Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: @rtivisme : globalització neoliberal : corrupció i poder : educació i societat : mitjans i manipulació
Esperanza Aguirre: Franco bastante socialista
16 nov 2008
ESPERANZA AGUIRRE: FRANCO BASTANTE SOCIALISTAS -

LA FALLIDA CUMBRE DE BUSH Y SARKOZY CON G-20+3.

R.Zapatero viene de Washington con un lavado de cerebro y confundiendo autarquía con defensa de la economía local y proteccionismo inteligente.

Escandaloso que a George Soros en el Congreso USA NO la impongan deberes y obligaciones.
soros-congressUSA.jpg
zp-mercado.jpg
Mi solidaridad con el pueblo palestino y en especial con los palestinos de Gaza. La ciudad más torturada y reprimida de forma salvaje e injusta. Condena la inoperancia y la complicidad de nuestros gobiernos que ciertamente están corrompidos ya que han abandonado los más elementales principios de justicia y humanidad. Por humanidad y justicia con la Causa más verdadera: la Causa palestina. Recuerdo a nuestros gobernantes y al mundo entero que es una represión criminal y totalitaria el torturar y situar a toda una población civil inocente por represarías de lo que son solamente una respuesta desesperada y heroica de pequeños grupos de resistencia al sometimiento bestial del represor israelí que se pretende y milagrosamente sin éxito.

Lo último del especulador Henry Paulson: pretende ayudar con fondos públicos a las empresas de usureros USA que cobran intereses bestiales por las tarjetas de crédito, a las que están encadenados una gran mayoría de ciudadanos del mundo. Sería mucho más efectivo facilitar créditos a bajo interés a los usuarios para que se puedan liberar de esta usura legal y abusiva de las tarjetas de crédito ¿pero claro cómo va a ocurrírsele a un especulador como Paulson algo semejante?

Que risa los políticos más inútiles de toda la historia de la humanidad intentando refundar el “capitalismo�. Que ni siquiera saben, ni se quieren enterar de qué va. Y Rodríguez Zapatero no se entera, dijo después de la ridícula cumbre de “refundación� del “capitalismo�: “el proteccionismo, está demostrado, no resuelve ningún problema y a medio plazo los complica mucho más�. En fin, nuestro presidente confunde autarquía con un proteccionismo inteligente que defienda y promueva las economías locales. Confunde R.Zapatero, o no tiene ni idea que hacer o no quiere incomodar a “especuladores y gorrones� que “se creen los dueños del mundo� y que tienen una inmensa fortuna apátrida gracias a la liberalización antisocial de la fuga de capitales. Recuerdo a nuestro optimista presidente que incluso una de las economías de “más crecimiento y éxito neoliberal� del mundo practica un proteccionismo “inteligente�: ¡CHINA! ¿Qué tiene que decir nuestro presidente R.Zapatero a los trabajadores que protestan por la deslocalización de NISSAN? ¿Quizás les diría “tenemos que invertir más en investigación e innovación? Pues mira por donde es verdad que tenemos que invertir en innovación: innovaciones que nos permitan unos modelos económicos y de negocio suficientemente estables y protegidos, con economías locales florecientes. Pero es evidente de Rodríguez Zapatero cuando habla de innovación habla de lo que le apuntan sus asesores neoliberales, entre ellos su mediocre y pispireta ministra de Innovación neoliberal que tiene que entre otras “ideas� habla de una universidad competitiva. No sé que pregunte el presidente a Emilio Lledó que piensa de “una universidad competitiva�... Y que pregunte a la calle y a las actuales protestas contra la neoliberalización de la universidad según Bolonia...

¿La última falsedad de George W. Bush? Ahora nos sale con la defensa del “libre mercado�. Hay que recordar que basta con que Bush diga algo para saber que lo acertado es seguir por el lado contrario. En este caso hay que desenmascararle: no al falso libre mercado que defiende. Bush repito no defiende el libre mercado sino un falso libre mercado. El proceso que llaman “globalización� ha sido más bien de “monopolización�, un nuevo y perverso totalitarismo que corrompía y tiene inutilizada a las fuerzas políticas y agentes económicos. Consiguieron leyes abusivas supuestamente liberalizadores pero que en realidad conseguían monopolizar el poder económico, político y social (la técnica de “rápida implantación� la explica muy bien Naomi Klein). Este falso libre mercado, rigurosamente corrompido, ha facilitado a unas minorías de “banqueros falsos de negocios� el control totalitario y monopolista de la gran mayoría de las empresas a través de un supuesto “poder de los mercados� que en realidad eran unos muy pocos que dirigían una gran masa de fondos de inversión que entre otros han saqueado todos los fondos públicos de pensiones. Estas leyes antisociales vendidas por necesidad de eficacia económica les ha facilitado ganar, de forma improductiva y abusiva, miles de millones sin aportar nada al bienestar general de la sociedad.

Esta putrefacción del falso-libre mercado es el fundamento de la estafa de las subprime que ha terminado contaminando todo el sistema y arruinado a miles de personas... Nunca antes en la historia de toda la humanidad, ni reyes, ni gobernantes, han robado tanto como con esta falsa y dictatorial globalización. Y a la vez destruían economías productivas, mercados equilibrados y entornos naturales insustituibles... Sencillo: George W. Bush no es más que un sinvergüenza cuando defiende el “libre mercado�. Que repito con Bush el “libre mercado� es una absoluta degeneración de lo que debe ser un mercado eficiente donde confluyan iniciativas independientes, necesidades y recursos. Mercados eficientes y plurales que defiendan la diversidad y las economías locales que necesitamos restaurar para que necesidades, iniciativas independientes y recursos logren remunerar sus aportaciones y/o deseos sin anularse. Sino multiplicando la diversidad y el bienestar local que son los motores de todo mercado. Como ves podemos reivindicar un “el libre mercado� que nada tiene que ver con el falso y apátrida (destructor de las economías locales) de los neoliberales y especuladores gorrones que pretenden seguir teniendo impunidad total para la fuga de capitales y sus negocios improductivos.

George Soros, un anciano de casi 80 años, y otros grandes ultra-capitalistas justo antes del paripé del G-23 van al congreso USA a proclamar que ellos no tienen ninguna culpa del colapso y la bancarrota del capitalismo globalizado y que todo debe seguir igual. Ni siquiera han dado las gracias al pueblo USA por todo el dinero que han facilitado para que mantengan su tren de vida y riquezas exageradas, dinero que el pueblo USA necesita para escuelas, sanidad, etc pero que sin embargo el “hermano� Henry Paulson ha logrado “robar� para mantener “el modelo� y el tren de vida de las grandes fortunas. Creo que en el Congreso USA falto hacerles una gran pregunta: “¿Sr. George Soros, cabrón, con todo tu asqueroso dinero cuantos miles de empleos vas a crearnos para el próximo año? ¿En Illinois, en Texas, en Michigan hay miles de trabajadores esperando tus inversiones las tienes preparadas para el próximo año?�. Si George Soros contestara: “Bueno yo no estoy buscando crear empleo sino multiplicar mi fortuna por dos o por mil si pudiera ser, y de forma fácil y rápida como lo he conseguido en el pasado. Y que nadie me haga pagar impuestos ¡Eso es antiguo!�. Si la respuesta del “astuto y superviviente� de George Soros contestara así, evidentemente cualquier gobernante, y/o grupo político, con un mínimo de responsabilidad, y decencia, sabría perfectamente lo que tiene que hacer con George Soros y sus amigos...

Sarkozy califica de histórica la cumbre del G-23. De risa, sin comentarios. Dentro de los invitados “particulares� de Sarkozy incluyó además de a la servil España de Rodríguez Zapatero y ¡¡8ª potencial mundial!!� a Chequia que es uno de los aliados neoliberales de Sarkozy (con el intento de satelizar la próxima presidencia europea) y al país de los banqueros y exactamente por eso, por ser el país de los banqueros. Sorprende que mientras a nuestro presi le han hecho “sudar la camiseta� y manifestar su “lealtad inquebrantable al “hermano� Sarkozy� a Chequia y al país de los banqueros les han metido en el último momento y sin ningún tipo de pero por nadie...

------------ China: el dato. A continuación un fragmento de un informe imprescindible de Rafael Poch en los blogs de La Vanguardia que recomiendo leer y valorar íntegramente: (ver el link al final):

Si hablamos de "crecimiento", debemos constatar que todos los problemas de la crisis mundial están contenidos en China. El país tiene la peor relación mundial entre población y recursos. Con el 6% de la superficie cultivable del mundo alimenta al 22% de la población mundial. Su desigualdad es generalizada, afecta tanto a grupos sociales, como a la divisoria campo/ ciudad, y a amplias zonas geográficas (Este / Oeste). Su desarrollo está condenado a la esquizofrenia porque debe conjugar industrialización y desindustrialización. Su consumo de recursos agotables y su contaminación, son extraordinarios y conducen a callejones sin salida. Su posición en la economía global consiste, esencialmente, en la hábil gestión de una debilidad. China cambia varios millones de pares de zapatos por un sólo Boeing – 747. En las listas de empresas globales que se publican periódicamente, no aparecen empresas chinas. La principal jugada del momento chino, su estrategia de urbanización, contiene un gran interrogante. En veinte años ha urbanizado a doscientos millones de campesinos y en los próximos veinte años podría hacer lo mismo con, quizá, otros cuatrocientos millones, pero cada chino urbano consume 3,5 veces más energía que su compatriota campesino, lo que plantea grandes cuestiones y dilemas. El actual sistema político, tan eficaz en la administración estable de la transformación, está, él mismo, pendiente de transformación. Algún día esa administración eficaz será impedimento a la modernización y factor de estancamiento, quizá hoy ya estemos en ello, lo que plantea nuevos problemas… ¿Podemos hablar del "éxito" chino, o más bien de un frágil "éxito en la crisis", abierto a todo tipo de incertidumbres? ...

http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081009/53556704295.html

----------------

Esperanza Aguirre en el programa basura, que tanto gusta al actual gobierno, de tve, “60 segundos� dice que “Franco era bastante socialista�. La neoliberal se destapa una vez más y todo el mundo le ríe la gracia. Escandaloso la forma de hacerle la pelota a este personaje político por parte de los supuestos periodistas, salió una foto de ella con 10 años de antigüedad y los “periodistas� le dijeron: “usted está más joven ahora�. Pues vaya debate. Puedes explicarte que claro estos tertulianos fueron incapaces de denunciar las trampas y las hipotecas que tiene el pueblo madrileño con las privatizaciones salvajes e irresponsables que está promoviendo esta aznarista descarada. Incluso ha privatizado y subvencionado (lo que es demencial) la construcción de estaciones del metros y lo pregona y se queda tan pancha... Denunciaré las trampas y la caradura de Aguirre en otro momento que tenga tiempo.

Con respecto a lo “bastante socialista� de Franco. Evidentemente es verdad. También fue bastante socialista Hitler que, con políticas Keynesianas antes de Keynes, sacó a Alemania de la crisis económica y creó miles de empleos y supero la inflación galopante en que vivía la Alemania entreguerras; según la Historia de la economía de John Kenneth Galbraith, uno de los más grandes economistas USA fallecido hace unos meses y que por sectarismo nunca fue agraciado con el Premio Nobel. Y también fue “socialista� Roosevelt y con ello salvó al capitalismo y preparó a USA para ser una potencia mundial de la Guerra fría... Y también fue “socialista� la Alemanía de la post-guerra con una “economía social de mercado� que ha convertido a Alemanía en un modelo económico eficiente, muy productivo y con una sociedad rica y bastante cohesionada. O sea que doña Esperanza Aguirre no dice más que una estupidez aplaudida por los coristas y pelotas de los que se rodea y agasaja con nuestros impuestos a pesar de ser muy “privatizadora y liberal�. Denunciar por cierto que esto de “Franco socialista� viene de “Hitler socialista� que es una moda que grupos neoliberales han intentado sacar en Alemania con el fin de promover propagandísticamente un modelo privatizador similar al británico o al usamericano... no les ha funcionado para beneficio de la sociedad alemana. Y recuerdo que la actual Alemania es un modelo eficiente de economía (necesitado por supuesto de reformas aunque no del tipo neoliberal claro) y no tiene afortunadamente nada que ver con la pobreza galopante que hay en la USA neoliberal y la inmoralidad e indecencia de gran parte de su clase política y económica empezando por los Henrys Paulson y el viejo y maquinador Kissinger.

Que pena este PSOE que no sabe aplacar y desenmascarar a un personaje tan mediocre y deficiente como doña Esperanza Aguirre.

afc euroimmersion.com 16Nov8

------------------------

Una aportación importante desde Hispanidad.com

NO EST�N ATAJANDO LOS PROBLEMAS SINO LARBANDO LA PRÓXIMA CRISIS CON NUEVAS BURBUJAS ESPECULATIVAS: SE TRATA DE APLICAR UN PROTECCIONISMO INTELIGENTE QUE PERMITA LA DIVERSIDAD EMPRESARIAL CONTRA LAS GANANCIAS F�CILES DE BANQUEROS Y ESPECULADORES.

Como los gobiernos occidentales, así como los bancos de Inglaterra, Japón, UE y USA se han lanzado a dotar de liquidez al mercado, los bancos privados se han lanzado, a su vez, a titulizar, con la excusa de que así se obtiene más liquidez.

