|
Notícies :: amèrica llatina |
El PaÃs de España y el Tiempo de Bogotá desinforman sobre Venezuela
|
|
per Diego Olivera Correu-e: diegojolivera@gmail.com (no verificat!) |
29 mai 2008
|
Una persistente campaña sucia llena de intrigas y mentiras. |
|
Barometro Internacional
Análisis PolÃtico y Social Nacional e Internacional de Venezuela y el Resto del Mundo
Director: Lic. Diego Olivera. Jefe De Redacción: Miguel Guaglianone
En nuestros constantes análisis de los medios internacionales de prensa hemos podido constatar que la información de estos medios va en armonÃa con la globalización del mundo unipolar, existe un libreto preexistente regido por las polÃticas internacionales, al unÃsono con el gobierno de EEUU. Hemos podido constar como cada evento prefabricado (como el maletÃn, las computadoras) se multiplica en medios como El PaÃs, El Tiempo, CNN y los representantes criollos, Globovisión, El Nacional y El Universal, que planificadamente reproducen las noticias contra Venezuela.
El PaÃs de España, destina amplios espacios internacionales para atacar al gobierno venezolano, uno de sus panelistas preferidos es un ex guerrillero Américo MartÃn, devenido ahora en vocero de la oposición venezolana. Quisimos extraer de una extensa entrevista, la visión que da sobre la Asamblea Nacional, cito: “La función legislativa también corresponde en Venezuela al Congreso, aquà llamado Asamblea Nacional. La correlación de fuerzas ha cambiado. Ya el Presidente no puede ordenar la promulgación de leyes a un órgano sumiso, como ocurrió hasta hace pocos meses. La Asamblea pasa a jugar un papel determinante en la búsqueda de la salida electoral a la crisis y también en el control a las extravagancias del Ejecutivoâ€?.
Este planteamiento de una instancia legislativa en minorÃa de la bancada del PSUV, es absolutamente falsa, la mayorÃa de los diputados incluidos el PPT y el PCV, configuran un quórum en cada sesión de la Asamblea Nacional. La idea presentada por MartÃn, tiene como objetivo mostrar un distanciamiento entre los diputados y el presidente Chávez, para intentar crear una imagen internacional, de debilidad del gobierno venezolano.
Como un ejemplo de lo antedicho, sobre mostrar la existencia de una debilidad institucional, extraemos otra pregunta y su respuesta.
Periodista: - “Américo, si se hace el referéndum en febrero y renuncia de Chávez, qué pasarÃa con las otras instituciones (Asamblea, Poder Judicial, etc.). En este escenario cómo podrÃamos relegitimar estos otros poderes, ya que la Constitución no lo prevéâ€?.
Américo MartÃn: - “No pasarÃa nada grave. La renuncia del Presidente es uno de los modos constitucionales para la extinción del mandato, todo lo demás sigue igual. Desde luego, puede suponerse que el movimiento democrático postularÃa, con la realización de elecciones en este mismo año, la relegitimación de todas las autoridades por elección. Pero paralelamente emprenderÃa un vasto programa, ya diseñado, para reimpulsar la actividad económica y rescatar las instituciones, profundamente dañadas en estos cuatro alucinantes añosâ€?.
Estos planteamientos realizados por la oposición no son nuevos, intentaron realizarlos en el golpe de abril, donde disolvieron por 48 horas todos los poderes, como el referéndum revocatorio no es nuevo, también fracasó y pasó a aprobatorio del presidente Chávez. Creer que la no aprobación de la reforma constitucional fue el comienzo del desmoronamiento del proceso bolivariano, no condice con la realidad, las mismas encuestas de abril, dan más del 58 % de apoyo, a la gestión del mandatario venezolano.
También el matutino de Colombia aporta su visión manipulada de Venezuela.
El Tiempo de Bogota cita unas encuestas aparecidas en un diario capitalino, sobre el tema de los vÃnculos con la guerrilla, como la decreciente popularidad de Chávez.
“El 57,9 por ciento no considera que esté relacionado con el grupo terrorista FARC y sólo el 16,3 por ciento lo cree posible, según una encuesta de la consultora 'Datanálisis'. En la encuesta, publicada en el diario el Universal, si se estudia a los ciudadanos en función de sus convicciones polÃticas, se observa que 75,3 por ciento de los venezolanos contrarios a Chávez discrepa con esta opinión de la mayorÃaâ€?.
“Según esta encuesta, 27,6 por ciento de los venezolanos se dice pro gobierno, 18,7 por ciento antichavista y 46 por ciento no se inclina ni por un campo ni por otro. En palabras de LuÃs Vicente León, director de “Datanálisisâ€?, el grupo de fieles al presidente nunca fue tan bajo desde el año 2003, cuando llegó a 23,6 por ciento.
Este sondeo fue realizado entre el 14 y el 28 de abril de 2008 en 1.300 hogaresâ€?. Al analizar estas encuestas y compararlas con otras de esta misma empresa, donde daban más del 58% de apoyo al presidente Chávez, surge la suspicacia de que esos 1.300 hogares hablamos son de la zona del este, donde se ubica la mayorÃa de la oposición. ¿De que 75,3 por ciento de venezolanos contra Chávez, estamos hablando cuando la oposición representa el 41%, según su caudal de votos históricos?
No es extraño que el Universal haya contratado a Datanálisis, porque las encuestas anteriores de esta consultora venÃan constatando que la popularidad de Chávez no ha bajado, pero si las encuestas están dirigidas al sector opositor, podemos entender que solo un 27,6% de los venezolanos, no se definan pregobierno. Ya que en la votación mas baja de estos nueve años, que fue en la reforma constitucional, se alcanzaron el 42% de los votos por parte del gobierno.
Esta nueva matriz de concebir el desmoronamiento del proceso bolivariano, se une a la campaña de vincular al presidente Chávez con las FARC y el narcotráfico, son parte de un mismo plan, que solo busca desaparecer al mandatario venezolano de la conducción de Venezuela. Ante la imposibilidad de derrotarlo por la vÃa democrática, buscan los caminos de la conspiración, la mentira y la fabricación de falsas pruebas, apoyados en medios internacionales, que venden su pluma al mandato de EE.UU. |
 This work is in the public domain |