|
|
Notícies :: altres temes |
A luchar contra la subida de las tarifas eléctricas
|
|
per PCPE |
09 jun 2008
|
|
|
LA SUBIDA DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS
Consecuencia directa del robo de la oligarquÃa española y del neoliberalismo impuesto por la UE
Preparemos la más amplia movilización popular
El Gobierno de RodrÃguez Zapatero está anunciando la próxima subida de las tarifas eléctricas para el mes de julio, por lo que en este mes de junio el Consejo de Ministros procederá a aprobar la nueva tarifa. Como preparación psicológica se lanzó en primer lugar la cifra del 20% de subida, para luego “rebajarlaâ€? a una cifra en torno al 5/6%, que es la que parece que será finalmente aprobada.
Además esta nueva subida va seguida del anuncio de que en lo que resta del año puede darse otra subida más. Podemos suponer que hasta llegar al 30% que anunció Solbes en la legislatura anterior.
En primer lugar hay que decir que esta subida se viene a sumar a la que ya aprobó el anterior gobierno de la socialdemocracia liberal el pasado enero, por un monto del 2,8%. También en esa ocasión el gobierno amenazó con una subida muy superior para luego dejarla en esa cifra.
También se habla de la supresión de la tarifa nocturna de la que se benefician un millón de personas en la actualidad, y a quienes ello supondrÃa una subida del 50% en la factura. El gobierno por momento desmiente esta medida y en otros la confirma.
Para analizar esta cuestión conviene dar un vistazo a como va el negocio de las eléctricas en nuestro paÃs para tratar de analizar las razones de la subida. Mirando los datos de beneficios declarados en el pasado año 2007 tenemos:
Empresa Beneficios % s/ año 2006
ENDESA 2.675.000.000 + 9,90%
U. FENOSA 986.356.000 + 55,24%
IBERDROLA 2.353.736.000 + 41,77%
HIDROCANTÃ?BICO 200.000.000 + 25,00%
Como se puede apreciar con claridad las principales empresas del sector presentan unos cuantiosos beneficios que, en todos los casos, suponen un notable incremento con respecto al año anterior. En el caso de Unión Fenosa e Iberdrola en el nivel del escándalo.
¿Entonces cual es la razón de las subidas de tarifas del gobierno?
Es, antes que nada, la consecuencia lógica de las privatizaciones y de las polÃticas neoliberales de los gobiernos de la llamada transición democrática.
Con el proceso de privatizaciones sucesivas del sector eléctrico el bloque dominante burgués se hizo con la propiedad de uno de los negocios más rentables de la economÃa española. En la medida que es un servicio imprescindible en los hogares y en todos los sectores de la producción, se mantiene una clientela cautiva donde que cada usuario tiene un contador colocado en su casa y/o centro de trabajo. Ello permitió en poco tiempo la extensión internacional de estas empresas, de una manera particular en Latinoamérica.
Para amortiguar el impacto de estas privatizaciones sobre la economÃa de los hogares, y en parte también en el sector industrial, al tiempo que se garantizan enormes beneficios, el gobierno subvenciona cada año a estas rentables empresas con parte del costo –y de los beneficios- de su producción.
En el año 2005 se habrÃa pagado por parte del gobierno 3.800.000.000 de Euros a estas empresas, y en el año 2006 hasta 4.000.000.000 según cifras provisionales.
Si comparamos estas cifras con los beneficios totales obtenidos por estas empresas vemos que la cantidad subvencionada es inferior a los beneficios obtenidos. Es decir, que sin subvenciones aún estas empresas seguirÃan teniendo un saldo positivo de beneficios.
Ahora llega Bruselas –es decir la UE- y cuestiona que en una economÃa de mercado sea lÃcito subvencionar las tarifas eléctricas, y para cumplir con el mandato de los oligarcas europeos el gobierno Zapatero se ha puesto dócilmente a cargar sobre las economÃas familiares las ansias de beneficios de las empresas eléctricas.
Es decir, si este sector estuviera controlado por el estado no nos encontrarÃamos ante esta amenazante situación de sucesivas subidas de las tarifas eléctricas.
El neoliberalismo y la economÃa de mercado a donde nos lleva es a cargar sobre las espaldas de la población la avaricia del sector eléctrico de este paÃs.
Frente a estas polÃticas hay que levantar la reivindicación programática del PCPE de la propiedad colectiva de los grandes medios de producción y, entre ellos, de las empresas del sector eléctrico.
La lucha popular contra este modelo, que endurece las condiciones de vida de los sectores populares, es un factor fundamental para cambiar el actual estado de cosas. Contra esta anunciada subida comencemos a organizar una masiva protesta popular, para pararle los pies al gobierno de la patronal que preside RodrÃguez Zapatero.
Coordinar todas las acciones posibles, caceroladas, apagones, manifestaciones, etc. es el reto que tenemos planteado para estas próximas semanas. |
Mira també:
http://www.pcpe.es http://www.cjc.es |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: A luchar contra la subida de las tarifas eléctricas
|
per llibertari |
09 jun 2008
|
No us assabenteu de res. Mireu: www.crisisenergetica.org |
Re: A luchar contra la subida de las tarifas eléctricas
|
per com fer-ho? |
09 jun 2008
|
Hi ha crisi energètica i els costos de l'energia aniran pujant i és bo que els preus s'ajustin al que costa econòmicament en l'actualitat, com a mínim.
Ara bé, si realment fos socialdemocràcia, el que farien seria mantenir la subvenció a les tarifes de consum mínim i penalitzar i encarir especialment els consums abusius, així com pendre moltes mesures d'estalvi energètic començant per minimitzar el'enllumenat públic i penalitzar els aparadors que deixen la llum oberta quan tanquen...
Però com realment no són socialdemocràtes, doncs ho fan així...
Per tant, mobilització ok, però ajustem que és el que es denúncia i que és el que es proposa |
Re: A luchar contra la subida de las tarifas eléctricas
|
per MSR |
09 jun 2008
|
LA INFLACIÓN SE DISPARA, LOS SUELDOS SE ESTANCAN: LA CRISIS ECONÓMICA ES UNA REALIDAD
El MSR quiere denunciar públicamente el “atraco a mano armadaâ€? que supone la brutal inflación en España, una tendencia alcista en los precios que no parece preocupar a la clase polÃtica.
Y es que no estamos hablando del encarecimiento de los artÃculos de lujo, sino de productos de primera necesidad; el aceite de girasol refinado, la harina de trigo y la leche esterilizada fueron los alimentos envasados que más se han encarecieron en abril respecto al mismo mes del año anterior, con incrementos desde el 23,57% al 40,65%, según datos facilitados por el Ministerio de Industria. Concretamente, el aceite ha liderado el ranking de alimentos que subieron de precio, con un aumento del 40,65%, seguido de la harina de trigo (28,37%), la leche (23,57%) y los espaguetis (20,27%). En alimentos frescos, destacan los aumentos de precio de los limones, con un alza del 38,45% en los últimos doce meses, el plátano (19,47%), la carne de pollo (12,93%), la naranja (14,51%), y los huevos (10,74%).
Desde el gobierno se nos asegura que la crisis económica y la inflación salvaje responden a la subida de las materias primas y del petróleo, escudándose en que esta tendencia está afectando a toda Europa, pero una vez más, mienten. La inflación en España avanza a pasos agigantados, superando a la media de la mayorÃa de los estados pertenecientes a la UE. En los últimos diez años, el precio de los alimentos tÃpicos de la “cesta de la compraâ€? ha crecido un 24,3% en la llamada “zona euroâ€?, mientras que en España ha subido un 38,2%. Si la comparación se hace entre alimentos elaborados y no elaborados, nuestro paÃs sale peor parado, ya que los alimentos frescos se han encarecido un 22% más que en el resto de Europa.
Algo no marcha bien: la inflación en los productos frescos deberÃa ser insignificante en España, pues somos los principales exportadores de fruta y verdura de la “zona euroâ€?: los costes que se originan entre el precio que percibe el agricultor y el que paga el consumidor deberÃan ser menores y, por lo tanto, el precio final deberÃa ser sensiblemente inferior al que alcanzarÃa en otros paÃses europeos.
Con estas subidas ilógicas y desmedidas, los trabajadores españoles perderán entre 200 y 400 euros al año. El tópico de que los precios en otros estados de Europa son más altos porque los sueldos son mayores va convirtiéndose poco a poco en una gran mentira: España está a la cabeza en inflación, los precios se están equiparando a los de los demás paÃses de la Unión Europea y los sueldos siguen siendo irrisorios, con un sueldo mÃnimo ridÃculo, que no llega ni a la mitad del establecido en paÃses como Inglaterra.
Ante esta insostenible situación, el Movimiento Social Republicano denuncia el “pasotismoâ€? del gobierno del PSOE, como ya antes hizo el del PP, que ni siquiera ha puesto en marcha un plan de contención realista para frenar la tendencia alcista de los precios. Llegados a este punto, ni un hipotético plan de choque centrado en la contención serÃa suficiente: se hace necesaria también una polÃtica encaminada a la reducción de precios, hasta que éstos vuelvan a estar dentro de unos márgenes razonables.
Ahora, cuando empresarios y “socialistas� se plantean dar “la puntilla� al pueblo español con la subida del recibo de la electricidad, es hora de alzar la voz, porque si no lo remediamos, el poder adquisitivo de las familias españolas puede tocar fondo.
¡STOP INFLACIÓN SALVAJE!
¡SUBIDAS S�, PERO DE SALARIOS!
www.msres.org |
Electra Norte
|
per ZÃmon |
10 jun 2008
|
Hi ha una empresa que genera electricitat 100% renovables (hidroelèctrica i eòlica sobretot) i ha deixat de vendre electricitat als ciutadans perquè perdia diners. Així que segurament han de pujar les tarifes per a que sigui sostenible una generació alternativa d'energia.
Podem parlar-ne d'uns mínims subvencionats, però de fet he sentit que ja s'han posat uns mínims, no de consum sinò de potència instalada -que limita també el consum-, amb els quals no es paga res més que el consum. No n'hi ha prou? |
MSR, partit xenòfob?
|
per ZÃmon |
10 jun 2008
|
No n'estic segur de la ideologia d'aquest partit, però no m'agrada que l'MSR posi comentaris a indymedia. Al seu programa hi ha propostes força xenòfobes contra els immigrants -negar el vot, restringir agrupament familiar, expulsar immigrants després que hagin complert penes de presó,...-. |
Re: A luchar contra la subida de las tarifas eléctricas
|
per MSR=nazi |
10 jun 2008
|
Fora nazis!
Per un altre costat... Desbordem als seus mossos (de debó), ara estresats amb els camioners...! ;P |
|
|