|
Notícies :: amèrica llatina |
“Irán no existirá más�
|
|
per Ernesto Tamara Correu-e: ernestotamara@gmail.com (no verificat!) |
12 jun 2008
|
Israel presiona por una acción militar |
|
Barometro Internacional
Análisis PolÃtico y Social Nacional e Internacional de Venezuela y el Resto del Mundo
Director: Diego Olivera. Jefe De Redacción: Miguel Guaglianone
El ministro de Infraestructura de Israel, Binyamin Ben Eliezer, amenazó con destruir a Irán poco después que el general retirado, y ministro de Transporte Shaul Mofaz -quien fuera también jefe de las FF.AA. y ministro de Defensa- advirtiera que un ataque a Irán para detener su programa nuclear era inevitable, y después que el presidente norteamericano George Bush admitiera que la opción militar contra Irán “está abierta�.
Aunque Irán insista en que su programa de enriquecimiento de uranio tiene como objetivo la generación de energÃa con fines pacÃficos, y pese a que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) descartó hace meses que Irán tenga programas de construcción de armas nucleares, los gobiernos de Israel y Estados Unidos sostienen lo contrario y cada vez más abiertamente hablan de atacar militarmente a Irán para “detenerloâ€?.
Después de la visita del primer ministro Ehud Olmert a Washington, donde según versiones de prensa, intentó convencer a Bush de la necesidad de atacar Irán en los próximo meses, la avalancha de declaraciones en ese sentido hacen temer la inminencia de un ataque.
El ministro de Infraestructura israelÃ, Binyamin Ben Eliezer, en declaraciones a una radio israelÃ, dio a entender que Irán es un paÃs agresor que tiene como objetivo atacar Israel, por lo que, afirmó, es necesario responderle de manera adecuada.
"Es necesario responderle (al presidente iranà Mahmud Ahmadinejaf) al menos una vez: querido mÃo, si tocas a Israel, si tan sólo sueñas con atacar Israel, antes que tu sueño termine Irán no existirá más", dijo. Un dÃa antes, el Ministro de Transporte Shaul Mofaz, sostuvo que un ataque a Irán es “inevitableâ€? para detener su programa nuclear.
Mofaz -viceprimer ministro del gobierno de Ehud Olmert y quien también está a cargo de la comisión de coordinación estratégica con los EE.UU.- advirtió el viernes que: "Si Irán continúa con su programa para conseguir armas nucleares, le atacaremos". Para el funcionario, la polÃtica de contención de Occidente con el régimen de Teherán no está dando resultado. Mofaz ha criticado al presidente de la Agencia Internacional de EnergÃa Atómica y Premio Nóbel de la Paz, Mujamad El Baradai de “colaboracionismo con Iránâ€?. El general retirado sostuvo que las acciones y sanciones de ese organismo “son ineficacesâ€? por lo que la única salida es atacar a Irán en las próximas semanas.
La presión por un ataque inmediato a Irán en Israel también responde a la crisis polÃtica interna donde el primer ministro Ehud Olmert debe enfrentar cargos en la justicia por corrupción y posiblemente renunciar en breve.
Bush apoya como siempre
Este sábado, el presidente norteamericano, George Bush, en una entrevista con el noticiero TG1 de la televisión pública italiana previo a su gira europea, dijo que "permanece abierta" la opción de lanzar un ataque militar contra Irán.
El presidente norteamericano que termina su segundo mandato en enero del 2009 y ve peligrar la continuidad de su partido en la Casa Blanca, parece dispuesto a dejar otra guerra en marcha. Añadió que hace falta "que el mundo libre envÃe un mensaje claro a los iranÃes: que su capacidad de enriquecimiento de uranio, que puede ser transferida al desarrollo de un arma nuclear, es inaceptable". "Continuaré trabajando para hablar sobre los peligros de un Irán nuclear, no de la energÃa nuclear para uso civil, sino de un programa que estarÃa dirigido al chantaje o la destrucción. Debemos impedir que logren enriquecer uranio", enfatizó.
Por otra parte, la vocera de la Casa Blanca, Dana Perino, dijo que su gobierno seguÃa buscando una solución diplomática al programa nuclear iranÃ, pero que entendÃa la preocupación de Israel. “Entiendo que en Israel estén muy preocupados sobre su futuro y su seguridad cuando tienen un vecino en la región que afirma que quiere borrarlos del mapaâ€?, dijo Perino.
Sobre la posibilidad de una acción militar norteamericana contra el paÃs persa, la vocera recordó que el presidente Bush habÃa dicho siempre que “nunca sacarÃa ninguna opción de la mesaâ€?.
En tanto, otro funcionario de la Casa Blanca, Scott Stanzel, consultado sobre un probable respaldo norteamericano a un ataque israelà a Irán, respondió que “no voy a hablar sobre casos hipotéticos. Creo que hemos sido bastante claros en las últimas semanas y meses sobre nuestro enfoque sobre Irán�.
Sólo mencionó destacar que su gobierno ha seguido la lÃnea trazada por Israel en Medio Oriente y ha respaldado cada una de la agresiones israelÃes a sus vecinos, desde los ataques a Gaza, la invasión a LÃbano, y el bombardeo en septiembre pasado de unas instalaciones en Siria que sospechaban eran nucleares.
Irán reclama ante la ONU
La representación iranà en las Naciones Unidas envió una carta al Secretario General de la organización, Ban Ki-Moon, y al Consejo de Seguridad para reclamar una "reacción enérgica" a las declaraciones de los ministros israelitas. "El régimen israelà ha sido alentado por la indiferencia del Consejo de Seguridad" y "en violación flagrante de los principios de la ONU, sigue amenazando seriamente a Irán", sostiene la carta entregada por el embajador iranà ante el organismo, Muhamad Khazaee.
“Una amenaza peligrosa como esa contra un Estado soberano y miembro de las Naciones Unidas constituye una violación manifiesta del derecho internacional y contraviene a los principios más fundamentales de la Carta de la ONU, y, de esta manera, requiere una respuesta decidida y clara de parte de las Naciones Unidas, particularmente el Consejo de Seguridadâ€?, decÃa la carta de Khazaee. |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |