|
Notícies :: amèrica llatina |
Mitre, el Obispo y su Canciller
|
|
per Luis Agüero Wagner Correu-e: agenciainformativaf17@yahoo.com (no verificat!) |
13 jun 2008
|
Integrante del entorno del presidente Juan Carlos Wasmosy, la ingeniera agrónoma Milda Rivarola se arrogó funciones de asesora en temas históricos de dicho gobierno, que entregó condecoraciones a miembros de la familia Rockefeller |
|
|
|
MITRE, EL OBISPO Y SU CANCILLER
(LuÃs Agüero Wagner)
La división Argentina no es polÃtica, dado que no se tratan de dos partidos sino de dos paÃses sentenció alguna vez Juan Bautista Alberdi, ante la evidencia de que en vÃsperas de la guerra contra el Paraguay el dictador argentino Bartolomé Mitre habÃa emprendido una limpieza étnica contra el gauchaje del interior mediterráneo argentino.
El tiempo y los hechos demostraron que Alberdi no se equivocaba, dado que uno de los paÃses importaba inmigrantes, leyes, principios morales y éticos, entendiendo a la Argentina como una sociedad anónima crucificada en la pizarra de las cotizaciones de la bolsa, que debÃa entregar territorios, hipotecar ferrocarriles, ceder tierras a la especulación. Otro enraizaba en pueblos que luchaban con obstinación por encontrarse con su destino, la forma propia de vivir o de encontrar la muerte sin atender a interés foráneo, aspiraciones sectarias ni teorÃas alejadas. No faltaron a esa segunda Argentina, bella como las causas perdidas, sus voces augurales y enamoradas, ni tampoco mártires y sacrificios fecundos.
Tal vez el mejor exponente de la primera sea Mitre, quien el historiador inglés H.S. Ferns calificó alguna vez como un patriota argentino cuyo corazón habÃa sido colonizado por el temperamento victoriano. Ferns sabÃa de lo que hablaba, dado que en marzo 1863 Mitre habÃa obsequiado 300 mil hectáreas de las más espléndidas tierras argentinas a ferroviarios ingleses, además de delegar en el recién fundado Banco de Londres la responsabilidad de nominar a quien debÃa ser Ministro de Hacienda de su gabinete. Luego admitirá al representante diplomático Edward Thornton como asesor de su gobierno con derecho a participar en el consejo de ministros.
Pero Mitre no estuvo solo en su aventura. En 1872 se venderÃa a la Central Argentina Land Co. un inmenso territorio en Santa Fe por una séptima parte de su valor con la esperanza de que sean colonizados por William Perkins. En julio de 1882 se llegó a hipotecar el mismo Ferrocarril Oeste al Reino Unido y en 1880 una empresa de Liverpool adquirió más de 72 leguas cuadradas a mitad de precio para especulaciones inmobiliarias. El South American Journal calificarÃa a la Argentina por ese entonces como el “mayor cliente (léase pagador) de los ingleses en el mundoâ€?, algo asà como la consagración del cipayismo.
Me vino a la memoria la imagen de Bartolomé Mitre y de su controvertido legado a la región, asà como de las consecuencias para el Paraguay del genocidio que se gestó en 1865 de la mano de sus ambiciones, sus intrigas, y de sus compromisos con Argentina y Brasil, a raÃz del nombramiento como canciller del obispo de los pobres, teólogo de la liberación y clérigo-presidente electo del Paraguay Fernando Lugo, de la ingeniera Milda Rivarola.
En la década de 1990, la citada canciller del gobierno hidronacionalista y teocrático del obispo encabezó una campaña “revisionistaâ€? contra los héroes paraguayos y sobre todo contra el Mariscal Francisco Solano López, quien prefirió morir antes que capitular ante las fuerzas del imperialismo inglés que instrumentaba en ese tiempo a una triple alianza entre las oligarquÃas de Montevideo y Buenos Aires con la monarquÃa esclavista (mal llamada esclavócrata por algunos) entonces con sede en Rio, el imperio del Brasil.
Integrante del entorno del presidente Juan Carlos Wasmosy, la ingeniera agrónoma Milda Rivarola se arrogó funciones de asesora en temas históricos de dicho gobierno, que entregó condecoraciones a miembros de la familia Rockefeller, vinculada a través de su empresa a la guerra del Chaco que se desencadenó por la posesión del subsuelo de la región. Rivarola también es conocida por sus vÃnculos con el grupo La Nación de Buenos Aires y por ser promocionada por organismos de penetración imperialista en Paraguay como USAID, que responden directamente a la embajada norteamericana (verhttp://www.cird.org.py/periodico/200607/noticia27.php)
Ahora convertida en canciller del obispo marxista por cuoteo polÃtico, no serÃa extraño que la citada vocera de las coacciones externas y propaganda desnacionalizante pretenda ceder a la Argentina también el Chaco Boreal, donde Sarmiento querÃa establecer una colonia norteamericana.
Después de todo, el Paraguay acaba de ser recolonizado por Roma y volvió a convertirse en la idÃlica república de Dios que fundaron los jesuitas, aunque en versión burguesa, contrabandista y falsificadora. LAW |
Mira també:
http://f17digital.blogspot.com |
This work is in the public domain |