Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: amèrica llatina
El Imperio y la conspiración contra Bolivia en Paraguay
02 oct 2008
El viceministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Jorge Lara Castro, un viejo favorecido de la embajada norteamericana de Asunción, recibió ayer a Christopher McMuller, subsecretario norteamericano de Asuntos del Hemisferio Occidental.
7_imperialismo_aguila.jpg
El viceministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Jorge Lara Castro, un viejo favorecido de la embajada norteamericana de Asunción, recibió ayer a Christopher McMuller, subsecretario norteamericano de Asuntos del Hemisferio Occidental, en una sugestiva visita de cortesía en la que abordaron la situación de crisis que atraviesa Bolivia.

LARA CASTRO, UN CONOCIDO AMIGO DEL IMPERIO

El vice canciller Jorge Lara Castro es un conocido agente del imperio, dado que a través del “Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo� (ALTER VIDA). una ONG muy vinculada a profesionales universitarios fundada hacia 1985, recibe fuertes sumas de USAID.
La mayoría de los funcionarios del gobierno de Fernando Lugo, entre los cuales los más destacados son la ministra de la mujer Gloria Rubín, el ministro de emergencias Camilo Soares, la ministra de la juventud Karina Rodríguez o Liz Torres, son activistas cooptados por la embajada norteamericana de Asunción.

UN SUGESTIVO ENCUENTRO

El encuentro tuvo lugar en la Cancillería Nacional y contó con la presencia de la embajadora norteamericana y ex operadora del Plan Colombia, Liliana Ayalde, y de la consejera política Joan Shaker.
Christopher J. McMullen es un ex funcionario del Pentágono que, nativo de Pennsylvania y graduado en historia latinoamericana en la Universidad de Gergetown, antes de ocuparse de la oficina para el Cono Sur y Brasil se desempeñó como Cónsul general en Sao Paulo Brasil. Previamente sirvió en lugares conflictivos, donde Estados Unidos incentivó escuadrones de la muerte, como El Salvador, Nicaragua o Colombia.
Cuando la prensa le preguntó sobre la razón de su visita a Paraguay, McMuller señaló que la finalidad de la misma es interiorizarse de los términos en los que la embajada norteamericana puede fortalecer la cooperación con el gobierno paraguayo. “Vinimos a Paraguay a visitar nuestra embajada y conocer en qué podemos ayudar al gobierno del presidente Lugo�, afirmó, evidenciando una vez más los estrechos vínculos del obispo con el imperialismo norteamericano, que sufragó a la mayoría de los movimientos que impulsaron su candidatura estableciendo ONGs como mampara y receptores de dólares de USAID, el Fondo Nacional para la democracia y otras fundaciones.

También reconoció que hablaron sobre la situación de crisis que se vive entre la oposición y el gobierno de Bolivia, y la manera en que seguirán los términos de relacionamiento en general entre la embajada paraguaya y la norteamericana.

Preguntado si la situación de Bolivia podría repetirse en Paraguay, McMuller señaló que personalmente no tiene la percepción de que haya una posibilidad de violencia y de problemas de ese tipo en Paraguay., seguro de la enorme influencia norteamericana sobre los medios de comunicación de Paraguay y en los dólares imperialistas que distribuye por intermedio de USAID, como los que regularmente suele recibir el vice-canciller Lara Castro a través de una ONG utilizada como mampara, Alter Vida.

Recordó que la relación entre Paraguay y Estados Unidos fue siempre muy estrecha, desde tiempos en que proveía experimentados torturadores y adiestradores de asesinos, en los años de la guerra fría.

“Nosotros hemos tenido una relación muy estrecha con Paraguay por muchos años y estamos dispuestos a trabajar con el gobierno del presidente (Fernando) Lugo porque estamos de acuerdo con su agenda�, indicó al respecto.
Estados Unidos mantiene una enorme influencia en Paraguay, desde que en 1939 impulsó el ascenso al poder del dictador José Félix Estigarribia, quien encabezó un autogolpe, disolvió el parlamento, persiguió a la oposición y a los estudiantes e impuso por decreto una constitución Nazi Fascista. Previamente, como parte de sus tratos con Washington había entregado la zona petrolífera a la Standard Oil Company en las negociaciones de Paz de Buenos Aires, en 1938, luego de la guerra paraguayo-boliviana en la que la Shell y la Standard se disputaron el petróleo del subsuelo chaqueño.

EL DULCE OFICIO DE SER OPOSITOR EN BOLIVIA

Al igual que bajo la dictadura de Stroessner, hoy el Paraguay de Fernando Lugo es la base ideal para las campañas de la derecha pro-imperialista contra gobiernos izquierdistas como el de Evo Morales.
Es norma que en Paraguay el embajador norteamericano sea el hombre más importante del pais, y los personajes vinculados a la embajada norteamericana copen el mundillo político.
La noticia sobre la constante intromisión del anterior embajador norteamericano James Cason en los asuntos internos de Paraguay, sus sospechadas vinculaciones con grupos opositores, sospechosos brotes de fiebre amarilla e incluso un atentado contra la vida del presidente paraguayo Nicanor Duarte Frutos, así como las repetidas ocasiones en que la Embajada estadounidense en Bolivia le ha pedido a voluntarios de los Cuerpos de Paz (Peace Corps) y luego a un becario del programa Fulbright que espíen a ciertas personas en ese país, son asuntos mucho más serios de lo que opina la prensa ultraderechista paraguaya vinculada a la NED..
De hecho, en relación a solapadas actividades en Paraguay y Bolivia financiadas por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid, por sus siglas en inglés) y la Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy – NED), existen motivos para una investigación por parte del Congreso de los Estados Unidos. Estas acciones refuerzan las afirmaciones hechas por funcionarios de estos gobiernos sudamericanos en las que dicen que Washington busca desestabilizar e incluso derrocar gobiernos democráticos, cuando les molesta el izquierdismo, nacionalismo o populismo de sus líderes.
No es sorprendente que el partido político de George W. Bush, habituado a ubicarse en el lado equivocado cuando se trata de derechos civiles, siga teniendo con respecto a estos países una visión congelada en los años de la guerra fría. .Del mismo modo no es extraño que el flujo de fondos de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), entidad oficialmente creada el 6 de noviembre de 1982 por Ronald Reagan, bajo el protectorado bipartidista de ese país y con fondos del Congreso y del Departamento de Estado, a través de USAID , haya aumentado considerablemente con destino a grupos disidentes en los últimos tiempos. Para conocer las intenciones de la NED basta saber quiénes la han dirigido: por su Consejo administrativo han pasado filántropos como Otto Reich, John Negroponte, Henry Cisneros o Elliot Abrams, verdaderas leyendas vivas en la historia de las acciones clandestinas de la CIA.
En ocasión de su vigésimo aniversario, la NED hizo un balance de sus acciones, del que se desprende que este organismo financia y dirige actualmente más de 6 mil organizaciones políticas y sociales a través del mundo. La NED hoy admite haber creado enteramente el sindicato Solidaridad en Polonia y la CIA haber montado en 1968 la “Primavera de Praga� o “Revolución de tercio pelo�alentando, según su confesión, el documento firmado por los intelectuales checos, llamado la “Carta de los 77�, donde exhortaban a cambiar el rumbo del Partido Comunista de Checoslovaquia, que luego provocó la repudiada intervención soviética a ese país.
La CIA hoy distribuye para estas actividades $5 billones (léase billones) de dólares, luego que se le incrementara el mismo en un 50% a solicitud de George W. Bush. Los casos en Bolivia y Paraguay, donde Golberg y Cason son prácticamente los principales líderes opositores, no sorprenden si uno conoce que estos organimos imperialistas han logrado establecer una red mundial de institutos satélites, en países tan ricos como Alemania con la Friedrich Ebert, Friedrich Naunmann, Hans Seidal y la Heinrich Boell Stiftung, , utilizadas como retransmisores financieros en aquel país en lugar de los propios institutos alemanes. Siguiendo el mismo principio, la NED encontró corresponsales en diversos Estados aliados, miembros de la OTAN, entre ellos: la Westminter Foundation for Democracy, (Reino Unido), el International Center for Human Rights an Democratic Development (Canadá), la Fondation Jean Jaurés y la Robert Schuman (Francia), el International Liberal Center (Suecia), la Alfred Mozer Foundation (Holanda).
En Bolivia y Paraguay, las sangrientas intervenciones de la CIA y el soborno a dictadores militares hoy han dado lugar al intervencionismo de la chequera, confiando que en países miserables es fácil obtener reyezuelos vendidos que aman la metrópoli, aunque sean simples ecos que ya nada tengan que decir a sus hermanos.
En Paraguay, imponiendo su Plan Umbral (herramienta de penetración imperialista que busca sobre todo afianzar el esquema neoliberal) como un instrumento de combate a la corrupción en Paraguay, la embajada norteamericana que dirige una figura que ya es histórica en materia de intervencionismo yanqui, mister James Cason, el imperio ha logrado infiltrar -distribuyendo dólares- instituciones tan vitales como el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, la Contraloría General de la República, Auditoría General del Poder Ejecutivo, el Ministerio del Interior, la Corte Suprema de Justicia y el mismo Congreso Nacional. En materia económica, ejercen control sobre la Subsecretaria de Estado de Tributación del Ministerio de Hacienda, Dirección Nacional de Aduana, Unidad de Investigación Tributaria, Unidad de Investigación Aduanera, y Unidad de Investigación Interna del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio y Corte Suprema de Justicia, Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación. Con gente de su confianza en muchas de estas instituciones, Cason ha logrado en varias ocasiones enfrentar entre sí a burócratas del mismo gobierno, e incluso ha utilizado fiscales para perseguir algunos hombres del oficialismo que no son de su agrado.
Era frecuente que sea James Cason quien ponga en posesión de su cargo a muchos funcionarios, en su calidad de Virrey del Paraguay, y con un estilo chocarrero incluso gasta bromas durante los actos. Cuando un fiscal de apellido Rodgers fue nombrado en sus funciones, Cason le calzó un sombrero blanco al estilo del Far West, comparándolo con Roy Rogers, el popular cowboy y cantante de los años 30 y 40 que interrumpía sus tiroteos para entonar música country.

