|
Notícies :: amèrica llatina |
Simbólico acto de referendo revocatorio
|
|
per Jaime Padilla Correu-e: jaime9@gmail.com (no verificat!) |
05 ago 2008
|
Bolivianos en Suecia respaldan a Evo Morales |
|
Barometro Internacional
Análisis PolÃtico y Social Nacional e Internacional de Venezuela y el Resto del Mundo
Director: Diego Olivera. Jefe De Redacción: Miguel Guaglianone
En la ciudad de Gotemburgo, Suecia en una simbólica práctica del referendo revocatorio de mandato del Presidente, Vicepresidente y prefectos, reconocieron, el viernes 25, por amplia mayorÃa el liderazgo de Evo Morales como el conductor de los cambios en el paÃs.
Los bolivianos residentes en Suecia, reunidos del 21 al 27 de julio en el XXI Encuentro Boliviano en la ciudad de Gotemburgo, en una simbólica práctica del referendo revocatorio de mandato del Presidente, Vicepresidente y prefectos, reconocieron, el viernes 25, por amplia mayorÃa el liderazgo de Evo Morales como el conductor de los cambios en el paÃs.
El Congreso nacional -como se sabe- promulgó una ley de referendo revocatorio para el 10 de agosto. Ese plebiscito decidirá por sufragio popular la continuidad en sus cargos del presidente y el vicepresidente de la República, y de ocho de los prefectos departamentales, menos el de Chuquisaca, elegida a finales de junio reciente.
La Red Pro Bolivia y la Federación de Asociaciones Bolivianas en Suecia (FEDBOL) se encargaron aquà de impulsar esta iniciativa del plebiscito referente, con el fin de motivar en la comunidad boliviana y principalmente entre los jóvenes esta obligación cÃvica. Red Pro Bolivia es una entidad que dentro y fuera de Suecia organiza acciones de solidaridad y discusión polÃtica sobre la situación boliviana, y en vista que el XXI Encuentro de Residentes Bolivianos, es un marco ideal para demostrar a la opinión pública internacional, su respaldo al Presidente Evo Morales y su rechazo a los prefectos de la denominada “media lunaâ€?, instalaron una mesa de sufragio provisto con las papeletas de la consulta fotocopiadas del original.
La mesa electoral funcionó -el viernes último- por más de ocho horas, allà donde los compatriotas acudieron a depositar su voto. La mayor afluencia ha sido de los adultos. Sin embargo fue muy interesante captar la disposición de los jóvenes por entender el objetivo principal del referendo revocatorio del 10 de agosto. Pero es comprensible también la limitada interpretación de estos jóvenes sueco-bolivianos de lo complejo que les resulta la polÃtica boliviana.
No obstante por más que la votación fuera sólo una simulación, el acto cumplió con los requisitos que una cita electoral oficial exigirÃa. Delegados de mesa, papeletas de sufragio, sobres y observadores internacionales, invitando -desde luego - algunos amigos chilenos y uruguayos.
¿Resultado final? No se aguardaba sorpresas. Al producirse el recuento de votos, sujeto a una lista de participantes, ocasiono una nutrida aglomeración para constatar los resultados finales: total: 198 votos. 178 por el SI, 18 por el NO 1 nulo y 1 en blanco. Para los prefectos un total 198 votos 43 por el SI, 127 por el NO 1 nulo y 27 en blanco.
Este ejemplo de práctica democrática, en el seno de la comunidad boliviana, más allá de los resultados, que son mÃnimos si consideramos el número de bolivianos radicados en Suecia, es una valiente actitud de respaldo al gobierno y un llamado al pueblo boliviano a defender el 53,7% de los votos -el mayor respaldo obtenido por Evo Morales desde que se restableció la democracia en el paÃs en 1982- frente al 28,5% del opositor Jorge Quiroga.
Un acto similar, pero el mismo dÃa del referendo, organizaciones bolivianas en Argentina, convocarán –informaron a este corresponsal- a una campaña del referendo revocatorio para reivindicar el derecho -a través del voto simbólico-, ¡que los bolivianos en el exterior queremos participar y votar ya! |
 This work is in the public domain |