|
|
Notícies :: amèrica llatina : pobles i cultures vs poder i estats |
Colombia: la lluita indÃgena avança
|
|
per otro ernesto |
16 oct 2008
|
Malgrat la repressió, els assassinats, els ferits... la Minga de Resistencia Indigena i Popular avança per tot Colombia
-------
ALERTA!!! LA MINGA INDIGENA ARDE EN TODO EL TERRITORIO COLOMBIANO!!! |
|
A PESAR DE LA REPRESIÓN CONTINUAREMOS HASTA QUE NOS ACABEN AL ÙLTIMO INDIO!
ComunicaONIC 15 de Octubre del 2008 / Hora: 11:00 p.m.
LA GRAN MINGA NACIONAL IND�GENA CONTINÚA.
A PESAR DE LA REPRESIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO, CONTINUAREMOS EN LA LUCHA
• MADRE TIERRA DEVUELVE LA VIDA A MENOR DE EDAD AFECTADO POR GASES LAGR�MOGENOS EN RISARALDA.
• APROXIMADAMENTE 75 HERIDOS EN POR EL ESMAD EN EL CAUCA
• IND�GENAS DEL HUILA REINICIAN SU MOVILIZACIÓN EN LAS 9 CHIVAS.
CAUCA: APROXIMADAMENTE 75 HERIDOS DEJAN LOS FUERTES COMBATES CON LA FUERZA
PÚBLICA EN ESTOS DOS D�AS DE ENFRENTAMIENTOS.
Setenta y cinco heridos, un indÃgena asesinado por el ESMAD, es el resultado parcial de los ataques de que son vÃctimas por parte de la
fuerza pública, desde las 5 de la mañana de hoy los más de 15 mil indÃgenas, que se encuentran resistiendo en la “MarÃaâ€?, municipio de
Piéndamo, en el departamento del Cauca.
Según Feliciano Valencia, “Ejército y ESMAD disparan de manera indiscriminada, hay sobre vuelos de helicópteros, por lo que solicitamos a
la comunidad nacional e internacional que nos apoyen, porque a pesar de todo, a pesar que nos sigan atacando como terroristas, como dice el
gobierno, seguiremos resistiendo, nos levantaremos con más fuerza�.
Es de recordar que hasta la media noche de ayer, habÃa 35 indÃgenas heridos, 18 de ellos por arma de fuego y por lo menos dos de éstos en
estado grave. Aún asÃ, los indÃgenas siguen reclamando por sus derechos, intentando que sus legÃtimas demandas sean escuchadas, esperando que el
presidente Ã?lvaro Uribe Vélez atienda sus exigencias y se presente en la zona, tal y como se ha solicitado desde el dÃa de ayer.
Frente a este punto no hay que olvidar que fue él mismo, quien el pasado 15 de marzo en un Consejo Comunitario realizado en Popayán, ofreció
recompensa por la cabeza de los dirigentes de los pueblos indÃgenas involucrados en el proceso de Liberación de la Madre Tierra y desde
entonces no ha cesado la violencia y muerte de indÃgenas en Colombia. A este hecho se le suma la falsa información que el general Páez Varón ha
estado dando a los medios masivos de comunicación frente a que la protesta está infiltrada por las FARC.
RISARALDA: SALVADO MENOR DE EDAD AFECTADO POR LA INHALACIÓN DE GASES
LAGRÃ?MOGENOS, 14 HERIDOS POR EL ESMAD.
Un niño de 7 meses de edad gravemente afectado por la inhalación de gases lacrimógenos lanzados por el ESMAD, fue salvado de la muerte, gracias a
la medicina natural aplicada por las autoridades tradicionales indÃgenas en momentos en que se producÃan los enfrentamientos con la fuerza pública.
Y es que a partir de las 5 de la mañana, los más de 500 indÃgenas Emberas Chamà fueron atacados por el ESMAD, quienes les destruyeron carpas donde
se encontraban alojados, asà como los alimentos que tenÃan preparados para los dÃas de la resistencia.
Igualmente se informa que a esta hora hay 14 heridos, entre ellos el lÃder indÃgena Fernando Piágama del Resguardo de Mistrato, quienes luego de la
brutal represión se trasladaron al Parque principal del municipio de Pueblo Rico donde se encuentran a esta hora. Es de resaltar que ésta es la
única vÃa que conduce al departamento del Choco por esta zona.
No obstante que los Embera Chamà se encuentran en el Parque Principal del municipio de Pueblo Rico, el pueblo indÃgena hace un llamado a la
comunidad nacional, a las organizaciones sociales, sindicatos, entre otros, para que se solidaricen con la consecución de alimentos, frasadas y
todos aquellos elementos que les fueron destruidos por la Fuerza Pública.
Contacto: 3176388691
HUILA: AVANZA LA MINGA INDÃ?GENA EN 9 CHIVAS HACIA EL MUNICIPIO DE CAMPO
ALEGRE.
Luego de una reunión realizada en horas de la mañana con las autoridades del departamento, entre ellas, la DefensorÃa del Pueblo, el comandante de
la PolicÃa Nacional, Ministerio del Interior, y las autoridades indÃgenas de la región, se logró concertar para que dieran paso a las 9 chivas que
desde el dÃa de ayer se encontraban retenidas por la fuerza pública.
A esta hora, los más de mil indÃgenas pertenecientes a los pueblos Nasa, Gumbianos y Yanaconas de los resguardos Juan Tama, Gaitana, La Reforma, La
Estación Tálaga, Argentina, Nuevo Amanecer y Namisat, se desplazan inicialmente hasta el municipio de Campo Alegre, para posteriormente
trasladarse a la plazoleta José Eustaquio Rivera de la ciudad de Neiva, a donde esperan llegar sobre las tres de la tarde, con el fin de entregar un
pliego de peticiones a las autoridades.
Contacto: 3132623918 - 3146537585
META: BLOQUEADA VÃ?A QUE CONDUCE DE PUERTO GAITÃ?N A VILLAVICENCIO
Aproximadamente 700 indÃgenas Sikunis, Piapocos y Salibas, se desplazan en este momento por la vÃa principal que del municipio de Puerto Gaitán
conduce a Villavicencio.
Ellos están protestando por la presencia de la multinacional petrolera Rubiales, uno de los mayores centros de extracción en los Llanos
Orientales principalmente.
comunicaONIC / CAAJAR |
Mira també:
http://www.onic.org.co/ http://colombia.indymedia.org/ |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Colombia: la lluita indÃgena avança
|
per ... |
16 oct 2008
|
“MINGA NACIONAL SE MANTIENE HASTA CUANDO URIBE VÉLEZ DIALOGUE CON NOSOTROS�
Séptimo dÃa de la Minga Nacional de Resistencia IndÃgena
• Cerca de 2 mil indÃgenas Pijaos y Nasas marchan entre el Guamo y el Espinal en el Tolima
• Continúa toma pacÃfica de la DefensorÃa del Pueblo en Quibdó – Chocó
Miles de indÃgenas se concentran de nuevo hoy jueves en al menos 15 departamentos de Colombia en el séptimo dÃa de la Mina Nacional de Resistencia IndÃgena de Colombia. En La MarÃa, municipio de Piendamó, uno de los puntos más delicados y donde la represión oficial ha dejado un muerto y 71 heridos, cerca de 20.000 indÃgenas se mantienen en guardia cerca de la VÃa Panamericana.
Esta mañana entregaron a la ProcuradurÃa y a la DefensorÃa del Pueblo al soldado infiltrado que los indÃgenas han retenido desde hace horas y al que le encontraron implementos militares.
“Nosotros no somos terroristas ni delincuentes, hemos tratado bien al retenido, pero el mundo tiene que saber que es el Estado el terrorista y ayer ya le entregamos pruebas a Naciones Unidas de que asà esâ€?, dijo a través de teléfono celular Aida Quilqué, consejera mayor del Consejo Regional IndÃgena del Cauca (CRIC).
En Tolima, cerca de 2.mil indÃgenas Pijaos y Nasas marchan entre El Guamo y El Espinal de forma pacÃfica, al igual que otros 400 indÃgenas Embera Chamà en Armenia, capital de QuindÃo.
En Caldas, sigue la concentración en el municipio de Riosucio, asà como los indÃgenas en El Chocó mantienen la toma pacÃfica de la DefensorÃa del Pueblo en Quibdó. Dentro de la sede de la DefensorÃa hay más de 300 indÃgenas Emberá Dóvida y Katios trabajando en comisiones con autoridades regionales en temas como salud, educación o seguridad alimentaria. Fuera, una cantidad similar de indÃgenas respaldan la toma pacÃfica.
Hay movilizaciones indÃgenas en los departamentos de Guajira, Córdoba, Sucre, Atlántico, Chocó, Norte de Santander, Risaralda, Caldas, QuindÃo, Valle del Cauca, Cauca, Tolima, Huila, Casanare, Meta y Boyacá. En total, se calcula que alrededor de 40 mil indÃgenas han salido a carreteras y centros municipales para unirse a la Minga Nacional de Resistencia IndÃgena.
ComunicaONIC 16 de Octubre del 2008.
www.onic.org.co
Hora: 3:00 p.m Comunicado 24 |
|
|