|
Notícies :: criminalització i repressió |
« Sobre trabajos forzados y otros Derechos » ... Gabriel Pombo Da Silva
|
|
per llibertatpresxs |
25 jun 2008
|
El 28 de Marzo del presente año sale en el Tele-Texto del Canal WDR una noticia significativa : « Los presos producen 45. Millones de Euros ». |
El 28 de Marzo del presente año sale en el Tele-Texto del Canal WDR una noticia significativa : « Los presos producen 45. Millones de Euros ».
En suma el artÃculo confirma que sólo en las cárceles de Renania en el año 2007 los presos han producido con su « trabajo » un beneficio empresarial de 44,90 Millones de Euros, lo que significa que en comparación al año 2005 donde se produjeron beneficios por valor de 43,45 millones de Euros la producción ha aumentado ...
La Ministra de Justicia de Renania : Müller-Piepenkötter, en relación a estos datos afirma con cinismo en la rueda de prensa que « la ocupación de los presos es una meta importante que permite a los mismos insertarlos en la cultura del trabajo ... » poco más adelante : ... el autofinanciamiento de los centros con el trabajo de los presos se hace de este modo más soportable ...
Desde luego no se puede negar que la « ilustre » Ministra de Justicia sea una persona « valerosa » ... No hay muchos paÃses que se atrevan a hacer públicas manifestaciones sobre las economÃas sumergidas de sus « centros » carcelarios.
Creo a su vez que la lectura de sus palabras no deja resquicio para mal interpretaciones algunas. La cosa esta clara (y todo legal y bajo la luz mediática) : el preso tiene que trabajar y además contribuir a los gastos que produce su encarcelamiento al Estado.
Lo que desde luego no cuenta la Ministra y otros ilustres del ramo es el funcionamiento interno de las prisiones asà como los mecanismos del trabajo forzado ... y no porque sean « ilegales » sino porque cuanto menos se sepa sobre este, menos preguntas y/o polémicas podrán evitarse todos ellos.
Esto, claro, teniendo en consideración el que semejante información pudiese interesar a alguien (lo que en este paÃs no es el caso) ...
(...)
Cuando digo que en este paÃs no hay interés en destapar estas cosas me refiero al nivel general (eso que llaman « interés público » como si este interés le importase realmente a alguien !!!!), pues afectad.s e interesad.s siempre hay.
Por ejemplo dentro de las prisiones hay una asociación y colectivo de presos (con apoyo exterior de abogados « garantistas », etc ) que desde hace años vienen luchando contra los abusos de poder, el psicoterrorismo carcelario, las condiciones de detención y laborales, etc, etc ...
Esta asociación se llama Iv.i (Interessenvertretunginhaftierten) que traducido viene significando Representación de los intereses de los detenidos.
Independientemente de lo que comparta o no los intereses que persiguen y los medios que emplean (Denuncias, recursos, Apelos a los Mass-Media, etc) o/y sus « aliados » (abogados, juristas, etc;) desde el momento que se rebelan y por ello son metidos en aislamiento, dispersados, etc, ... estoy de su parte como libertario.
Como sea y tras el contacto directo con alguno de sus « representantes » en prisión y el establecimiento de conversaciones y debates hemos decidido hacer una Huelga de Hambre para protestar por las condiciones de aislamiento de Nadine Trivian (una de las representantes de esta asociación) asi como su internamiento/dispersión en una cárcel donde se encuentra en un ambiente completamente hostil ya que gracias a su denuncia (y la de otras compañeras presas) un carcelero fué condenado por violación y abusos sexuales en el « ejercicio de su cargo » ...
Mi solidaridad pues con esta compañera y el trabajo polÃtico de la asociación Iv.i (y los compañeros de la misma) es incondicional. No obstante mi solidaridad va más allá de este caso concreto y se extiende en contra de todo « centro » de encierro y punición, contra toda cadena perpetua, pena de muerte y sistemas de aislamiento y tortura. La H.H tendrá lugar del 1 al 7 de Agosto y quien quiera mostrar su solidaridad puede hacerlo según sus criterios : desde el envÃo de faxes al Ministerio de Justicia de Düsseldorf, a la prisión donde se encuentra Nadine, Consulados Alemanes, etc ...
(...)
En cuanto al funcionamiento interno de las Cárceles-Industria (por llamarlo de algún modo) en Alemania conviene aclarar que el sistema carcelario alemán es de los más represivos de europa.
La represión en alemania no es « coyuntural » (osea carceleros que se les va la mano, etc) sino « sistémica » ... Es decir todo el Sistema y el proceso (policial-judicial-penal) está concebido para fabricar montajes-condenas-juicios farsa- y ulteriores condenas que llenan las prisiones de fuerzas productivas (subproletariado) obligadas a « trabajar », de lo contrario el preso se hace acreedor al Estado tanto de los costos procesales (aquà no vale aquello de declararse « insolvente » ya que la prisión te « ofrece » un trabajo y con este trabajo puedes pagar lo que le debes al Estado) como el pago de la celda : cama, ropa de la cama, lavanderÃa, desayuno, comida, etc ...
Insumisos y refractarios al sistema penitenciario son escasos ya que la inmensa mayorÃa aceptan las condiciones (sea de buena o mala gana) pues de lo contrario se les niega el dinero para comprar lo esencial pra sobrevivir en el submundo carcelario : tabaco, café, comida, etc, etc.
El chantaje económico es solo una pequeña parte de los medios a disposición de la Administración carcelaria ... De hecho quien no trabaja (ya sea porque está en la « lista de espera » o porque rechaza el trabajo forzado) deberá contar con un régimen carcelario más duro; esto es 23 horas al dÃa encerrado en la celda (1 hora de patio) y sin posibilidades de « vis-a-vis » con familiares y compañer.s sentimentales etc, etc.
En suma en Alemania te imponen « deberes » y obligaciones pero no cuentas con « derecho » alguno ... Tampoco existen Juzgados de Vigilancia Penitenciaria ni siquiera una Ley Orgánica General Penitenciaria ...
(...)
El hecho de que la mayor parte de presos son extranjeros (muchos ni hablan el idioma y menos conocen las Leyes y « Derechos ») les convierte en vÃctimas ideales en manos de abogados, jueces y demás individuos sin ética, moral y/o escrúpulos de tipo alguno.
Las cuotas de analfabetismo son impresionantes y la mayorÃa proceden de paÃses donde son tratados de forma muchÃsimo más brutal (sobre todo los procedentes de paÃses de la ex-URSS y Ã?frica) asà que es inútil explicarles que todo lo que hacen aquà no sólo es « ilegal » sino amoral ; a lo sumo se encogen de hombros y preguntan : Qué significa amoral ? O qué significa Derechos Humanos ?
Muchos trabajan porque de este modo pueden enviar parte de sus salarios a sus familias que viven en sus paÃses de origen en condiciones infrahumanas ...
En suma no sólo se castiga la pobreza sino que se explota la ignorancia y esto es en suma lo inmoral de uno de los paÃses « motores » de esta llamada « unión europea » que como todos ya saben es la Europa del Capital y sus carceleros.
Una « europa » donde pueden circular las mercancÃas, trasladar las empresas de una zona « rentable » a otra más rentable, chuparle la sangre a los trabajadores y después darles una patada al culo cuando ya no son « productivos », controlar a las personas, encerrarlas, torturarlas, etc, sin que a ninguno de estos sinvergüenzas les importe un carajo los intereses y « referéndum » (recordemos, por ejemplo, el referéndum sobre la « Constitución Europea »), los Derechos y la dignidad de las personas.
(...)
Son demasiadas cosas las que me quedan en el tintero, pero ... por esta vez lo voy dejando con estas declaraciones que siempre vienen bien para refrescarle la memoria a estos sátrapas que van por la vida hablando de « Derechos Humanos », « Democracia », etc ...
Y como canta la Polla Record ... Llegará, llegará ... cada burgués recibirá ... su broma, su broma ... se vengará la humillación ...
(...)
Saludos combativos para quienes luchan en el mundo entero.
Gabriel |
 This work is in the public domain |