Pero el problema no es la liquidez, sino la mora. Y la causa de la crisis no es la falta de liquidez -¡qué chorrada!- sino la especulación.

En otras palabras, de la misma manera que la crisis de los bancos de inversión norteamericana no fue por las ‘subprime’, sino por la burbuja de estructurados creados sobre el referente de la hipotecas ‘subprime’, las nuevas titulizaciones provocarán exactamente lo mismo. Sea cual sea su referente, seguirá siendo una burbuja. Así que si la Cumbre no ataca directamente a los estructurados, tendremos otra burbuja en brevísimo plazo. Y que viva la refundación del capitalismo. Un dato: el Popular, el banco más conservador de toda la banca española, ha lanzado la mayor titulización de la historia de la banca española: 6.000 millones de euros.
Privado contra público, no, pequeño contra grande-

El comisario de Economía de la Comisión Europea, el español Joaquín Almunia, pide “un equilibrio entre mercado y Estado�. Este es un lenguaje del siglo XX, afortunadamente ya trasnochado. Lo que hay que buscar en Washington es un equilibrio entre lo grande y lo pequeño. Los mercados financieros son malos porque son especulativos, pura economía virtual, y porque son grandes y se aprovechan de los pequeños, en su caso la economía real [y local]. También se aprovechan de los pequeños otros dos monstruos: el Estado y las multinacionales.

[Los de la Cumbre no se quieren enterar] Almunia sigue pensando en el esquema del pasado de lo público frente a los privado, de capitalismo frente al socialismo... como casi todos los participantes en la Cumbre de Washington, me temo. Eulogio López eulogio ARROBA hispanidad.com, 13Nov8

http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=75067 [Evidentemente queda demostrada la gran estafa de esta cumbre del G-20+3]

----------------

¿El cambio es posible? [Hay razones para el optimismo pero las explicaré otro día, aquí el autor explica las dudas que todos tenemos]

Incluso si Obama tiene la voluntad y la posibilidad de cambiar cosas, el problema no se acaba allí. Gorbachov demostró precisamente que para su éxito no bastaba con la voluntad, la extraordinaria calidad ética y humana, o con la habilidad del gobernante iniciador de la perestroika. Hacen falta fuerzas sociales organizadas. ¿Dónde están en Occidente las fuerzas sociales activas y con un proyecto de cambio, sobre las que apoyar ese "New Deal"?.

Como apunta Mike Davis, el "New Deal" no surgió espontáneamente de la buena voluntad e imaginación de Roosvelt. "El contrato social post 1935 fue una respuesta adaptativa de conjunto al mayor movimiento obrero de nuestra historia, en un periodo en el que terceros partidos aun deambulaban por la escena política, y donde el marxismo ejercía una influencia extraordinaria en la vida intelectual". Hoy la situación es muy diferente. Rafael Poch, nuevo e imprescindible blog desde Berlín del corresponsal de La Vanguardia, 15Nov8

-------------------

SIN UNA FUERTE PROTESTA Y RESISTENCIA GLOBAL NO HABRÃ? CAMBIOS

Y NOS SEGUIRÃ?N ROBANDO Y ARRUINANDO

Los payeses catalanes protestan por la bajada del 24% del precio al que venden la carne de cerdo (mientras claro sigue subiendo el pienso, los intereses de la hipoteca, las tarjetas de crédito, etc). ¿Tiene algo que decir nuestro optimista y confiado Rodríguez Zapatero ante este efecto del “libre mercado�? ¿Se atreverá nuestro presidente R.Zapatero a decirle a nuestros agricultores y ganaderos, que aplican desde hace años las mejores técnicas sanitarias y de producción, que lo que pasa es que necesitan invertir más en innovación? El problema no es de innovación es que ni Solbes ni R. Zapatero se quieren enterar de cuales son los verdaderos problemas mientras dedican, como medio mundo politico-económico, miles de millones para apuntalar el orden neocons-neoliberal en bancarrota absolutamente ineficaz incluso para poner un precio justo, barato y sostenible para la carne de cerdo...

[GRITEMOS JUNTO A BUSH Y SARKOZI: ¡¡VIVA EL LIBRE MERCADO!!] El responsable nacional de sector porcino de UP, Rossend Saltiveri, ha explicado que se trata de una protesta simbólica durante la cual se han vendido unos 300 kilos de lomo de cerdo a tres euros, cuando el precio medio de la misma pieza en las tiendas es de 7,42 euros.

Saltiveri ha recordado que hace nueve semanas el precio del kilo de cerdo vivo que recibían los productores era de 1,31 euros y ahora es de 0,99. [OBSERVA NOS LO VENDEN A 7,42 euros y los productores nacionales reciben 0,99 euros si no quieren quedárselo ellos. ¡¡VIVA EL LIBRE MERCADO!!]

Además, hay que tener en cuenta que el coste medio de producción de un kilo de cerdo vivo es, según ha concretado el sindicalista, de 1,20 euros, por lo que en la actualidad los productores están perdiendo dinero. "Si contamos desde que empezó la crisis hace 14 meses, con la subida de los costes y del precio del cereal, estamos perdiendo unos 20 euros por cerdo producido", ha asegurado.

Los productores denuncian que a pesar de esta caída del precio de la carne que se paga al ganadero este descenso no se ha visto reflejado en las tiendas. "En vez de bajar los precios ha pasado lo contrario, ya que en un año la carne de lomo en las tiendas se ha encarecido en 1,5 euros", ha señalado Saltiveri.

"Se trata de una conducta abusiva que no es justa ni para los consumidores ni para los productores. Por eso reclamamos que esta bajada de precios se reparta entre todos", ha explicado. Por otro lado, el sindicato también ha recordado que otro

de los errores de la cadena que están llevando a muchas explotaciones a una situación muy difícil es que los distribuidores cobran al contado a los ganaderos y en cambio a ellos les pagan a 100-120 días, pese a que la normativa europea establece que deberían cobrar a 30 días como máximo.

Asimismo, UP reclama que se aplique el decreto que establece la creación de un sistema de pesado y clasificación en los mataderos, que en la actualidad se hace "a ojo", con el fin de que haya más transparencia.

El sindicato también pide que se establezca una política agraria que garantice la estabilidad en el precio del cereal pese a las fluctuaciones internacionales y que se den ayudas al almacenamiento privado y a la restitución. Por último, el sindicato reclama a la Generalitat que se creen ayudas a los ganaderos por el cese anticipado de la actividad. "Se les debe dar la oportunidad de que tengan una salida digna", ha concluido.

UP no descarta nuevas acciones de protesta si no se encuentra una solución a la caída del precio del cerdo que cobran los productores. La Vanguardia de hoy 15Nov8, y todos los tertulianos aburriéndonos con la cumbre idiota del G-23. Como se ve en este texto hasta un simple ganadero se da cuenta lo que esta pasando. ¿Y cómo es que Solbes y R.Zapatero no se enteran?

Ayer 13Nov8, el Congreso de EEUU dio la oportunidad de defenderse a cinco de los principales gestores de hedge funds del mundo: George Soros, James Simons, presidente de Renaissance Technologies, Philip Falcone, co-fundador de Harbinger Capital, John Paulson, de Paulson & Co, y Kenneth Griffin, fundador y consejero delegado de Citadel. Los cinco coincidieron en negar su responsabilidad en la crisis, que achacaron al sistema financiero actual.

Simons, por ejemplo, dijo que las agencias de rating han facilitado la venta de "orejas de cerdo como si fueran bolsos de seda" por sus "fantasiosas" calificaciones de las titulizaciones hipotecarias (MBS) que están en el núcleo de la crisis. eleconomista.es 14Nov8.

--

Comparecieron en Washington los responsables de fondos de inversión de alto riesgo (hedge funds) ante el Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno en la Cámara de Representantes de EE.UU., con el objetivo de determinar su papel en la crisis financiera. El financiero George Soros, que preside Soros Management Fund, dijo que "los fondos de alto riesgo fueron una parte integral de la burbuja financiera de los mercados que ha estallado".

Por su parte, Philip Falcone, director gerente de Harbinger Capital Partners en Nueva York, sostuvo que el Congreso debe supervisar la industria de los fondos de alto riesgo, un negocio que mueve 1,7 billones de dólares, y debe exigir más información sobre las inversiones. La Jornada, 13Nov8.

En Congreso USA no se quiere enterar tampoco de cual es la responsabilidad y el daño de los grandes Hedge funds. Y es insignificante si ganan mucho o poco dinero. El asunto es saber si el “modelo de negocio� que ellos representan es lo necesario y prioritario para nuestra sociedad... De ello hablaré en breve, la solución apunta en el sentido del trabajo aquí comentado de Eulogio López en hispanidad.com...

afc euroimmersion.com 16Nov8
Mira també:
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=75067
http://usuarios.lycos.es/euroim/aguirre-franco.htm

This work licensed under a
Creative Commons license
Sindicato Sindicat