|
Anàlisi :: criminalització i repressió |
Grecia-el estado asesina
|
|
per atenas |
10 des 2008
|
Policias-Maderos-Asesinos
partes de los comunicados de las asambleas de las universidades okupadas de atenas |
POLICIAS-MADEROS-ASESINOS!
EL ESTADO ASESINA
El dÃa 6 de diciembre de 2008, el compañero Aléksandros Grigoropoulos de 15 años se asesinó a sangre frÃa por un policÃa en el barrio Eksarchia de Atenas.
En contraste con lo que declaran los que son cómplices en este asesinato- los polÃticos y los periodistas-, no se trata aquà de un ‘caso aislado’ sino de una explosión de la represión estatal, la cual se dirige de modo sistemático a todas las personas que resisten y se rebelan.
Es el punto culminante del terrorismo estatal expresado ya mediante un salto cualitativo del papel de los mecanismos represivos en cuanto a la facilitación continua de armamento y el nivel de la violencia ejercida, la doctrina de ‘tolerancia cero’, la propaganda para la difamación y la criminalización de las personas que luchan. A través de estas estrategias, y mientras se intenta conseguir el consenso social, se está preparando el terreno para los asesinos en uniforme.
La violencia asesina contra a aquellas que luchan tiene como fin el aterrorizar y ejemplificar a la población con el deseo de chantajear su sumisión. Ello, sin embargo, forma parte de la ofensiva generalizada del Estado y del capital contra la sociedad para que se interiorice el control represivo y que se impongan condiciones de explotación y de represión aún más duras.
Desde las escuelas y las universidades hasta las galeras de la esclavitud asalariada con las centenas de muertos por los “accidentes obreros’ y la miseria, desde las minas colocadas a las fronteras nacionales terrestres, las retenciones y los asesinatos de inmigrantes, los “suicidiosâ€? de las personas presas o detenidas en las comisarÃas hasta la represión de movimientos de resistencia y las “descargas accidentalesâ€?, la Democracia muestra sus dientes…
La muerte de Alexis se ha coincidido con los pequeños muertos diarios por la disciplina, las reglas, los jefes, las cada vez más difÃciles condiciones de supervivencia, la cada vez más intensificación del control y represión.
Desde el primer momento que el asesinato de Alexis se dio por conocido, ‘se estallan’ protestas espontáneas y enfrentamientos con la policÃa por todo el centro de Atenas, se toman edificios universitarios y se hacen ataques y sabotajes contra comisarÃas, bancos y otros sÃmbolos del estado y del capital. Paralelamente, manifestaciones, concentraciones y sabotajes se realizan en las ciudades griegas de Tesalónica, Patras, Volos, Chaniá, Heraclion, Ioánina, Comotini y otras.
Por parte del presidente, ministros, parlamentarios, hemos visto durante estos dÃas actuaciones de sensibilidad fingida frente a las cámaras y a la vez llamamientos por la necesidad de pasificación social y la solidaridad entre sociedad y Estado bajo la promesa de ‹‹la profundización de las instituciones democráticas››.
Pero aunque asÃ, todo este esfuerzo no pudo ‘salvar’ la famosa mentira- fundadora de la Democracia, el ‘Contrato social’, la cual se hace cenizas por los caminos difusos de la insurrección social.
Las balas de los asesinos a sueldo, las palizas, las detenciones de manifestantes, la guerra quÃmica con gases lacrimógenos y asfixiógenos, no solo no consiguen imponer el terror y el silencio sino además se convierten en las causas para que se deje el miedo, se refuercen los gritos de la lucha por la libertad, los gritos contra el terrorismo del Estado, y que se encontremos cada vez más y más personas en las calle.
A las barricadas, las tomas de universidades, en las asambleas y las protestas mantenemos viva la memoria de Aléksandros y de Michalis Kaltezas (joven anarquista de 15 años asesinado por la mano armada de un policÃa durante la manifestación de 17 de noviembre de 1985) y de todos los compañeros y compañeras asesinadas por el Poder y sus mecanismos.
Intensificando la lucha por una sociedad sin dueños y siervos, sin policÃas, ejércitos, cárceles y fronteras.
EN LOS TIEMPOS DE LOS ASESINOS, EL SILENCIO ES SU CÓMPLICE.
atenas, diciembre 2008
(partes de los comunicados de las asambleas de las universidades ocupadas de Politécnica y Assoe) |
 This work is in the public domain |