PARAGUAY, UNA VIEJA BASE DEL IMPERIO

En Paraguay, la NED ejerce un control total sobre la prensa mediática, a la que presenta listas indicando cuáles son los referentes políticos que puede promocionar. Son los principales referentes de la NED los propietarios de ABC color y radio Ñandutí, Aldo Zucolillo y Humberto Rubín, dueños de gran parte de lo que en el país se puede decir. En Brasil, a comienzos de los 60, se utilizaron idénticas operaciones de la CIA junto a las de la sociedad civil opuesta al gobierno, con el resultado de provocar el golpe militar de 1964 contra el presidente Joâo Goulart, que dio comienzo a 20 años de una represión política indescriptiblemente brutal.
En fechas más recientes coordinaron un golpe mediático contra el gobierno de Raúl Cubas en Paraguay (marzo de 1999) y aceitaron a la sociedad civil de oposición al gobierno venezolano de Hugo Chávez, donde el papel de organismos gubernamentales estadounidenses, la CIA y otros como la AID y la NED detrás del fallido golpe de estado de abril de 2002 fue evidente.
James Cason fue determinante para alinear a todas las ONGs y fundaciones que reciben dólares americanos detrás del clérigo-presidente, sobrino del agente de la CIA Epifanio Méndez (delatado por Agee) y que perpetúa hoy la tradición familiar.
Entre estas supuestas organizaciones civiles estuvieron las feministas de convicciones subsidiadas por USAID como las Mujeres Políticas en Red, Parlamento Mujer, Red de Mujeres Políticas, Red de Mujeres Munícipes del Paraguay (RMMP), Coordinadora Interpartidaria de Mujeres del Paraguay (CIMPAR),), Mujeres Políticas por la Democracia y el Desarrollo,etc.
Son sufragadas desde la embajada norteamericana además de las redes de mujeres, Ideco (Roberto Ferreira), el Partido Demócrata Cristiano, Partido Encuentro Nacional, Patria Querida, el grupo de adherentes del Partido Unace que lidera Emma Rolón, la Red de Contralorías ciudadanas del Paraguay, la Contraloría Ciudadana de Ypané, Afosci, CIDSEP, CISNI, Fedem, Transparencia Paraguay, Semillas para la Democracia, radio Los Angeles, Radio Comunitaria de Villa Elisa, Fundación Tierra Nueva y GEAM, todos estos grupos aglutinados en el Grupo impulsor para la Regulación del Financiamiento Político en Paraguay.
La nómina sigue con Sakã (transparencia, en guaraní), integrada por cinco organizaciones no gubernamentales, Gestión Local, vinculada al Moviendo Tekojoja. Los "proyectistas" son Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff).
Otros grupos paraguayos financiados por extensiones de la CIA son Decidamos, Instituto de Geopolítica y Estudios Internacionales (IPEGEI), Radio CARITAS, Mujeres Por la Democracia, Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos Fundación Paraguaya para la Cooperación y Desarrollo, Centro de Estudios Democráticos (CED), Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, Instituto de derecho y Economía Ambiental, Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo, Asociación de Empresarios, Comité Paraguay-Kansas, Asociación Afro Paraguaya Kamba Cua, Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política, Fundación Arlequín Teatro", Casa de la Juventud – Paraguay, cuna del Pmas de Camilo Soares, Cooperativa La Norteña y la Escuela Agrícola de Carumbey, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales.
Todos estos grupos responden ciegamente a las directivas del embajador de turno en Paraguay, de modo que no es difícil imaginar la enorme influencia que ejerce el imperio norteamericano sobre la "sociedad civil" paraguaya.
La mayoría de las campañas secesionistas fueron alentadas desde Paraguay, donde la prensa financiada por la embajada norteamericana como el diario ABC color inció sus campañas mucho antes que estallen los conflictos.
Mira també:
http://www.terrorfileonline.org/es/index.php/Luis_Ag%C3%BCero_Wagner

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more