libertad de expresión y el derecho a no ser represaliado por ideas
políticas".
En el manifiesto al que aludió la 'número dos' de la lista se alude
a supuestas "torturas" y procesos seguidos contra las "ideas". "El
Estado español no respeta la soberanía de las diversas naciones bajo
su jurisdicción ni del conjunto de los pueblos. Existe un entramado
jurídico- político creado en la transición que ha convertido al Estado
en una cárcel de pueblos y de gentes, así como en un pozo de
corrupción", añade el manifiesto.
En el escrito, la lista se identifica con "las fuerzas soberanistas
e independentistas de izquierdas y las fuerzas políticas de la
izquierda estatal respetuosas con los derechos nacionales de los
diversos pueblos oprimidos por el Estado español". Respecto al acuerdo
de PSE y PP en País Vasco, Iniciativa Internacionalista lo considera
una estrategia para "conseguir el gobierno vascongado con un objetivo
claro: la españolización de ese territorio". |
Mira també:
http://www.iniciativainternacionalista.org |
This work is in the public domain |
Re: Criminalització d'Iniciativa Internacionalista
|
per Espontani |
08 mai 2009
|
Seamos sinceros, ¿se puede ejercer la solidaridad entre pueblos votando?
¿o por el contrario la solidaridad es algo cotidiano que solo encontraremos en la calle>? |
Re: Criminalització d'Iniciativa Internacionalista
|
per x |
08 mai 2009
|
y no se puede votar para que tenga voz lo que se busca en las calles?? |
Re: Criminalització d'Iniciativa Internacionalista
|
per Espontani |
08 mai 2009
|
¿Para que tenga voz donde?, quien?
Eso es lo que nos crea la política, pensar que con ella se adquiere voz. Le das voz al político no al oprimido.
primero les concedemos el voto, luego la voz, luego la lucha... acaban haciendo de ti un ser incapacitado o almenos con esa creencia.
yo quiero hacerte pensar que no los necesitas, que no los hemos necesitado en todas las victorias que hemos conseguido. |
Re: Criminalització d'Iniciativa Internacionalista
|
per y |
08 mai 2009
|
Espontani = Fernández de la Vega |
Re: Criminalització d'Iniciativa Internacionalista
|
per possible votant |
09 mai 2009
|
hi ha gent del pp i del psoe a la llista? |