|
|
Notícies :: indymedia |
1º de Maig 2008
|
|
per CNT Catalunya - Joaquim Costa Correu-e: catalunya@hotmail.com (no verificat!) |
21 abr 2008
|
No podemos permanecer impasibles ante nuestra propia explotación y asimilar el sufrimiento como algo normal en nuestra vida. No tenemos nada que agradecer a los que nos dan trabajo, son ellos los que dependen de nosotros para mantenerse en el poder. ¿Hasta cuando vamos a permitir que otros dominen nuestras vidas? ¿Hasta cuando vamos a soportar esta maldición? |
|
Durante la mayor parte de la historia de la civilización el trabajo fue considerado como una actividad despreciable, considerándose impropia de seres libres, y llevada a cabo por esclavos o extranjeros. Tanto es asà que incluso el origen de la palabra trabajo se encuentra ligado al concepto de tortura: tripalium era una especie de cepo formado por tres palos cruzados donde los reos eran atados, quedando asà inmovilizados mientras se les azotaba.
El origen de las palabras nos proporciona, asÃ, una visión esclarecedora de que la situación no ha cambiado tanto: ahora a los reos se les llama asalariados, el tripalium es el actual puesto de trabajo y los azotes son las reglas impuestas que se han de seguir para conservarlo. La esclavitud ha sido sustituida por hipotecas, inflaciones económicas y miedo a perder el medio de subsistencia.
Abocados a la necesidad impuesta del consumo, en la búsqueda de un poder adquisitivo para sobrevivir en la sociedad del bienestar, miles de personas se ven sometidas a dividir su vida en tiempo de trabajo y tiempo de ocio, en tiempo esclavo y tiempo libre. Se dirigen cada dÃa a un lugar bien sea una silla, un andamio, un vehÃculo…, a ganarse el pan con el sudor de su frente, como postulan los mandamientos más cristianos, que sitúan el origen del trabajo en la maldición bÃblica por la que la humanidad fue expulsada del paraÃso, donde se vivÃa sin trabajar.
La subsistencia más elemental de mucha gente depende de unas minorÃas privilegiadas que amasan fortunas incalculables. Periódicamente se exhiben listas de multimillonarios, como si fuera algo a emular, pero no se dice que estos individuos son los principales responsables de la miseria de miles de millones de personas, de la total destrucción del planeta, de las continuas guerras existentes. Esta minorÃa dejó de trabajar (o no lo ha hecho nunca) obligando a los demás a trabajar para ella. Las poblaciones son masificadas salvajemente en algunos territorios, dejando otros despoblados. Todo ello ocasiona los llamados “problemas del agua, electricidad, etc.â€?. Destruyen el territorio mientras se lucran especulando. Se proyectan obras innecesarias, se controlan las fronteras y si hace falta se hacen nuevas prisiones para encarcelar y reprimir a los descontentos. Van de la mano de los polÃticos para imponer sus reglas y se sirven de los medios de comunicación, suyos o a su disposición, para implantar un pensamiento único: el que les permite mantenerse como clase dominante y explotar al resto para su propio beneficio.
Ya lo dice el saber popular: trabajando nadie se hace rico.
No podemos permanecer impasibles ante nuestra propia explotación y asimilar el sufrimiento como algo normal en nuestra vida. No tenemos nada que agradecer a los que nos dan trabajo, son ellos los que dependen de nosotros para mantenerse en el poder. ¿Hasta cuando vamos a permitir que otros dominen nuestras vidas? ¿Hasta cuando vamos a soportar esta maldición?
Ante la resignación de la inmensa mayorÃa, algunos colectivos no aceptan acatar las normas mansamente y toman medidas para rechazarlas, mostrando al resto que se puede combatir el sometimiento. Estas muestras de rebeldÃa son la lucha para defender la propia dignidad, tenemos claro que sólo son medidas paliativas ante el abuso y que la exigencia de mejoras en el puesto de trabajo no va a acabar con la explotación. Hay que mostrar la disconformidad frente al conjunto del sistema actual.
La historia nos enseña que se puede vivir de otra manera. El sentido común nos dice que se debe. No queremos ser mercancÃa que se venda. Somos y seremos lo que queramos ser y no lo que quieran que seamos. En nuestras manos y en nuestras mentes hay otra realidad posible.
Nuestras vidas tienen mucho valor. Nuestros cuerpos y pensamientos no tienen precio.
