Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder
Chanobas - Jánovas resiste!
31 jul 2008
Perquè hi ha històries que es millor no oblidar
Endesa assessina!!
[Aragonés]

Correban as añadas 60, en "plena" diutadura franquista, mos situán en la Bal de l'Ara, en la comarca de Sobrarbe, Uesca; en ixas antigas tierras que ban formar parte d'o fren d'Aragón en a Reboluzión Sozial en l'estato espanyol.

Yeran tiempos de progrés, d'estricallable progrés, tiempos an os entibos se creyeban como a soluzión ta adubir con toda l'enerchía que le caleba a las grans ziudaz ta poder carburar.
Ya yera igual qué espaldaban u qué feban esferra: as chens, borches y borchas, mesaches y mesachas, ninons y tot animal, garra ser bibo que eba naxiu astí podeba continar bibindo, abendo de marchar-ie a Zaragoza, Barzelona, Balbastro...ta escomenzipiar con una bida que ellos no eban demanau ni quiesto.
Dixan zaga suya as casas, os camins, os campos y dembas que ban cultibar, una traza de bida que no feba mal a dengún, una traza de bida simpla y polida, dura, pero prou más dinna que la que se fa en a gran ziudá, dixando zaga suya a toz y todas as presonas muertas que quedareban apedecatas en fosals apedecatos baxo as auguas.

Ya prenzipian as obras dimpués que ixas tierras sían declaratas zonas d'utilidá publica. L'espropiazión forzosa d'as tierras y biens d'as chens ya ye inescusable y no se fa asperar. Bels creyen a la diutadura faxista y mal benden as suyas tierras, atros resisten y se niegan a albandonar ixe lugar, o suyo lugar. Tamién ye l'escomenzipienzo d'os bombardeyos dixando o lugarón como un eszenario de guerra fotendo en periglo a las chens que encara i quedan astí..pero a la fin queda espoblau, dixando que as barzas y as inxordigas sían ara os abitans d'ixe lugar, ya que pasan os años y por problemas teunicos y que se bei que será una esferra ecoloxica masiau gran y estaría una xorrontdura d'alazet masiau fastiosa...y as chens que partizipan en okupazions son escubilladas sin dandalo y con traidoria.

Ara, en l'añada 2008, o gubierno d'Aragón ye en negoziazions ta que o lugar sía atra begata repoblau, os antigos abitans demandan que se les torne tot lo que les se ba furtar sin dandalos ni desincusas.

Pero bela cosa a remarcar ye l'importanzia que tenió tot isto en que fito fito a luenga aragonesa que se charrabe en ixes lugars aiga estau desaparixendo, mientres o gubierno d'aragón zarraba es güellos y encara ara no quiere reconoxer que o nabarro-aragonés ye una luenga, encara que ye a primera luenga que ba estar escritra d'o latín bulgar reflexata en as glosas emilianenses escritas no en castiella, sino en a rioxa (anque bels castellans digan que ixe ye castellan...-poquet o miaja l'han analizau-). A luenga aragonesa ye indo tazaga dende os zaguers 50 años, e isto ye perque no'n tiene "prous fablans", a parti que a mayor parti de chen que lo charra ye obrera, campesina y "de pueblo", a chen que estudia lo fa en castellán y l'aragonés ye una luenga de "barbaros" y "gañanes"

Chanobas ba estar una d'as más crudels d'as miserias d'os entibos, chunto a Riaño y bellas atras.

Recomiendo a leutura de "A plebia amariella de Juio Llamazares" an se beye baxo iste tetulo tan sinnificatibo lo que se ba patir en Ainielle, u atros polius escritos como "no mas pueblos sepultados por pantanos" an reflexa a suya esclafosa frase: [manimenos] "Dengún que no en tienga astí a casa suya y as suyas radizes, estaría capaz d'imachinar a dolor d'ixes fosals baxo as auguas"

Tamién ta comprender millor a reyalidá d'ista arizonán istoria, recomiendo bier o bideio de "¿Por qué dixamos o nuestro lugar?", an se reflexa as ultimas presonas que ban eslampar forzaus baxo un esprito rusién de melanconia y angunia, afogaus en as glarimas d'a incomprensión.
Aquí dixo un piazo puyau al youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=eLHGpjeqQEY


ESPALDADURA

RABIA Y RASMIA!!

O SOBRARBE RESISTE!!


---------------

[Castellán]

Corrían los años 60, en "plena" dictadura franquista, nos situamos en el Valle de la Ara, en la comarca de Sobrarbe, Huesca; en esas antiguas tierras que formaron parte del frente de Aragón en la Rebolución Social en el estado español.

Eran tiempos de progreso, de destructivo progreso, tiempos donde los pantanos se creían como la solución para dar a basto con toda la energía que le hacía falta a las grandes ciudades para poder funcionar.
Ya daba igual qué derribaban o qué destrozaban: las gentes, hombres y mujeres, muchachos y muchachas, bebes y todo animal, ningún ser vivo que había nacido allí podía continuar viviendo, teniendo que marchar a Zaragoza, Barcelona, Barbastro...para comenzar con una vida que ellos no habían pedido ni querido.
Dejan tras de sí las casas, los caminos, los campos y "dembas" que cultivaron, una forma de vida que no hacía mal a nadie, una forma de vida sencilla y hermosa, dura, pero bastante más digna que la que se lleva en la gran ciudad, dejando tras de sí a todos y todas las personas muertas que quedarían enterradas en cementerios enterrados bajo las aguas.

Ya comienzan las obras después que esas tierras sean declaradas zonas de utilidad pública. La expropiación forzosa de las tierras y vienes de las gentes ya es inevitable y no se hace esperar. Algunos creen a la dictadura fascista y mal venden sus tierras, otros resisten y se niegan a abandonar ese pueblo, su pueblo. También es el comienzo de los bombardeos dejando la aldea como un escenario de guerra poniendo en peligro a las gentes que todavía quedan allí..pero al final queda despoblado, dejando que las zarzas y las ortigas sean ahora los habitantes de ese pueblo, ya que pasan los años y por problemas técnicos y que se ve que será un desastre ecológico demasiado grande y sería un escándalo de base demasiado asqueroso. Las gentes que participan en okupaciones son desalojadas sin duda y con alevosía/traición.

Ahora, en el año 2008, el gobierno de Aragón está en negociacions para que el pueblo sea otra vez repoblado, los antiguos habitantes piden que se les devuelva todo lo que les se robó sin dudas ni excusas.

Pero algo a remarcar es la importancia que tubo todo esto en que poco a poco la lengua aragonesa que se hablaba en esos pueblos haya ido desapareciendo, mientras el gobierno de aragón cerraba los ojos y aún ahora no quiere reconocer que el navarro-aragonés es una lengua, aunque es la primera lengua que fue escrita del latín vulgar reflejada en las glosas emilianenses escritas no en castilla, sino en la rioja (aunque algunos castellanos digan que eso es castellano...(-poco o nada la han analizado-). La lengua aragonesa está yendo para atrás desde los últimos 50 años, y esto es porque no tiene "suficientes hablantes", a parte que la mayor parte de la gente que lo habla es obrera, campesina y "de pueblo", la gente que estudia lo hace en castellano y el aragonés es una lengua de "bárbaros" y "gañanes"

Jánovas fue una de las más crueles de las miserias de los pantanos, junto a Riaño y algunas otras.

Recomiendo la lectura de "La lluvia amarilla de Juio Llamazares (traducido al aragonés y editado por gara d'edizions)" donde se ve bajo este título tan significativo lo que se sufrió en Ainielle, y otros hermosos escritos donde refleja su aplasante frase: [mas o menos] "Nadie que no tenga allí su casa y sus raíces sería capaz de imaginar el dolor de esos cementerios enterrados bajo las aguas"

También para comprender mejor la realidad de esta escalofriante historia, recomiendo ver el video de "¿Por qué dixamos o nuestro lugar? [está subtitulado en castellano, menos el último cacho que lo hacen en castellano para reflejar la pérdida de la lengua en esas tierras]", donde se refleja las últimas personas que escaparon forzadas bajo un espíritu ardiente de melancolía y angustia, ahogados en las lágrimas de la incomprensión.
Aquí dejo un trozo subido al youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=eLHGpjeqQEY


DEMOLICIÓN

RABIA Y FUERZA!!

EL SOBRARBE RESISTE!!

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat