|
Anunci :: immigració |
Presentación doble del libro "Frontera Sur"
|
|
per Virus editorial Correu-e: virus ARROBA pangea.org (no verificat!) Telèfon: 93 4413814 Adreça: C/ Aurora 23 baixos |
16 oct 2008
|
El próximo martes 21 se presentará el libro Frontera Sur. Nuevas polÃticas de gestión y externalización del control de la inmigración en Europa en sesión doble: por la mañana en el Centre d'Internament d'Estrangers de Zona Franca y a la tarde en el Centre Civic Drassanes |
presentacion_21Oct.pdf (252,75 KiB) |
Martes 21 de Octubre
A las 12 horas en el Centre d’Internament d’Estrangers de Zona Franca (C/ E nº 40)
Autobuses: 21 Barcelona/Prat y 109 Estació de Sants-Zona Franca
Con la presencia de Gerardo Pissarello (Observatori pels Drets Econòmics, Socials i Culturals), Hibai Arbide (Espai per la Desobediència de les Fronteres) y Cristina Fernández Bessa (Espai per la Desobediència de les Fronteres)
A las 19.30 horas en el Centre Civic Drassanes (C/ Nou de la Rambla 43)
Con la presencia de Gerardo Pissarello (Observatori pels Drets Econòmics, Socials i Culturals), Hibai Arbide (Espai per la Desobediència de les Fronteres) y Cristina Fernández Bessa (Espai per la Desobediència de les Fronteres)
El proceso de ampliación de la Unión Europea y de apertura de las fronteras interiores, en los últimos años, ha ido acompañado de una creciente bunquerización de las fronteras exteriores y un reguero de muertes entre quienes no tienen otra opción de supervivencia que arriesgar la vida para entrar en Europa. Para cerrar el paso a las masas empobrecidas del Sur y del Este o para
regular el fl ujo de sin papeles adaptándolo a las necesidades del mercado negro de trabajo -uno de los pilares del “mercado libreâ€?-, la UE no ha dudado en recurrir a legislaciones de control cada vez más autoritarias, a las tecnologÃas
más sofi sticadas, a la militarización de las fronteras y también a los métodos más abyectos de chantaje para externalizar la responsabilidad del control de la emigración procedente de terceros paÃses a los paÃses colindantes con la UE. Los centros de internamiento de emigrantes -esos limbos legales que podrÃamos considerar los “Guantánamosâ€? europeos-, la colaboración policial y militar a través de la agencia europea Frontex, junto con los acuerdos bilaterales de repatriación a cambio de ayuda al desarrollo y cupos de contratos de trabajo para emigrantes son los tres ejes principales de la polÃtica migratoria europea. El Estado español se ha convertido en uno de los paladines de esta polÃtica y, junto con Italia y Grecia, en uno de los guardianes de la Frontera sur. |
Mira també:
http://www.viruseditorial.net |
 This work is in the public domain |