|
|
Notícies :: @rtivisme : globalització neoliberal : corrupció i poder : altres temes : especulació i okupació |
Notificación por el incendio provocado de la okupa Prapopulu
|
|
per Okupa Prapopulu Correu-e: protovouliaxal@yahoo.gr (no verificat!) |
31 mar 2008
|
|
Notificación por el incendio provocado de la okupa Prapopulu
(Atenas, Grecia)
“La dificultad fue siempre una gran motivación en la vida, despierta y provoca todas nuestras pasiones buenas y malas para superar el obstáculo que se elevo de repente enfrente de nosotros y movilizando todas nuestras fuerzas que en otro modo serian inutilizadas o tendrÃan efecto disperso y sin fuerza, finalmente logramos mucho más de lo que esperábamos…â€?
N. Kazantzakis
Por la madrugada del 25 de marzo 2008 (dÃa nacional de Grecia), a las 03:30, testigos vieron flamas en la primera planta de la okupa Prapopulu (en la zona Jalandri de Atenas) y tres personas salieron fuera. Uno de ellos llevaba una palanca de hiero y el otro sostenÃa un ordenador que habÃa cogido de dentro. En pocos minutos, el fuego se expandió por las habitaciones destruyendo la biblioteca y el techo colapso. Al mismo tiempo un segundo fuego empezó en la planta baja, pero no se expandió. Los autores entraron en el coche y se fueron. Vecinos y testigos llamaron a los bomberos, que llegaron con cinco vehÃculos y con la policÃa que pidió declaraciones. Desde este momento mucha gente llega a la okupa para expresar su solidaridad y para ayudar a la reconstrucción del edificio.
Este incendio provocado se suma a una grande lista de ataques similares, durante los últimos meses, en los espacios autónomos, okupas, iniciativas de los residentes, edificios sindicalistas y se adhiere en un plan más grande que quiere aterrorizar y represar voces de acción y resistencia. Por ejemplo, durante los últimos meses, habÃan recibido diferentes ataques en; okupa Lelas Karagiani, Cersitis (dos veces), circulo “Ipogios stin Kalidromiuâ€?, iniciativa de residentes ProKat, edificios del movimiento de la ciudad Zografu, etc.
¿En qué molesto la okupa Prapopulu?
¿Quizás el continuo interés de tratar los temas de la sociedad local?
¿Quizás nuestra reacción en contra de los planes de explotación sobre los últimos espacios libres?
¿Quizás nuestra oposición en contra de contaminar el barranco con cemento?
¿Quizás nuestra negativa contra del deseo de trasladar el ministerio de EconomÃa a esta zona?
¿Quizás nuestras acciones que adhieren en un contexto de agravio sobre la lucha social?
¿O quizás la naturaleza del intento de la okupa que se opone a las estructuras dominantes?
La autoorganización molesta. La idea de co-determinar en términos de igualdad y directa democracia, con otros y tomando control en nuestras vida. “Tienes la obligación de preguntar a los expertos y los partidos polÃticos.â€? La falta de jerarquÃa es un insulto que no puede ser fácilmente aceptado, sobre todo cuando es evidente que funciona.
La solidaridad molesta. En una época de individualismo es un problema encontrar otra gente que juntos, a pesar de sus pensamientos diferentes, toman decisiones en contra de la lógica del lifestyle.
El pensamiento anti-comercial molesta. En estos dÃas todo se vende y se compra y cada necesidad de comunicación y creatividad se explota para los intereses propios en especial el dinero.
¿Quién puede salir beneficiado por este ataque?
Ellos que durante estos años nunca pudieron acceder al dinero para expropiar el terreno de la okupa y con los otros que pretenden materializar los planes de desarrollo; centros comerciales, lujosas casas, aparcamientos, “centros culturales� (¿?), crear espacios muertos, sin vida….
