|
Notícies :: corrupció i poder |
Argentina: La Autokracia como nueva forma de Gobierno, por Oscar Portela
|
|
per Oscar Portela Correu-e: portelao@hotmail.com (no verificat!) Telèfon: 0378315516913 Adreça: Jujuy 1224. Ctes. Argentina |
24 abr 2008
|
Al derrumbe económico Argentino se suma su nula calidad institucional- Oscar Portela |
|
ARGENTINA:
LA AUTOKRACIA COMO
NUEVA FORMA DE GOBIERNO
POR OSCAR PORTELA
Napoleón III (El pequeño) fue claro y contundente: “que nadie se equivoque – dijo _ Yo no soy un tirano. Soy un autókrataâ€?. Detrás la peligrosa sombra de Eugenia de Montijo. Si su antecesor Napoleón I (El Grande) se habÃa auto coronado Emperador él no podÃa ser menos. DebÃa ser más. Solo la Doctrina Monroe pudo con sus ambiciones imperiales. El 24 de abril del 2008 marca una fecha que se recordará mas tarde en la historia Argentina.
No se trata de la nada de aquello que ocupa las primeras planas de los medios (PolÃticas del Humo, Inflación, Prisión PolÃtica para Luis Abelardo Patti, Justicia Dependiente, Prensa Ambigua, Desguace Territorial), sino de algo que nos retrotrae a la frase de Napoleón III que inspirara a VÃctor Hugo “Los Miserablesâ€?.
Hoy 24 de abril del 2008 el Ex Presidente Argentino Néstor Kirchner realizo al mismo tiempo dos actos que unen inextricablemente la auto coronación de Napoleón Primero con la frase que define la autocracia como forma de Gobierno: “El Estado Soy Yo�.
Al Coronarse Presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner le arranca a la sombra de un muerto, Juan Domingo Perón, el Cetro de la Comunidad Peronista y se corona el mismo Presidente de Justicialismo y desde ese sitio le dice a la Comunidad de la Nación Argentina en forma simbólica: desde este momento El Partido Para La Victoria (es decir el kirchnerismo) reemplaza al Movimiento Justicialista que en su momento dijo no a los cortesanos de la ideologÃa de la transversalidad.
Hoy afirmamos termina un largo camino trazado con extrema inteligencia y recorrido con la sinuosidad de las serpientes.
Primer Objetivo:
La destrucción desde el Gobierno de Raúl AlfonsÃn hasta este momento de las Fuerzas Armadas Argentinas. Hoy Argentina esta rodeada de potencias militares de primer rango: Brasil, Chile, Perú, Colombia, Venezuela y quizá en poco tiempo, Paraguay.
¿Resulta posible en un mundo donde la conflictividad incluida el terrorismo internacional concebir un Estado sin Fuerzas Armadas?
Para logar esto habÃa que deconstruir también los cimientos de CancillerÃa: los logros están a la vista
La polÃtica de Derechos Humanos implementada por los ideólogos del kirchnerismo fue el impresionante ariete con el cual se termino de desarmar incluso el mÃnimo poder defensivo de un estado en peligro de conflicto.
Lograda la destrucción del primer objetivo la polÃtica de la transversalidad fue el arma para lograr consolidar “la ideologÃa de la autocraciaâ€? como nueva forma de Gobierno para la Argentina: esto implicaba hacer explotar la frágil estructura de la Partidocracia Argentina como corrupta corporación de intereses puramente electoralistas: de ese modo todos los caminos estaban abiertos.
En un PaÃs donde Dios por un azar transfigurado en menemismo y luego en duhaldismo el EspÃritu Santo se trasladó de Santa Cruz a Buenos Aires con un 21/100 de votos, el animo de destrucción y de venganza no encontró sino una oposición caricaturesca en su camino - como aquella que le brindó el Ary en Diputados durante el dÃa de ayer para evitar que el ciudadano Luis Patti ingrese al Congreso de La Nación- mientras conviven con verdaderos asesinos que nunca serán juzgados en nuestro PaÃs, solo porque durante este dÃa la República no a hecho otra cosa que incinerar sus restos.
Sin División de Poderes, con una Iglesia empobrecida en sus mensajes polÃticos, con miedo a la venganza de las nuevas formas de feudalismo que transfiguraron la figura de Kirchner en la Otón I sin Ejercito se consolida el odio escondido hacia la figura de Juan Domingo Perón – militar que defendió siempre al ejercito- y que instó en su momento a quienes Gobiernan hoy este simulacro de República que la Democracia es otra cosa- devolverle aquella histórica bofetada en la cual el anciano primer mandatario instó a sus Diputados Montoneros – a “cambiarse la camisetaâ€? - .
¿Quienes tendrán que cambiarse la camiseta hoy: RodrÃguez Saa, Menem, Puerta,Cafiero, o tendrán que sumarse a la cortesanÃa impuesta por el supremo Autókrata?.
Mientras tantos los medios sin reglas claras de juego – excepto la de la especulación del marketing -, no informan sino alegremente en sus Noticieros ignorando la reglas básicas de la lengua-, algo acerca del desafuero del genocida Patti.
¿Tanto es asà que si ClarÃn es un declarado enemigo del Gobierno cabe preguntarse porqué el alevoso ataque a Cecilia Pando tratándola de miembro de una asociación nazi llamada Legión Pretoriana sino para evitar enfrentamientos con el Gobierno o para no ser excluida de las pautas de convivencia financiera?
Los pretendidos periodÃstas realizan ejercicios de valentÃa Repúblicana, pero no llaman a sus programas a los verdaderos opositores a este nuevo sistema de Gobierno, y tampoco el Gobierno puede pretender a través de los medios formar opinión como afirma Patricia Bullrich: acerca de las funciones y la razón Ética de la existencia de los medios la Primer Enmienda de la Constitución Norteamericana.
Informar objetivamente al soberano que ya aquel formará opinión. Asà lo hizo frente a los Editoriales del Washington Post y el New York Time, y nadie habló de Golpes mediáticos aunque ello se haya constado a Richard Nixon la Presidencia.
Por el momento la pregunta está formulada: ¿Quienes no aceptan a Kirchner dentro de las filas del Justicialismo ni aceptan sus polÃticas de Estado tendrán que mudar de camiseta o bajar las cabezas y aceptar que El partido Para La Victoria se haya apoderado del Movimiento Nacional Justicialista?
Existen otras graves preguntas a responder pero todas absolutamente todas dependen del cambio de Sistema de Gobierno que hace girar nuevamente 180º la historia de Nuestro PaÃs que parece no haber encontrado nunca un rumbo cierto que seguir.
Oscar Portela
24 de abril de 2008 |
 This work is in the public domain |