|
Notícies :: altres temes |
El Patio okupado. Conflictos urbanos y derechos sociales [Universidad Nómada Infos]
|
|
per Universidad Nomada |
17 feb 2009
|
Seminario en el MNCARS. Madrid.
20 de febrero a las 18h |
|
Dentro del programa «El arte de la crisis»
El Patio Maravillas (espacio social okupado en el barrio de Malasaña) se sitúa en el centro del conflicto metropolitano: el derecho a construir modelos de ciudad que respondan a las necesidades ciudadanas. En estos días el Patio Maravillas se enfrenta a una orden de desalojo del inmueble que ocupa desde hace más de año y medio, una decisión provocada por la denuncia interpuesta por el conocido promotor Leopoldo Arnaiz, propietario de numerosos inmuebles vacíos y vinculado a negocios inmobiliarios en el Oeste de la comunidad de Madrid.
Más información en: http://www.universidadnomada.net/spip.php?article313
En esta mesa redonda haremos un diagnóstico colectivo del “territorio Madrid”, un modelo de ciudad global que produce beneficio económico a partir de la privatización de lo común y la gestión de los conflictos derivados de esa privatización. Sea la cultura, la movilidad, las formas de vida y las relaciones de cuidado, etc.
En ese contexto metropolitano nacen los nuevos Centros okupados, herederos de anteriores movimientos de okupación, insumisión, del movimiento global y contra la guerra, donde las posibilidades de experimentación política y cultural, de resistencias y creación, llevan a pensar en la necesidad de territorialización de esas experiencias como motores fundamentales del desarrollo social, cultural y político de las comunidades urbanas en las que se insertan.
Esa territorialización, en el caso del Patio Maravillas pasa por la expropiación del inmueble y su posterior cesión a la comunidad que lo sustenta. Por ello, el día 20, hablaremos también del uso social de la propiedad y se presentará la campaña de expropiación que el Patio Maravillas ha lanzado en el Ayuntamiento de Madrid. « El acto del día 20 está enmarcado dentro de unas jornadas que continuarán el sábado 21 en el Patio Maravillas, y que tienen por objeto iniciar un proceso abierto a colectivos, movimientos sociales y gentes de esta ciudad, para intentar construir un territorio político común en torno al derecho a la formación de espacios sociales y el derecho a la ciudad.
Programa del día 20
17:30: Rueda de prensa en el Patio Jean Nouvel.
18:00: Performance: "Muchos Patios por okupar".
19:00: Mesa redonda. Intervienen:
Jesús Carrillo (responsable de programas públicos del MNCARS): Presentación del acto y papel de los espacios públicos;
Ana Méndez de Andés (miembro del Observatorio Metropolitano): «Madrid: ciudad marca, ciudad del capital«;
Santi Eraso (ex director de Arteleku): «Privatización y mercantilización de la cultura»;
Amaya Olivas: (Juez de instrucción): «Iniciativa social vs realidad jurídico-pública»;
Patio Maravillas: «La experiencia del Patio. Los centros sociales autogestionados como mecanismos de participación y democratización de la ciudad».
Lugar: Museo Reina Sofía, Auditorio Jean Nouvel.
Organizan:
Patio Maravillas
MNCARS
Universidad Nómada |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |