|
Notícies :: globalització neoliberal |
G8 Japón: Los activistas vuelven a los campamentos
|
|
per La Haine |
08 jul 2008
|
12.40: Actualización permanente :: Comunicado de No Vox: Japón a la vanguardia de la gobernanza global :: (7 horas más en Japón) 18:10. El resto de los manifestantes en la estación caminera de Toyoura volvieron al campamento. |
Japón a la vanguardia de la gobernanza global
Restricciones a la libertad de expresión, arrestos, denegación de visados, sindicalistas coreanas bloqueadas: ¡Japón es un buen poli de la globalización!
La red No Vox France denuncia la falta de libertad para manifestarse en Japón. Las autoridades japonesas toleran a lo más procesiones con una anchura de tres metros (el carril asignado normalmente a los autobuses), impidiendo el despliegue de pancartas. Columnas de policÃas separan a las marchas del tráfico ininterrumpido y las manifestaciones importantes son divididos en subgrupos por los cordones de represores.
No ha sido siempre asÃ; es la debilidad actual de los movimientos sociales, debido a décadas de intensa represión policial, lo que explica la reducción drástica de las libertades civiles, a pesar de que los japoneses continúan luchando. Los activistas japoneses son objetiva y arbitrariamente aterrorizados por la policÃa.
Desde este punto de vista Japón, lejos de ser un caso particular, aparece como la vanguardia de la gobernanza global y de un modelo que se espera sea aplicado en todas las "democracias parlamentarias."
A la vista de esta situación, durante la demostración unitaria en Sapporo el 5 de julio de 2008, los movimientos ha cruzado pacÃficamente la lÃnea blanca a pesar del cordón de la policÃa y duplicaron el área establecida para ejercer la libertad de expresión. Tres japoneses fueron arrestados, incluyendo un miembro de No Vox Japan, y se retuvo parte del equipo (el camión y el sonido.)
No Vox exige la liberación inmediata de los que fueron arrestados bajo cargos ridÃculos. Por estas pequeñas infracciones, a pesar de que no se ha violado ninguna ley, la detención se puede ampliar hasta 23 dÃas y los activistas pueden ser encarcelados por meses, lo que demuestra nuevamente que Japón ha suprimido de hecho la libertad de expresión, mientras intenta mantener las apariencias.
Además, los manifestantes que se reunieron en el campamento Toyoura, “cercanoâ€? a la zona roja, permitido por las autoridades (a 20 kilómetros de distancia) fueron bloqueados en el campamento ayer 7 de julio, mientras intentaban ir hacia la estación, rechazando caminar los 20 kilómetros a pie a través del campo y debajo de la lluvia para alcanzar un punto permitido en el lÃmite de la zona roja.
Hablando en términos generales, estamos pidiendo a las autoridades que asuman públicamente su decisión de suprimir las libertades civiles, antes que empujar la democracia formal hasta el absurdo!
Toyoura, julio 7, 2008
No Vox /Gipfelsoli (Extractado y traducido por La Haine)
---------------------------------------
Comenzaron las protestas del martes
18:10. El resto de los manifestantes en la estación caminera de Toyoura volvieron al campamento.
16:55. Algunos participantes de la manifestación volvieron al campamento Toyoura desde la estación estación caminera de Toyoura en el primer autobús. Otros siguen en la estación y montaron una fiesta.
16:00. El campamento Toyoura ha llegado al punto final de la marcha, la estación caminera de Toyoura.
15:20. La gente del campamento Toyoura todavÃa no ha llegado al punto final de la marcha.
13:40. Un tribunal decidió una extensión de detención de 10 dÃas para las tres personas que fueron arrestadas en la manifestación del 5 de julio.
13:00. Los participantes en la manifestación provenientes del campamento Da-te ya han regresado.
12:47. Según un informe de última hora, el corresponsal de Reuters arrestado en la manifestación de Sapporo, fue liberado la pasada tarde.
12:00. Los campamentos DA-te y Sobetsu llegaron al punto final del recorrido, el parque histórico. La marcha fue vigilada intensamente por los represores, pero todos los participantes acabaron la manifestación.
10:07. Un autobús de los medios que se dirigÃa al campamento Toyoura fue examinado y los policÃas pidieron ver los papeles de todos los pasajeros, pero el responsable del autobús se negó. El autobús llegó con una hora de atraso.
10:00. Los campamentos Da-te y Sobetsu se juntaron en el punto de partida de la manifestación y comenzaron a moverse. Participan cerca de 150 personas.
09:40. La policÃa antidisturbios inició un control de los manifestantes cerca de la estación de Rebunge. El número de policÃas es un poco mayor que el de los participantes en la manifestación.
09:03. El campamento Toyoura comenzó una acción con cientos participantes que sostenÃan marionetas, tambores y cuernos de caza.
06:30. El campamento Da-te comenzó a marchar hacia el punto de partida cerca de la estación de Usu.
Indymedia Japón (Traducido por La Haine)
---------------------------------------
7 de Junio, acciones contra el G8 en Camp Toyoura
De las negociaciones previa entre lxs activistas japoneses y la policia habia surgido autorización para realizar una marcha de 20 kilometros, entre el campamento Toyoura y un punto a 6 kilómetros de donde se esta celebrando la cumbre del G8. Esta marcha tendrÃa que salir a las ocho de la mañana y seguir un recorrido que en su mayor parte transcurrirÃa por carreteras secundarias. Cuando se informó de esto a las personas que estaban en el campamento hubo muchas, sobre todo activistas internacionales, que se opusieron por entender que caminar esa distancia sin que nadie nos viese y terminar tan lejos del hotel del G8 no tenÃa sentido.
Lxs organizadores y buena parte de quiénes estaban en el campamento no querÃan arriesgarse a una confrontación con la policÃa y no dejaban de recordar que salir en bloque del campamento a una hora distinta de la autorizada o coger juntos un tren supondrÃan la detención de quienes lo hiciesen y probablemente un asalto al campamento por parte de la policÃa. En este sentido, cabe resaltar que está habiendo grandes problemas de comunicación entre lxs activistas internacionales y la organización local, en parte por diferencias culturales y la dificultad de lxs internacionales para comprender las formas de protesta y la "falta de libertad" en Japón, pero también por falta de confianza.
En la mañana del dÃa 7 un grupo de unxs 50 activistas japoneses salió del campamento a la hora permitida, pero solo para realizar la mitad del recorrido. Esta marcha se realizó sin contratiempos, y cuando volvÃa al campamento fue recibida con aplausos por la segunda marcha, que se disponÃa a salir.
La segunda marcha, que no estaba autorizada, salió cerca de las 12 de la mañana, tras hacer una declaración de apoyo a los detenidos el dia 5 en Sapporo. Su propósito era caminar hasta la estación más cercana y allà coger un tren hasta un punto cercano al final de la marcha que habÃa sido legalizada. Destacar que ambas estaciones estaban dentro del recorrido de 20 kilometros autorizado. Si, como decian los organizadores, la policÃa no permitÃa a los activistas coger el tren estos podrÃan demostrar la falta de libertades que impera en japon.
Esta segunda marcha se componÃa de unas 80 personas, la mayorÃa activistas internacionales, que comenzó a caminar bajo una intensa lluvia. La policÃa fue más allá de todas las previsiones respecto a donde iba a bloquear la marcha pues no permitió que se avanzara más de un kilómetro y medio, desplegando más de cien policÃas antidisturbios. Lxs manifestantes se detuvieron a unos metros de las lÃneas policiales mientras un par de delegados intentaban negociar con la policÃa. Los acuerdos previos entre lxs activistas incluÃan no forzar la situación, evitando detenciones y/o que la policÃa atacase el campamento, por lo que al comprobar que la policÃa no cederÃa y tras haber permanecido allà 30 minutos bajo la lluvia se decidió volver al campamento. Poco después de llegar al campamento la policÃa se acercó a la puerta del mismo, pero al cabo de un rato se retiró
Anticapitalistas.net
Ver seguimiento completo en La Haine: |
Mira també:
http://www.lahaine.org/index.php?p=31530 |
 This work is in the public domain |