|
Notícies :: amèrica llatina |
Intelectuales de izquierda aplaudieron al neoliberalismo
|
|
per Diego Olivera Correu-e: diegojolivera@gmail.com (no verificat!) |
13 oct 2008
|
El gobierno venezolano llama al debate sobre la crisis económica mundial |
|
Barometro Internacional
Análisis PolÃtico y Social Nacional e Internacional de Venezuela y el Resto del Mundo
Director: Diego Olivera. Jefe De Redacción: Miguel Guaglianone
Hoy la realidad nos obliga a revisar los alcances de la crisis económica mundial, aún más cuando el fracaso del modelo neoliberal estalla en un quiebre financiero total. TodavÃa los impactos de este debacle son impredecibles, pero lo mas impactante de esta realidad es la defensa que hicieran muchos sectores de la izquierda en la década de los 90 del siglo XX, al modelo neoliberal y a la libertad de mercado, condenando desde allà la opción a un modelo socialista, como una visión nacional y latinoamericana de un nuevo modelo económico de desarrollo.
Recientes declaraciones del presidente Chávez en Venezuela, en ocasión del Foro Internacional “Respuestas del Sur a la crisis Económica Mundialâ€?, van dirigidas al debate de esta crisis mundial. En esas declaraciones manifestó que consideró muy oportuna la realización de eventos como el referido. “En estos tiempos, debemos debatir en torno a la economÃa polÃtica, término que se fue apartando, borrandoâ€?, dijo.
Agregó también el mandatario venezolano refiriéndose a la década de los 90, “Se apagaron las luces en aquellos tiempos, situación sobre la cual Fidel Castro ha también hecho análisis, fue momento polÃtico en que se desataron fuerzas centrÃfugas de todo género, empezaron a condenar el marxismo, al socialismo, que era inviable, y muchos intelectuales de izquierda terminaron aplaudiendo al neoliberalismo, al capitalismo al que comenzaron a llamar, para matizarlo, el sistema de mercadoâ€?.
La crisis en EEUU devela el fracaso del modelo de mercado
El presidente Chávez, recordó que “aquella tesis comenzó a permear en todas partes por el desmadre ideológico, de fuerzas reales y aquà es cuando hay que reconocer el valor que para el mundo, y sobre para nuestra América, adquiere ahora la capacidad de resistencia que tuvo la Revolución cubana y su lÃder Fidel Castroâ€?.
El mandatario venezolano explicó que la causa de la crisis financiera mundial, es un sistema insostenible para el mundo. Está crujiendo la arquitectura financiera, que consideró al mundo como un casino. Además enfatizó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) debe disolverse y desaparecer, asà como también los centros hegemónicos del imperialismo.
La prensa internacional mediatiza los alcances de la crisis
Las grandes cadenas y diarios internacionales pretenden esconder las verdaderas causas de la actual crisis financiera mundial. Asà lo afirmó el presidente venezolano. Aseguró que “si de responsabilidad se trata, habrá que hacerle un juicio al presidente George Bush de Estados Unidos y al presidente del Fondo Monetario Internacional debido a que, “Las bases del capitalismo están temblando, es un sistema insostenible y los pueblos del mundo ya no pueden soportarlo más�.
El presidente Chávez indicó que el declive del sistema neoliberal se asemeja a un cohete que llegó a su máxima cota de altura, se le acabó su fuerza y ahora comienza el descenso. “Asà me lo imagino, porque lo primero que entra en crisis es el neoliberalismo, la aldea global. Pero más abajo y en profundidad están temblando las bases del sistema capitalista mundial y esto pretenden taparlo. Es que el mundo necesita que termine de desplomarse. Es un sistema que tanto daño le ha hecho y le seguirá haciendo al mundo�. |
Mira també:
http://www.barometro-internacional.org |
 This work is in the public domain |