La okupa quiere el espacio abierto para la gente y preservar la naturaleza. Este pensamiento va en contra de los intereses monetarios de ellos. Hay gente que no soportan las ideas como autoorganización, solidaridad, anti-jerarquÃa, función anti-comercial, organización horizontal. Es esta gente que se ahoga en mitos y mentiras nacionalistas y cualquiera que ose tener una manera de pensar diferente es categorizando como escoria y se comportan según ellos “en forma correspondienteâ€?... Además, muchas veces y recientemente (02.02.´08) mediante los medios de comunicación (alternativos) sale a la luz la hermandad entre la policÃa y los neo-nazis. Cooperan entre si para desfogar todo su odio mediante golpes e insultos a las manifestaciones y se dan la mano para combatir a su manera a “los enemigos comunesâ€?. Apuñalan emigrantes y a la gente que lucha y es asà como ayudan en el trabajo de la policÃa. Dicha unión entre policÃa, estado y fascistas es tan grande que no puedes distinguirlos.
Se puede saber con seguridad que no quemaron nada que no se pueda rehacer. No se perdió nuestro sentimiento para continuar. No se perdieron las relaciones entre las personas que participan en la okupa y su firmeza para reiniciar desde cero y para mejorarla. La disposición para ayudar de los vecinos, de personas de otras okupas (que habÃan recibido ataques) y de mucha mas gente que participa en movimientos radicales, es grande. Esto hace que cada pensamiento de retirada sea imposible. Estuvimos, estamos y estaremos aquÃ. En contra de la lógica fascista, en contra de los planes de desarrollo urbano que destruyen la naturaleza, en contra de cada comprado periodista que presenta esa tétrica realidad como la única salida posible, en contra de cada agresión paraestatal y estatal. Pasamos a la contraofensiva. Por la verdadera libertad, por la libertad social y por nuestra vida.
Durante del incendio much@ gente solidari@ de todas partes de Atenas se reunió fuera de la casa viendo las llamas, oliendo el hollÃn de las cosas quemadas, escuchando los ruidos del tejado mientras se derrumba, hasta llegar el amanecer, cuando el fuego ya se habÃa extinguido. Desde aquel momento l@s compañer@s de la ocupación de la casa Prapopulu junto con tod@ la gente solidari@ empezaron las obras de reconstrucción. Dentro de dos dÃas todos los escombros ya se habÃan alejado y la casa estuvo limpia para empezar el trabajo. Sin tejado, pero limpia...
El sábado 29 de marzo por la mañana, l@s compañer@s de la ocupación convocaron una manifestación en las calles del barrio de Halandri, para denunciar la acción paraestatal y el ataque incediario. En esta convocatoria participaron más de 500 compañer@s solidari@s. La manifestación pasó por todas las calles centrales del barrio y también fuera de la comisarÃa y del ayuntamiento. Las fuerzas antidisturbios estuvieron allÃ, fuera de los edificios guardando a sus amos. Los habitantes y pasajeros de Halandi, mostraron interés para enterarse del ataque y los folletos que les repartÃan fueron bien acogidos. Muchas consignas se escribieron en las paredes de edificios estatales y bancos hasta que la manifestación regresara en la casa ocupada para terminar con una asamplea y seguir con el trabajo de reconstrucción.
EL FUEGO NO NOS QUEMA!
EL FUEGO ARDE DENTRO DE NOSOTROS!
Okupa Prapopulu
http://protovouliaxalandriou.blogspot.com/
email: protovouliaxal ARROBA yahoo.gr |
Mira també:
http://protovouliaxalandriou.blogspot.com/ |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Notificación por el incendio provocado de la okupa Prapopulu
|
per raca |
01 abr 2008
|
avís a navegants: això ja passa aquí però els atacs vénen de les inmobiliaries, encara que no se si han arribat a l'extrema gravetat d'incendiar directament l'edifici.
Estarem vigilant, us esperem |
Gracias por la traduccion
|
per Libero |
01 abr 2008
|
Es de muy agradecer el esfuerzo en traducir una crónica como esta, ya que es difícil internacionalizar la información.