1 mayo 2008 CNT JoaquÃn Costa 34 Barcelona |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: 1º de Maig 2008
|
per CNT Catalunya catalunya@hotmail.com |
21 abr 2008
|
ACTES DE L'1 DE MAIG A COTXERES DE SANTS:
10h - Plantada de Distris i exposicions vàries
11h - Mitin i micro obert sobre el Treball
14h - Dinar popular vegeta
17.30h a Plaça Universitat - MANIFESTACIÓ DEL BLOC LLIBERTARI - "Perque la teva vida no és de ningú, fes-la teva... Derroca l'Estat!" |
Re: 1º de Maig 2008
|
per bé |
21 abr 2008
|
bé però m'esperava quelcom més treballat que el típic tòpic de que EL TREBALL MATA, quan el qeu en tot cas mata és el treball assalariat.
però bé, ens veurem al carrer! |
Re: 1º de Maig 2008
|
per bébébébé... |
21 abr 2008
|
Es lo que pasa por esperar que las cosas las hagan los demás y no currárselo unx. El trabajo mata, más que un tópico es una penosa realidad y más penoso, es la poca respuesta ante una situación como esa. Que el trabajo asalariado mata más que el trabajo sin "asalariar", es una cuestión que no tiene demostración empírica, y sobre la que no hay suficiente documentación para acreditarlo con la certeza que lo haces. En todo caso, lo que se podía achacar al lema, el trabajo mata, es cierta imprecisión, pues más muertes que cualquier trabajo, las produce el sistema. Y esto parece otro tópico: "el sistema siempre tiene la culpa de todo". Pues mientras no se demuestre lo contrario, va a ser que sí.
Salud! |
Re: 1º de Maig 2008
|
per SOCIALISTA REVOLUCIONARIO |
21 abr 2008
|
Para que digan los relativistas nihilistas que todo son opiniones y que éstas valen lo mismo. Este texto dice la verdad del proletariado, radicalmente y clarísimo. Felicidades y revolución!. |
Re: 1º de Maig 2008
|
per re: socialista revolucionario |
22 abr 2008
|
Hay una pequeña verdad sobre el proletariado que el cartel, eso sí, no dice: que el proletariado ya casi no existe y que la parte más importe de la clase trabajadora NO ES PROLETARIA. Trabajadoras domésticas, prostitutos y prostitutas, empleados y empleadas de McDonalds, quienes trabajan en el campo, profesorado de la Universidad, mensakas... NO SON PROLETARIOS.
Estamos un poquito desenfocados.
Eso el cartel lo refleja muy bien, que estamos un poquito desenfocados.
Pero vaya, a la marcha, no preocuparse mucho, eh? |
Re: 1º de Maig 2008
|
per re:re:socialista revolucionario |
22 abr 2008
|
Interesante interpretación, pero no la única. Lo que sí que es cierto, es que lo que se concibió como proletariado, en otro contexto, ahora no se corresponde. Puede ser también que el proletariado se haya transformado por exigencia del propio sistema. Si es así, no puede ignorarse... |
Re: 1º de Maig 2008
|
per re: re: re |
22 abr 2008
|
Aha,
entonces, si el contexto ha cambiado, y el proletariado ya no existe o es una cosa diferente de lo que era, ¿puedo preguntar por qué las formas de lucha, de organización, los mensajes, el tono, siguen siendo el mismo de la época de la María Picón?
Eso sí que me parece que no puede ignorarse... |
Re: 1º de Maig 2008
|
per re: re: re |
22 abr 2008
|
Aha,
entonces, si el contexto ha cambiado, y el proletariado ya no existe o es una cosa diferente de lo que era, ¿puedo preguntar por qué las formas de lucha, de organización, los mensajes, el tono, siguen siendo el mismo de la época de la María Picón?
Eso sí que me parece que no puede ignorarse... |
Re: 1º de Maig 2008
|
per CGT |
22 abr 2008
|
Si el trabajo va "pa bajo" algunos viejos de joaquín Costa no cobrarán la pensión...
¿y entonces qué? |
Re: 1º de Maig 2008
|
per Eso... |
22 abr 2008
|
Eso también es verdad. |
Re: 1º de Maig 2008
|
per #@%!! |
23 abr 2008
|
..joé, joé, joé! el tema de las pensiones de la Vieja Guardia Residual ni lo toqueis! y ni se os ocurra mencionar de dónde saldrían los medios para alimentar el consumismo de la Joven Aspiración a Guardia Futura. -que para algo está el paro, los subsidios, las rentas de integración, la sanidad gratuita, etc etc para aquellos a los que El Trabajo Nunca Los Matará.
jajajaja |
|
|