Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: amèrica llatina |
Bolivia: los principales puntos del estatuto de autonomia de santa cruz
|
|
per gramenet |
05 mai 2008
|
|
El estatuto autonomista da potestad al gobierno departamental sobre todoslos recursos naturales, desde la tierra, el petróleo y hasta la minerÃa,desplazando al Estado nacional, y protege a los latifundistas santacruceños.
El abogado Juan Carlos Urenda es asesor en temas de autonomÃa de la Prefectura de Santa Cruz. Se lo considera el autor principal del estatuto autonómico. Luego de emitir su voto, dijo que se sentÃa “feliz de participar en este proceso extraordinarioâ€?. Sobre lo que vendrá, explicó que “en lo inmediato se dictará una norma de reorganización departamental. La prefectura va a transformarse en un gobierno departamental con 43 atribucionesâ€?.
Cada una es un artÃculo del estatuto, considerado por el gobierno nacional “una legislación paraotra repúblicaâ€?.
Su artÃculo 6 menciona las “competencias exclusivasâ€? del Gobierno Departamental Autónomo de Santa Cruz. Tiene “competencia para ejercer la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutivaâ€?,sobre salud, educación y todos los recursos naturales (tierras, bosques,áreas protegidas, agua y desarrollo de biocombustibles).
Según un informe del Viceministerio de Tierras, el estatuto es “excesivamente centralista y elitista. Concentra las decisiones en el gobernador y en la Asamblea Legislativa, exagera en la asignación de competencias y prácticamenteignora al Estado. Se trata de una legislación para otra república,especialmente en materia agraria�.
El gobierno departamental también tendrá potestad para crear nuevos impuestos sin la mediación de una ley del Congreso nacional, hasta ayer el único habilitado para inventar tributos.
Las organizaciones indÃgenas y campesinas de Bolivia cuentan en varios casos con el apoyo de instituciones de derechos humanos nacionales e internacionales. En Santa Cruz, varias organizaciones no concuerdan con las iniciativas de la prefectura y el Comité Pro Santa Cruz. Por ello, ese artÃculo establece que el gobierno departamental decidirá si funcionan ono las “fundaciones, asociaciones, cooperativas y ONG que desarrollen sus actividades en el Departamentoâ€?.
El artÃculo 20 menciona las atribuciones de la Asamblea Legislativa Departamental, que incluyen “aprobar los acuerdos o convenios nacionales e internacionales de interés departamentalâ€?.
El artÃculo 69 determina la creación del “Organismo de Seguridad Departamentalâ€?, que quitará el protagonismo de la fuerza a la PolicÃa Nacional.
El artÃculo 103 reglamenta los “derechos y seguridad jurÃdica sobre la tierraâ€?: “Los tamaños, caracterÃsticas y parámetros de cumplimiento de la función social y función económico-social, para cada forma de propiedad agraria, serán establecidos por Ley Departamentalâ€?.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, el empresario Branko Marinkovich, aseguró ayer que “el tema tierras siempre estuvo muy mal manejado por los gobiernos. Lo hicieron mal el MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario)y el MAS (Movimiento al Socialismo)â€?. El MNR apoyó la revolución de 1952,cuando se creó la Reforma Agraria para redistribuir las tierras, antes en pocas manos. Esta reforma pudo aplicarse en el occidente para beneficiar acampesinos e indÃgenas quechuas y aymaras. Pero, en el oriente, el poder de los latifundistas hace que aún hoy sus tierras sean intocables.
El Viceministerio de Tierras no es bienvenido a las estancias para constatarla legalidad de los tÃtulos de propiedad. Tampoco puede evaluar si secumple la Función Económica Social (FES), que es la obligación de todo propietario de trabajar un porcentaje de su tierra. Según Marinkovich, “se acabó el conteo de vacas. En el tema tierras, lo importante no es cuántas hectáreas tiene el propietario. Lo que importa es que la tierra produzca y se pague impuestos al municipio. Ahora lo recaudado va a La Paz y lo distribuye el gobierno central. Ese dinero tiene que ir a los municipios cruceños para hacer pavimentos y dar aguapotable donde falteâ€?. |
Mira també:
http://www.resumenlatinoamericano.org |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more