En Grecia ocurren también muchas cosas como en Catalunya, y la inmensa mayoría de gente no nos enteramos. |
Re: Notificación por el incendio provocado de la okupa Prapopulu
|
per Pans |
01 abr 2008
|
En cerdanyola del vallés hace creo recordar 2 años, cerdos fascistas quemaron el CSO La Ramona.
Salud. |
Notificación por el incendio provocado de la okupa Prapopulu (corejido)
|
per Okupa Prapopulu protovouliaxal@yahoo.gr |
02 abr 2008
|
 |  |  |
Notificación del incendio provocado en la okupa Prapopulu
(Atenas, Grecia)
“La dificultad ha sido siempre una gran motivación en la vida. Despierta y provoca todas nuestras pasiones buenas y malas para que podamos superar el obstáculo que se interpone de repente frente a nosotros y movilizando asà todas nuestras fuerzas que de otro modo serÃan inútiles o tendrÃan un efecto disperso y sin fuerza, finalmente logramos mucho más de lo que esperábamos…â€?
N. Kazantzakis
La madrugada del 25 de marzo de 2008 (dÃa nacional de Grecia), a las 03:30h., varios testigos vieron llamas en la primera planta de la okupa Prapopulu (en la zona Jalandri de Atenas) y vieron a tres personas saliendo de ella: uno de ellos llevaba una palanca de hierro y otro, un ordenador, que habÃa sustraÃdo de dentro. En pocos minutos, el fuego se propagó por las habitaciones destruyendo la biblioteca, y más tarde el techo se desplomó. Al mismo tiempo un segundo fuego empezó en la planta baja, pero no se llegó a propagar. Los autores entraron en un coche y se fueron del lugar. Vecin@s y testigos llamaron a los bomberos (que llegaron con cinco camiones), y la policÃa llegó más tarde, para tomar declaración. Desde este momento, mucha gente empezó a ir a la okupa para expresar su solidaridad y para ayudar en la reconstrucción del edificio.
Este incendio provocado se suma a una gran lista de ataques similares que se han producido durante los últimos meses: en los espacios autónomos, casas okupas, centros cÃvicos comunitarios, edificios sindicalistas y se encuadra en un plan más grande que pretende aterrorizar y reprimir cualquier voz o acción de resistencia. Por ejemplo, durante los últimos meses, se han producido diferentes ataques en: la okupa Lelas Karagiani, Cersitis (dos veces), cÃrculo “Ipogios stin Kalidromiuâ€?, centro cÃvico comunitario ProKat, edificios del Movimiento de la ciudad de Zografu, etc.
¿En qué les molestó la okupa Prapopulu?
¿Quizás el continuo interés en tratar los temas de la sociedad local?
¿Quizás nuestra reacción en contra de los planes de explotación de los últimos espacios libres?
¿Quizás nuestra oposición a la contaminación del barranco de Jalandri con cemento?
¿Quizás nuestra negativa contra el plan de trasladar el ministerio de EconomÃa a esta zona?
¿Quizás porque nuestras acciones se encuadran dentro de una lucha social diaria?
¿O quizás porque la naturaleza de la okupa es de oposición a las estructuras sociales dominantes?
La autogestión molesta, la idea de la toma de decisiones colectiva, en términos de igualdad y democracia directa, con otros y tomando control de nuestras vidas. “Tienes la obligación de preguntar a los especialistas y los partidos polÃticos.â€? La falta de jerarquÃa es un insulto que no puede ser fácilmente aceptado, sobre todo cuando es evidente que funciona.
La solidaridad molesta. En una época de individualismo es un problema encontrar otra gente que, junt@s, a pesar de tener ideas diferentes, toman decisiones en contra de la lógica del lifestyle.
El pensamiento anti-comercial molesta. Hoy en dÃa todo se vende y se compra y toda necesidad de comunicación y creatividad se explota en beneficio de intereses privados, en especial, el dinero.
¿Quién puede salir beneficiado por este ataque?
Aquellos que durante todos estos años nunca pudieron conseguir el dinero para expropiar el terreno de la okupa y los que pretenden materializar los planes de desarrollo: centros comerciales, casas lujosas, aparcamientos, “centros culturales� (¿?), crear espacios muertos, sin vida…
La okupa quiere un espacio abierto para la gente y preservar la naturaleza. Este pensamiento va en contra de sus intereses monetarios. Hay gente que no soporta ideas como autogestión, solidaridad, antijerarquÃa, función anticomercial, organización horizontal. Esta gente se ahoga en mitos y mentiras nacionalistas, y cualquiera que ose tener una manera de pensar diferente es tildado de escoria… y se comportan, según ellos, “de forma correctaâ€?... Además, muchas veces y recientemente (2 de febrero de 2008) a través de los medios de comunicación (alternativos) sale a la luz la hermandad entre la policÃa y los neo-nazis. Cooperan entre ellos para desfogar todo su odio mediante golpes e insultos en las manifestaciones y se dan la mano para combatir a su manera a “los enemigos comunesâ€?. Los neo-nazis apuñalan inmigrantes y a la gente que lucha, y es asà como ayudan a la policÃa con su trabajo. Dicha unión entre policÃa, estado y fascistas es tan grande que se puede distinguir.
Tenemos la certeza de que no quemaron nada que no se pueda rehacer. No hemos perdido nuestras ganas de continuar. No se han perdido las relaciones entre las personas que participan en la okupa ni su firmeza para recomenzar desde cero y para mejorarla. La disposición de l@s vecin@s para ayudar, de personas de otras okupas (que habÃan recibido ataques) y de mucha más gente que participa en otros movimientos, es total. Por todo esto, no hemos pensando en ningún momento en abandonar. Estuvimos, estamos y estaremos aquÃ. En contra de la lógica fascista, en contra de los planes de desarrollo urbano que destruyen la naturaleza, en contra de cada periodista vendido que presenta esa tétrica realidad como la única salida posible, en contra de cada agresión paraestatal y estatal. Pasamos al contraataque. Por la verdadera libertad, por la libertad social y por nuestra vida.
Durante el incendio mucha gente solidaria de todas partes de Atenas se reunió fuera de la casa viendo las llamas, oliendo el hollÃn de las cosas quemadas, escuchando los ruidos del tejado mientras se derrumbaba, hasta llegar el amanecer, cuando el fuego ya se habÃa extinguido. Desde aquel momento l@s compañer@s de la okupa de la casa Prapopulu junto con toda la gente solidaria empezaron las obras de reconstrucción. Después de dos dÃas todos los escombros ya se habÃan retirado y la casa estaba limpia para empezar el trabajo. Sin tejado, pero limpia...
El sábado 29 de marzo por la mañana, l@s compañer@s de la okupa convocaron una manifestación por las calles del barrio de Jalandri, para denunciar la acción paraestatal y el ataque incendiario. En esta convocatoria participaron más de 500 compañer@s solidari@s. La manifestación pasó por todas las calles centrales del barrio y también por fuera de la comisarÃa y del ayuntamiento. Las fuerzas de antidisturbios estuvieron allÃ, fuera de los edificios, protegiendo a sus amos. Los habitantes y las personas que paseaban por Jalandri mostraron interés y se quisieron enterar de lo que pasó en el ataque, y los folletos que les daban fueron muy bien acogidos. En las paredes de los edificios estatales y bancos se escribieron muchas consignas en el camino de vuelta de la manifestación para la casa okupada para terminar con una asamblea y seguir con el trabajo de reconstrucción.
¡EL FUEGO NO NOS QUEMA!
¡EL FUEGO ARDE DENTRO DE NOSOTROS!
Okupa Prapopulu
http://protovouliaxalandriou.blogspot.com/
email: protovouliaxal ARROBA yahoo.gr |
|
|