|
Notícies :: amèrica llatina |
Mitos y Verdades sobre el Cambio en Paraguay
|
|
per Luis Agüero Wagner Correu-e: agenciainformativaf17@yahoo.com (no verificat!) |
21 jul 2008
|
La opinión pública internacional, influenciada por la prensa mediática, suspiró aliviada con el cambio en Paraguay. Pero la realidad es mucho más compleja de lo publicitado. |
|
|
|
EL MITO NACIONALISTA
Una de las organizaciones que impulsó la candidatura del obispo Fernando Lugo, el movimiento Tekojojá, publicó hace poco en su sitio web una crÃtica al Plan Umbral, una herramienta de penetración imperialista de la embajada norteamericana en Paraguay. En una segunda lectura, la publicación es en realidad una descarada confesión de la participación de la agencia norteamericana en las elecciones paraguayas:
http://www.tekojoja.org.py/v1/news.php?id=1364.
Este reconocimiento echa por tierra el supuesto nacionalismo sin mácula del obispo de los pobres, que utilizó el tema de las hidroeléctricas como coartada para anunciar los disturbios que pretende crear en el Mercosur.
EL MITO DE LA SOBERAN�A ENERGÉTICA
"La campaña de reivindicación de la soberanÃa hidroeléctrica, al parecer, para Lugo no pasó de ser un efectivo golpe publicitario y el deseo mayoritario de la población quedó de nuevo en aguas de borraja" confesaron después de ganar las elecciones los miembros de la Fetrasep, quienes se reunieron para analizar los nombramientos en los entes que manejan Itaipú y Yacyretá, dos represas hidroeléctricas que Paraguay comparte con Brasil y Argentina.
El sector energético es un tema obsesivo para los jerarcas de la SIP que manejan los medios de comunicación de Paraguay, en particular para el diario ABC color, vinculado a la Secta Moon.
El empresario que es dueño de dicho diario es conocido por desarrollar una lÃnea editorial acorde a los intereses comerciales de su propietario.
También se publicó en las mismas fechas que Brasil habrÃa prohibido que sean nombrados algunos referentes del entorno del Obispo, en una nueva confesión de la falta de autonomÃa en las decisiones tomadas por el clérigo.
EL MITO DE LA CANDIDATURA DEL PUEBLO
Aunque mucho se dijo que la candidatura de Fernando Lugo nació en el seno del pueblo, en realidad fue impuesta de forma cuasi prepotente por un puñado de activistas de partidos recién creados, muchos de los cuales ya se encontraban fuera de la legalidad o carecÃan de ella por no haber llenado aún los requisitos establecidos por la justicia electoral.
Sin embargo, muchos de estos grupos empezaron a ser publicitados por la prensa vinculada, NED y USAID mediante, con la embajada norteamericana, cuando su cita podÃa ser útil al andamiaje montado por la IAF, NED y USAID.
En algunos casos como el Partido Demócrata Cristiano o el Revolucionario Febrerista, no obtuvieron el 20 de abril la cantidad de votos necesaria para mantener su personerÃa legal.
A pesar de todo, se llenaron la boca repitiendo que la candidatura del obispo la habÃa elegido “el puebloâ€?.
Entre los responsables de la candidatura del obispo se encontraba también el “coherente� senador Carlos Filizzola Pallarés, proveedor de fondos brasileros para la campaña oficialista por las internas coloradas de febrero del 2006, demandado por prestación de alimentos por la madre de sus hijos, con funestos antecedentes de haber dilapidado el erario público con depósitos en financieras fantasmas durante su administración municipal.
En segunda fila, aparecÃan los personeros del Encuentro Nacional, representantes polÃticos de falsos y fracasados empresarios incapaces de sembrar una hectárea de algodón sin solicitar subsidios al estado, ni de realizar la más miserable inversión sin créditos obtenidos con el beneplácito del gobierno. Y como si no bastase todo eso, personajes que sirvieron como incondicionales lacayos al ex presidente LuÃs Angel Gonzalez Macchi, durante el cual se lanzaron sobre el erario público como una desahuciada manada depredadora.
El principal candidato de dicha corriente, Emilio Camacho, en plena campaña, utilizando una camioneta del Parlamento para hacer proselitismo, atropelló a transeúntes a los que dejó tendidos sin vida a la vera del camino.
Mas atrás en la fila aparecÃa el (Partido Revolucionario Febrerista, que ya en las elecciones del año 2003 subastara la candidatura de Diputado a un prófugo de la justicia, el ex ministro de Justicia Silvio Ferreira.
Al frente del partido se encontraba un personaje que se habÃa apropiado en forma irregular de camionetas a la agrupación, y para lograr su nominación habÃa dado su aval al represor Juan Manuel Morales, ex operativo de la policÃa polÃtica, a cambio del cobro en forma irregular de un subsidio del estado a su partido.
El personaje en cuestión, Nils Candia, fue nota tiempo antes por su expulsión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, luego de forzar cerraduras del local de dicho órgano para robar documentos que le comprometÃan en dilapidación indebida de fondos.
El titular Demócrata Cristiano, Gerardo Rolón Pose, habÃa sido acusado por sus correligionarios de haber enajenado la sede partidaria para no cumplir con las leyes laborales, que le obligaban a pagar una fuerte suma de indemnización a la familia de una recepcionista del partido asesinada en su lugar de trabajo.
Aunque estos grupos solo constituÃan una caterva de autoproclamados representantes de partidos fantasmas y extintos, todos ellos pretendieron representar a las grandes masas ciudadanas de la república cuando digitaron la candidatura del obispo.
LA VERDAD DEL APOYO NORTEAMERICANO
Con el obispo estuvieron todas las oÂnGs financiadas por el embajador nortemaericano James Cason. Ver:
http://lahaine.org/index.php?p=31659.
LA VERDAD DEL APOYO DEL EX DICTADOR
El apoyo de los Stroessner al Obispo Fernando Lugo pretendió ser ocultado, pero se hizo público cuando un sobrino del dictador, el senador Julio Osvaldo DomÃnguez, fue sorprendido abandonando la residencia del obispo en la valijera del automóvil del diputado Rafael Filizzola. La prensa siguió a Filizzola por varias cuadras, hasta que pudo constatar que DomÃnguez salÃa del interior del baúl para abordar su propio carro.
ver:
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/347423/index.php
LA VERDAD DEL D�A DESPUÉS
Los pactos más deshonrosos marcaron las alianzas del clérigo presidente en los dÃas siguientes de ganar las elecciones.
El mismo obispo de los pueblos y de los pobres presentado como mesÃas destinado a redimir al paÃs de la corrupción, pronto selló pactos con un temible narcotraficante neo-nazi:
http://arkansas.indymedia.org/newswire/display/22450/index.php
LA SED DE PROPAGANDA DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA
Aunque estas verdades sean conocidas en los ámbitos de la izquierda latinoamericana, la sed de propaganda de nuevas victorias y la afiebrada fantasmática es más fuerte que la realidad.
De allà que, aún al costo de exponerse al contrando ideológico, Lugo es acogido por Chávez, Morales, Ortega, etc. cuando con un repentino y momentáneo despliegue verbal pirotécnico, sigue el juego a la retórica grandilocuente de los "grandes lÃderes continentales". Eso fue lo que pasó el sábado en Managua, donde compartieron tarima Lugo, Ortega, Zelaya y el lÃder bolivariano.
A su regreso de Centroamérica, al obispo de los pobres y de los pueblos le esperan los partidarios de las oÂnGs financiadas por la embajada norteamericana de Asunción que predominan en su gabinete aunque sean absolutamente carentes de caudal electoral, los amables ultraderechistas de su gabinete neoliberal -entre ellos un conocido agente del FMI (Dionisio Borda) y un partidario de la flexibilización laboral-, sus soportes parlamentarios de un partido Liberal similar al que entronizó en Nicaragua a Somoza GarcÃa, sus socialdemócratas bancados por James Cason y sus compromisos con los neo-nazis del Partido UNACE, seguidores del general Lino Oviedo. LAW |
Mira també:
http://f17digital.blogspot.com |
This work is in the public domain |