Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: @rtivisme
Incontroladxs 2010
03 abr 2009
Introducción de la proxima publicación digital. Lo próximo vendría a ser una pequeña introducción de lo que será "Incontroladxs 2010".
Proximamente.... en sus pendrives, pantallas i portatiles....
De los recovecos de la historia, surgen por los descosidos los desheredados de los historiadores.Los que son Nada en ella, los que nunca existieron, pero siempre estuvieron ahí...
...aquellos a cuyos reflejos les devuelven la desidia, el horror y el asco de cada día repetir, y a cada momento, tener en cuenta la rutina.Pero que sin embargo, se rebelan constantemente a ella.
<BR>
<BR>
Ya está aquí. Ya hace tiempo llegó, nunca dejó de estar, y lleva largo tiempo a sus ritmos desarrollandose ante nuestros ojos de espectadores pasivos que nada-pueden-hacer.Nada-pueden-decir. Y mucho menos, actuar.
La Gran Crisis de la Humanidad. La Crisis con mayúsucla, esa que trunca la normalidad y hace Norma de la anormalidad hecha normal hace ya décadas que deviene ante la sociedad,que se ve cambiandose constantemente, adecuándose a los cambios como puede, sin saber exactamente a lo que atenerse, porque las noticias, fragmentadas a medias verdades, tampoco dan mucha información acerca del tema más allá de lo que afectará a la vida de la población, sus bolsillos.O a veces, ni eso.
Esta Crisis, multiplicada, es mucho peor de lo que cualquier persona pensante del mundo pudiera analizar, ver, previsualizar, prever o ensayar.Esta potenciada por sus multiples factores, que van más allá de lo puramente economico, aunque eso sea el plato fuerte de los que analizan, desde hace años, la situación.
Todo ha cambiado, todo cambia, para, en el fondo, no cambiar nada.Pero la Crisis sigue.Aunque digan que no-pasa-nada.
El cambio climático, las grandes migraciones, el choque entre culturas, la devastación del medio ambiente que nos envuelve, la caída de los medios de producción, así cómo la tasa de beneficios capitalista, esta que delimita la curva de desarrollo del sistema, así como la producción, caen. En picado, después de haber crecido mucho, se desinflan, estallan, hacen crack, o crash, después de un boom.
Esta de las onomatopeyas es una metáfora muy buena. Booms y Crashes conceptualizan los ritmos del sistema, que crece y decrece.Pero a la vez engañan, porque poniendo un mecanismo al sistema, enfermo por dentro,no lo cura, aunque lo apaña. Y así llevamos ya lustros y lustros.
Donde en lo que se nos ha ilustrado ha sido en saber que desear, en lo que se hace estrictamente necesario para ser persona social reconocida, lo que denota clase o status social, o lo que nos distingue con buen gusto de los demás. Eso si, siempre-consumiendo.
Y con todo ello, "descontroladxs 2010"...
Sindicato Sindicat