|
Notícies :: amèrica llatina |
Red Bull genera sÃntomas de fallos cardiovasculares
|
|
per Sylvia Ubal Correu-e: sylviaubal@gmail.com (no verificat!) |
21 ago 2008
|
Contiene glucuronolactona, un químico altamente peligroso |
|
Barometro Internacional
Análisis PolÃtico y Social Nacional e Internacional de Venezuela y el Resto del Mundo
Director: Diego Olivera. Jefe De Redacción: Miguel Guaglianone
Red Bull Energy Drink es una bebida carbonatada que contiene principalmente agua, azúcar (aspartame glucosa), taurina, glucuronolactona y cafeÃna, asà como diferentes vitaminas (niacina, ácido pantoténico, B6 y B12). Según el fabricante la bebida fue creada para estimular el cerebro y tiene un efecto revitalizador y desintoxicante, asà como propiedades que incrementan las capacidades fÃsicas y potencian la velocidad mental. Lo que el fabricante no dice, es que no puede ser consumido como una simple bebida refrescante.
Red Bull la bebida ENERGIZANTE es comercializada a nivel mundial en más de 140 paÃses, publicitando sus propiedades: aumenta la resistencia fÃsica, agiliza la capacidad de concentración y la velocidad de reacción, brinda más energÃa y mejora el estado de ánimo. Todo esto lo podemos encontrar en una latita de Red Bull, la bebida energética del milenio.
Fue creada por Dietrch Mateschitz un empresario de origen Austriaco que descubrió la bebida por casualidad, el trabajaba en una empresa de cepillos de dientes y encontró una formula que contenÃa glucosa, taurina, glucuronolactona y preparó un brebaje parecido al actual Red Bull, pero más potente, que es el que todavÃa se consume en Tailandia y causaba gran furor en este paÃs.
Pero este cóctel de la muerte con componentes de vitaminas mezclados con glucuronolactona, quÃmico altamente peligroso, fue desarrollado por el departamento de Defensa de los EEUU durante los años 60, con el objetivo de estimular la moral de las tropas acantonadas en VIETNAM. Actuaba como una droga alucinógena y paliaba el estrés de la guerra, pero sus efectos en el organismo fueron devastadores y se abandonó el suministro por el alto Ãndice de casos de tumores celébrales y problemas coronarios como infartos y pre infartos.
Una lata de la popular bebida estimulante Red Bull, esta cargada de cafeÃna (42 mg/100 ml) y es muy popular entre los estudiantes y los aficionados al deporte, a los que "da alas" y a la vez espesa la sangre, haciéndola más propensa a los coágulos que causan la mayorÃa de problemas del corazón, con el riesgo de provocar un infarto, según un informe de investigadores médicos australianos del Centro de Investigación Cardiovascular del Hospital de Adelaida.
Estudios médicos advierten sobre el peligro de su consumo
El doctor Scott Willoughby, quien lideró el estudio, declaró al diario "The Australian "Una hora después de ingerir la bebida, los sistemas sanguÃneos de los pacientes ya no eran normales, tenÃan los mismos sÃntomas que personas con fallos cardiovasculares", "y puede ser todavÃa más dañino en personas que padecen hipertensión o sufren algún tipo de estrésâ€?
Linda Rychter, portavoz de Red Bull en una entrevista en la Cadena Global/Reuters señaló que sólo demuestra que el riesgo de consumir su producto es el mismo que tomar una gran taza de café, recordando que tiene el visto bueno de las autoridades sanitarias de 143 paÃses, en los que el año pasado vendió más de 3.500 millones de lotes.
Red Bull está prohibida en Dinamarca, Noruega y Uruguay por los riesgos a la salud citados y por una advertencia en cada lata, de que contiene 80 miligramos de cafeÃna.
Como anécdota, en Uruguay, único paÃs latinoamericano en que su venta fue prohibida, al igual que otras bebidas similares, las autoridades sanitarias exigieron a sus fabricantes que bajaran la proporción de cafeÃna para autorizar su venta. A diferencia de su competencia, Red Bull no ha querido cambiar la composición del producto y ha optado por no venderla dentro del mercado local siendo comercializada únicamente en los puertos libres de frontera.
La marca austriaca, cuyo eslogan de mercado es "Red Bull te da alas", patrocina a varias escuderÃas de Fórmula Uno y deportes de riesgo, pero advierte siempre de que no deben consumirse más de dos latas por dÃa.
No hay advertencias para su consumo
Pero lo que no dice una lata de Red Bull es cuales son las consecuencias de su consumo. En otras bebidas refrescantes se colocan una serie de advertencias, que en el caso de Red Bull deberÃan también estar presentes. Como por ejemplo: 1) Es peligroso tomarlo si después no se hace ejercicio fÃsico, ya que su función energizante acelera el ritmo cardiaco y puede ocasionar un infarto. 2) Esta prohibido mezclar Red Bull con alcohol porque la mezcla convierte a la bebida en una bomba mortal que ataca directamente al hÃgado, provocando necrosis de la zona afectada que no se regenera nunca mas. 3) Uno de los componentes de Red Bull es la vitamina B12, utilizada en Medicina para recuperar paciente de un coma etÃlico, de aquà que provoca la hipertensión.
Rychter dijo que Red Bull podrÃa tener sólo semejantes ventas globales porque las autoridades de la salud en todo el mundo concluyeron que la bebida era segura para el consumo.
Pero el doctor Scott Willoughby apuntó que Red Bull podrÃa ser letal cuando se lo combina con estrés o alta presión sanguÃnea, impidiendo el adecuado funcionamiento de los vasos sanguÃneos. Se agrava si tenemos en cuenta que muchos de sus consumidores acostumbran a beberlo mezclado con bebidas alcohólicas, atraÃdos simplemente por su sabor.
Si uno tiene cualquier predisposición a enfermedades cardiovasculares, deberÃa pensarlo dos veces antes de beber una lata de Red Bull. |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |