|
|
China la gran conspiración neocons [TOP-SECRET]
|
|
per afc Adreça: Mallorca |
29 mar 2008
|
La verdadera historia del éxito contemporáneo de China. Por qué hay que boicotear los Juegos Olímpicos y apoyar la Causa del Tibet libre. Quienes son los conspiradores que han montado todo este orden de expropiación, guerra, robo y pobreza en que vivimos.
¿Cuál es la verdadera historia de la protesta heróica de la Plaza de Tiananmen y por qué fueron aplastados? |
| |
Tengo un documentó único, con el podrás conocer cómo se fraguó la actual China neocons-comunista. Se puede decir que es Top-Secret porque aunque está publicado y disponible en librerÃas los medios se han encargado de ocultarlo. El informe “secretoâ€? que publico pone al descubierto que “la historia oficial occidentalâ€? sobre la represión de la plaza de Tiananmen es totalmente falsa. Y a la vez el texto demuestra el carácter mutante de las “fuerzas de la conspiración neoconsâ€? ya que adoptan y penetran en todas las ideologÃas con tal de dominar el poder y anular las capacidades de defensa y oposición que toda sociedad tiene.
El documento TOP-SECRET que aquà expongo es un formidable trabajo de investigación, muy documentado, muy trabajado con multitud de pruebas y comprobaciones de Naomi Klein, popular personalidad de la antiglobalización neocons que si alguien tenÃa alguna duda de su lealtad y honestidad (lógico porque la Klein es mediática y a los medios no pasa nadie que no puedan controlar) no tiene más que leer este impresionante y valioso libro: La doctrina del SHOCK. Si de verdad quieres saber la maldad del totalitarismo neoliberal-neocons y de la codicia extrema y criminal que les mueve, tienes que estudiarte este libro con detalle. Y difundir su contenido. Para luego poder proponer las formas (inevitablemente nuevas y novedosas) que nos permitirá destruirles y cambiar las cosas hacia un horizonte más esperanzador respetuoso con las identidades, los pueblos, el bienestar general y la vida.
Si quieres conocer más detalles de este informe TOP SECRET que desenmascara totalmente la estrategia criminal neoliberal-ChicagoBoys-Kissinger que secuestró y acabó con nuestras esperanzas de paz y progreso después de la CaÃda de Muro de BerlÃn, son solo 24 euros muy bien gastados, “La doctrina del SHOCK, Naomi Klein, ed. Paidós. ¡¡Viva el libre mercado!! En Inglaterra algún periódico importante ha discutido sobre el libro, pero aquà en España con unos medios mucho más dominados de lo que parece no verás nada, la corte de tertulianos neocons y satélites ni siquiera entenderÃan dos lÃneas. Aunque te parezca mentira en la librerÃa hay más información interesente que en Internet (sin negar su importancia y la influencia de nuestro “modesto trabajoâ€?), porque en la web los neocons tienen impostores-bastardos con caretas o piel de todas las ideologÃas y pelaje (gracias al anonimato) para asà aplastar cualquier conocimiento que no les convenga. Las librerÃas y las editoriales sin embargo son pequeños o grandes negocios mucho más diverso y por tanto con posibilidades de que haya grupos que se empeñen en resistir la desinformación y la mentira de estos parásitos que se creen “los dueños del mundoâ€?. De todas formas es necesaria esa industria editorial y las pequeñas librerÃas pero también Internet en páginas y web alternativas con la libertad de expresión que todavÃa nos “podemos coger sin permisoâ€?.
Yo que soy experto mecanógrafo (400 pulsaciones minuto) me he puesto a la labor para sacar el capÃtulo de la implantación en China del comunismo neocons que tantos dividendo ha dado a las élites comunistas chinas y a la vez a la flor y nata de las castas más parásitas: los especuladores y la banca internacional “de negociosâ€?. Especuladores y banca de negocio que, por cierto, ahora con las estafas USA en la vivienda están recibiendo miles de millones gratuitos mientras millones de usamericanos hipotecados están siendo despojados de lo invertido y de sus casas.
IMPORTANTE este texto TOP-SECRET también para algunos en “la izquierda auténticaâ€? porque no se atreven a apoyar la Causa justa del Tibet (como la Palestina, el Sahara, Irak, etc) porque los ven demasiado pacÃficos y condescendientes con el capitalismo. GravÃsimo error porque si algún paÃs de verdad representa el ideal capitalista (explotación salvaje y minorÃas “progresistasâ€? multimillonarias) ese ideal no es la USA decadente y criminal de George W. Bush y sus aliados sátrapas neocons, neoliberales y pro-israel sino la China del burócrata y también criminal Hu Jintao. Por ello, los honestos dentro de la “izquierda auténticaâ€? (que hagan el esfuerzo de leer el texto) no dormirán esta noche porque Naomi Klein descubre en su investigación cual es el importante vÃnculo entre Pinochet y la polÃtica económica y represiva China ahora encabezada por el burócrata represor y criminal Hu Jintao.
Repito para que te des cuenta de la magnitud de la conspiración, que mientras la FED regala el dinero a la banca estafadora, los hipotecados, todos y no solo las hipotecas basura, están siendo robados “legalmenteâ€? con intereses de un usurero y escandaloso 30%. No me cabe la menor duda de que la FED está vendida a la banca (y a la red de intereses) más estafadora, criminal y negligente del mundo y de la historia de la humanidad. Y además la FED por su incapacidad para afrontar la crisis haciendo pagar lo debido a quienes la han provocado no está haciendo otra cosa que conspirando contra los intereses del pueblo usamericano y con ello conspirando también, repito, contra los intereses de un mundo más estable, decente y desarrollado. El binomio desleal y antiamericano Bush y Fed lo único que van a conseguir es robarnos más mientras buscan y conspiran con alguna nueva guerra o espanto para “que no se note lo que robanâ€?. Precisamente la tesis fundamental e importantÃsima de la Klein es demostrar como utilizan el terror y la desesperación social para imponer de forma rápida y total un nuevo statu quo que deja indefensa a las sociedades frente a “sus nuevos dueñosâ€?.
Del texto de la Naomi Klein sobresalgo estas denuncias y anotaciones fundamentales intentando con ello motivarte a leer todo el Informe TOP-SECRET:
--La definición de libertad de Milton Friedman –en la que las libertades polÃticas son secundarias, o, incluso, innecesarias en comparación con la libertad de comercio sin restricciones- se ajustaba perfectamente a los intereses que tomaban forma por aquel entonces en el Politburó chino.
--El modelo a emular del gobierno chino era el Chile de Pinochet: mercados libres combinados con un control polÃtico autoritario y represión de mano de hierro.
--Lo que encendió las protestas de Tiananmen fue el descontento popular con los cambios económicos y neoliberales de Deng Xiaoping, consistentes en una reducción salarial y una subida de precios que causaron “una crisis de despidos masivos y desempleo�.
--Tiananmen fue de las primeras manifestaciones anti-neoliberales de la historia.
--Deng Xiaoping utilizó el terror y la tortura que aniquiló la protesta social de la plaza de Tiananmen para acelerar las reformas-conspiración neoliberal que garantizaban el negocio más grande de la historia de la humanidad a todos los grandes especuladores asociados con las élites comunistas chinas.
Según un estudio de 2006, el 90% de los “milmillonariosâ€? de China (calculados en yuanes chinos) son hijos de funcionarios del Partido Comunista. Son en total aproximadamente, unos 2.900. Estos vástagos del partido controlan una riqueza valorada en unos 260.000 millones de dólares USA. Se trata de un cálculo del Estado corporativista del que Chile fue precursor en tiempos de Pinochet: una puerta giratoria entre las élites empresariales y polÃticas que unen su poder para eliminar a los trabajadores como fuerza polÃtica organizada [modelo también seguido por Aznar]
--La sociedad capitalista totalitaria neoliberal actual que ha secuestrado y maniatado nuestras democracias no es consecuencia de una secuencia de hechos espontáneos sino de una conspiración entre burócratas, economistas mediocres y degenerados y los especuladores más estafadores... Si tienes dudas del secuestro e inoperancia de nuestras democracias te recuerdo que Bush a robado por dos veces su Presidencia al voto del pueblo USA, que el 11-S fue aprovechado para la guerra y el robo masivo, y de la conspiración de Sarkozi hablaré otro dÃa...
afc euroimmersion.com 29Mrz8
INFORME TOPSECRET:
Cómo fue implantado el CAPITALISMO más salvaje en CHINA
Una investigación honesta y valiente de Naomi Klein
[El propagandista neocons] Fukuyama aseguraba [desinformando cÃnicamente] que las reformas democráticas y las “del libre mercadoâ€? eran procesos gemelos imposibles de desdoblar. Sin embargo, en China, el gobierno estaba haciendo precisamente eso, desligar ambos procesos: estaba realizando grandes esfuerzos para desregular los salarios y los pecios y ampliar el ámbito de acción del mercado, pero, al mismo tiempo, estaba firmemente decidido a oponerse a toda reivindicación de elecciones democráticas o de reconocimiento de los derechos humanos. Los manifestantes de Tiananmen, por su parte, exigÃan democracia, pero muchos de ellos estaban en contra de las medidas gubernamentales de promoción del capitalismo sin restricciones, un detalle del que la prensa occidental olvidó informar en la mayorÃa de sus noticias y reportajes sobre el mencionado movimiento popular. En China, la democracia y la teorÃa económica de la Escuela de Chicago no estaban yendo de la mano, ni mucho menos, sino que ocupaban posiciones enfrentadas a uno y otro lado de las barricadas levantadas en torno a la plaza de Tiananmen.
A principios, de los años ochenta, el gobierno chino, liderado entonces por Deng Xiaoping, estaba obsesionado por evitar una reedición en su paÃs de lo que acababa de suceder en Polonia, donde los trabajadores habÃan podido formar un movimiento independiente que desafiaba el monopolio que ejercÃa el Partido Comunista sobre el poder. Pero lo que preocupaba a los máximos dirigentes chinos no era la posibilidad de que desapareciesen la industria de propiedad estatal y las comunas agrÃcolas que constituÃan el fundamento del Estado comunista. De hecho, el propio Deng se habÃa convertido en un entusiasta de la reconversión de la economÃa del paÃs hacia una economÃa de empresa [capitalista]. Hasta tal punto llegaba su entusiasmo que, en 1980, su gobierno invitó a Milton Friedman a visitar China para impartir tutorÃas a centenares de funcionarios de alto nivel, profesores y economistas del partido sobre los elementos fundamentales de al teorÃa del libre mercado. [Friedman engatusó a la gente con un mensaje demagógico apropiándose de las ventajas de la economÃa social de mercado que el nunca puede representar] y “lo mucho y mejor que vivÃa la gente corriente en los paÃses capitalistas que en los paÃses comunistasâ€?.
[Friedman ya anunció cual es el modelo económico y social nada democrático de las élites mafiosas, con Kissinger a la cabeza, que el representa y le financian] La definición de libertad de Friedman –en la que las libertades polÃticas son secundarias, o, incluso, innecesarias en comparación con la libertad de comercio sin restricciones- se ajustaba perfectamente al proyecto de futuro que tomaba forma por aquel entonces en el Politburó chino. El Partido querÃa abrir la economÃa a la propiedad privada y el consumismo sin renunciar a su propio control del poder, un plan que garantizaba que, en el momento en que los activos del Estado fuesen puestos a subasta, las autoridades del partido y sus familiares serÃan las primeras en hacerse con los pedazos de negocio más rentables [exactamente esto hizo también Aznar]. Según esta idea de la “transiciónâ€?, las mismas personas que controlaban el Estado bajo el comunismo lo seguirÃan controlando bajo el capitalismo, pero disfrutando, al mismo tiempo, de una mejora sustancial del estilo de vida. El modelo que pretendÃa emular el gobierno chino no era el de USA [¿?], sino, más bien, el del Chile de Pinochet: mercados libres combinados con un control polÃtico autoritario posibilitando una represión de mano de hierro.
Desde el primer momento, Deng entendió con claridad que la represión serÃa crucial. Bajo Mao, el Estado chino habÃa ejercido un control brutal sobre su pueblo, deshaciéndose de los oponentes y enviando a los disidentes a campos de reeducación. [...] Ahora el partido iba a emprender su propia contrarrevolución [...] para que una minorÃa pudiera recaudar enormes beneficios. En 1983, al tiempo que abrÃa el paÃs a las inversiones extranjeras y reducÃa las pocas protecciones sociales Deng ordenó la creación de la PolicÃa Armada Popular, un nuevo cuerpo antidisturbios de carácter móvil (sin una base de operaciones fijas) y formado por 400.000 agentes, con la misión de aplastar todo indicio de “delito económicoâ€? (o sea, huelgas y manifestaciones).
Muchas de las reformas de Deng tuvieron éxito y fueron populares (los agricultores adquirieron un mayor control sobre sus vidas y el comercio regresó a las ciudades). Pero, a finales de la década de 1980, Deng empezó a introducir medidas que generaron oleadas de desempleados, inflación, y se abrieron profundas desigualdades entre los ganadores y los perdedores del cambio hacia la nueva China [capitalista]. En 1988, el partido, que estaba topando con una fuerte reacción negativa, se vio obligado a dar marcha atrás a parte de sus medidas de desregulación de precios. También causaba creciente indignación la corrupción y el nepotismo flagrantes que se practicaban en el partido. Numerosos ciudadanos chinos querÃan más libertad dentro del mercado, pero el término “reformaâ€? era una especie de nombre en clave para los negocios, ya que muchos de ellos tomaban ilegalmente posesión de activos que anteriormente manejaban como burócratas del Estado.
Ante el peligro de que [la conspiración y conversión al] libre mercado se fuese al garete, Milton Friedman fue llamado como gran [“sacerdote capitalistaâ€? para bendecir] el impulso que los “reformadoresâ€? chinos necesitaban. Una reedición, en cierto modo, de lo sucedido cuando los de Chicago y los pirañas habÃan solicitado su ayuda en 1975 a raÃz de que su programa [de expropiación capitalista] hubiese desatado una revuelta interna en Chile [yo supongo que en los dos casos Friedman no fue más que la “cara bonitaâ€? que repetÃa los dictados criminales y expropiatorios de Henri Kissinger entre otros grandes mafiosos, recuerdo que Kissinger fue el que diseñó la “transición democrática maniatadaâ€? del Chile neocons de Pinochet... ]
Cuando Friedman y su esposa, Rose, llegaron a Shangai en septiembre de 1988, quedaron deslumbrados por la rapidez con que la China continental se iba asemejando cada vez más a Hong Kong. Pese a la rabia contenida que se respiraba en la base social del paÃs, todo lo que vieron no hizo más que confirmar su “fe en el poder del libre mercadoâ€?. Friedman describió aquel momento como “el perÃodo más esperanzador del experimento [comunista y neoliberal] chinoâ€?.
[Friedman se rie de la “izquierda auténticaâ€?, donde hay, siguiendo las pautas de la guerra frÃa, muchos infiltrados neocons] Friedman se regocijaba a su regreso de la China “comunistaâ€? que acababa de pasar doce dÃas como invitado de diversos organismos gubernamentales y se habÃa reunido con altos dirigentes del Partido Comunista (el secretario general Zhao Ziyang y con Jiang Zemi futuro presidente). Y, sin embargo, esas reuniones no habÃan provocado indignación alguna entre los defensores de los derechos humanos en las universidades USA. “Curiosamente di el mismo consejo a China que a Chileâ€?. Y concluÃa preguntandose con sarcasmo, “deberÃa estar preparado para una avalancha de protestas por haber estado dispuesto a asesorar a un gobierno tan maléfico?â€?. Meses después el gobierno chino empezó a emular muchas de las tristemente famosas tácticas de Pinochet...
El viaje [santificador y corrupto] de Friedman no surtió el efecto deseado. Las fotos publicadas en los diarios oficiales en las que se podÃa ver al profesor dando sus bendiciones [capitalistas] a los burócratas [comunistas] del partido no consiguieron hacer “entrar en razónâ€? a la población. En los meses siguientes, las protestas se volvieron más firmes y radicales. Los signos más visibles de la oposición eran las manifestaciones de estudiantes en huelga en la plaza de Tiananmen. Estas históricas protestas fueron descritas de forma casi unánime en los medios internacionales como una confrontación entre unos estudiantes modernos e idealistas, deseosos de la implantación de libertades democráticas de corte occidental, y la vieja guardia autoritaria que pretendÃa salvaguardar el Estado comunista. Recientemente ha surgido otro análisis sobre el significado de lo acontecido en su moento en Tiananmen que pone en cuestión la versión mayoritaria y atribuye al friedmanismo [conspiración necons-comunista] y al sufrimiento social y económico, la causa fundamental. Este relato alternativo [desmitificador y verdadero] ha sido propuesto entre otros, por Wang Hui, uno de los organizadores de las protestas de 1989 y que es hoy uno de los más destacados intelectuales de la conocida como “nueva izquierdaâ€? de China. En su libro China’s New Order, publicado en 2003, Wang explica que los manifestantes reunÃan a una amplia representación de sectores diversos de la sociedad china y no sólo a estudiantes universitarios de élite: también habÃa obreros industriales, pequeños empresarios y profesores. Lo que encendió las protestas, según recuerda, fue el descontento popular con los cambios económicos “revolucionariosâ€? [y neoliberales] de Deng, consistentes en una reducción salarial y una subida de precios, que causaron “una crisis de despidos masivos y desempleoâ€?. Según Wang “estos cambios actuaron de catalizador de la movilización social de 1989â€?.
Las manifestaciones no iban dirigidas contra el hecho de que se produjera una reforma económica, sino contra la naturaleza especÃficamente friedmanita [neoliberal y kissingueriana] de las reformas: su velocidad, su carácter implacable y el carácter marcadamente antidemocrático del proceso. Wang dice que la petición de elecciones y de libertad de expresión que hacÃan los manifestantes estaba estrechamente ligada a esa otra discrepancia en el apartado económico [o sea que Tiananmen fue de las primeras manifestaciones anti-neoliberales de la historia]. Lo que impulsaba la demanda de democracia era el hecho mismo de que el partido estuviese imponiendo cambios de alcance “revolucionarioâ€? [neoliberal] sin el más mÃnimo consentimiento popular previo. En ese sentido, Wang escribe que “lo que se pedÃa, en general, eran medios democráticos para supervisar la equidad del proceso de reforma y de reorganización de las prestaciones socialesâ€? [por supuesto en ningún momento ningún chino negaba la necesidad de “transformar radicalmenteâ€? el comunismo maoÃsta]
[IMPORTANTE] Esta revuelta y descontento obligaron al Politburó a decantarse por una opción clara y determinada. La disyuntiva no era, como tantas veces se ha dicho [por la desinformación y/o ignorancia de los medios], entre democracia y comunismo, o entre “reformaâ€? o “vieja guardiaâ€?. La decisión pasaba por un cálculo más complejo: ¿debÃa el partido llevar adelante su programa de libre mercado a toda costa, lo que significaba pasar por encima de los cadáveres de los manifestantes si era necesario? ¿O debÃa ceder a las peticiones de democracia de éstos, ceder su monopolio sobre el poder y arriesgarse a un serio revés en su proyecto económico? [Es decir Kissinguer y Milton Friedman habÃan creado un “interés comúnâ€? entre la minorÃa gobernante china y la especulación y Wall Street de tal forma que a ninguna de las dos partes implicadas en esta conspiración antidemocrática interesaba “fastidiar en negocio inmensoâ€? con debilidades democráticasâ€? algo parecido como apunta Noemà Klein se logró con la “privatizaciones masivasâ€? en la Polonia tras la revuelta anticomunista traicionando asà las esperanzas de cambio del pueblo polaco y del mundo entero y poniendo muy a la vista la maldad criminal de esta gente y de toda su red de intereses bastardos]
[Frente a la protesta popular y esperanzadora de Tiananmen] El Politburó iba a proteger su programa de “reformaâ€? económica [corrupción y expropiación masiva que también les habÃa vendido un personajillo miserable como Milton Friedman y un criminal como Henry Kissinger] aplastando a los manifestantes. Ése fue el claro mensaje que el gobierno de la República Popular China transmitió cuando, el 20 de mayo de 1989, declaró la ley marcial. El 3 de junio, los tanques del Ejército Popular de Liberación avanzaron contra las concentraciones de protesta disparando indiscriminadamente sobre los manifestantes. Los soldados irrumpieron violentamente en los autobuses en los que se refugiaban numerosos estudiantes y los golpearon con sus porras; otro conjunto de tropas atravesó las barricadas que protegÃan la plaza de Tiananmen (donde los estudiantes habÃan erigido una estatua representativa de la Diosa de la Democracia) y detuvieron a los organizadores. Por todo el paÃs tuvieron lugar redadas similares al mismo tiempo.
[Al igual que ahora pasa con Tibet y con Irak] Nunca tendremos estimaciones fiables del número de personas muertas y heridas durante aquellos dÃas. El partido comunista admite únicamente unos cuantos centenares, pero los testimonios de los testigos visuales de los hechos en aquel entonces sitúan la cifra de muertos entre 2.000 y los 7.000, y la de heridos, hasta en 30.000. Lo que siguió a las protestas fue una caza de brujas nacional contra todos los crÃticos y los oponentes del régimen. Unos 40.000 fueron arrestados, miles acabaron en prisión y muchos de ellos (puede que centenares) fueron ejecutados. Cómo ya sucediera en América Latina, el gobierno reservó su represión más dura para los obreros industriales, que representaban la amenaza más directa para el capitalismo desregualdo [y el negocio que representaba para especuladores y burócratas chinos]. “La mayorÃa de los arrestados y prácticamente todos los que fueron ejecutados eran obreros [`¡¡viva el comunismo neoliberal!!]. El sometimiento sistemático de los detenidos a palizas y a torturas se convirtió en una práctica ampliamente publicitada con el fin evidente de aterrorizar a la poblaciónâ€?, según escribe Maurice Meisner. [Con un gobierno de manporreros fieles se garantizaba un gran negocio para los grandes de la especulación global ¿cómo poder resistirse a invertir en una China comunista tan fiel y amiga de las grandes mafias de la especulación global?]
[La trama de la conspiración comunista-capitalista no fue revelada y los grandes medios vendÃan el tÃpico anticomunismo de siempre ocultando la naturaleza maléfica y degenerada de una conspiración y formidable negocio entre los burócratas chinos, los más salvajes especuladores de Wall Street y mafiosos encabezados por Henry Kissinger y/o satélites] La masacre fue tratada mayoritariamente en la prensa occidental como un nuevo ejemplo de la brutalidad comunista: del mismo modo que Mao habÃa liquidado a sus oponentes durante la Revolución Cultural, ahora Deng, “el Carnicero de PekÃnâ€?, aplastaba a sus crÃticos bajo la atenta mirada del retrato gigante de Mao. En uno de sus titulares, el Wall Street Journal afirmaba que “las duras medidas tomadas por China amenazan con retrasar el impulso reformista de [los últimos] diez añosâ€?, como si Deng hubiese sido un enemigo de aquellas reformas y no su más dedicado defensor, hasta el punto de estar decidido a llevarlas a un nuevo y más audaz terreno.
[IMPORTANTE] Cinco dÃas después de la sangrienta ofensiva represora, Deng pronunció un discurso ante la nación y dejó meridianamente claro que lo que estaba protegiendo con aquella actuación no era el comunismo, sino el capitalismo. Tras [mentir y] tachar a los manifestantes de “grupo donde se refugiaban buena parte de los desechos de la sociedadâ€?, el presidente chino confirmó el compromiso del partido con la terapia de shock económica [termino que usa Noemà Klein para definir la imposición salvaje y bajo terror o catástrofes de desregulaciones y expropiaciones a favor de minorÃas de especuladores que son los únicos beneficiados de la “revolución capitalista neoliberalâ€?]. “En resumidas cuentas, esto era una prueba y la hemos superadoâ€?, dijo Deng. Y añadió: “Quizás este episodio negativo nos permita seguir adelante con la reforma y con la polÃtica de puertas abiertas a un ritmo mejor y más constante, incluso más rápido. [...] No nos hemos equivocado. No hay ningún error en los cuatro principios esenciales [de la reforma y conspiración económica]. Si algún problema existe al respecto, es que dichos principios no han sido implementados aún de manera suficientemente exhaustivaâ€?.
Orville Schell, un académico y periodista experto en China, resumió la opción tomada en aquel momento por Deng Xiaoping del modo siguiente: “Tras la masacre de 1989, lo que vino a decir en realidad fue que no iban a poner freno a la reforma económica, pero que sà pondrÃan fin, en la práctica, a toda reforma polÃticaâ€?. [Henry Kissinger, un mezquino y segúndon funcionario ahora gran sacerdote de la mafia global, estaba que se salÃa: el más grande negocio de las élites gobernantes diseñado por él estaba en marcha y con una capacidad de represión absoluta e impune que garantizaba el éxito. Dicen que cuando el carnicero Deng Xiaoping se encontró con el criminal Kissinger se besuquearon profundamente...]
Para Deng y el resto del Politburó, las posibilidades del libre mercado habÃan pasado a ser ilimitadas. Del mismo modo que el terror de Pinochet habÃa despejado las calles para dejar paso a su “cambio revolucionarioâ€? [“expropiación neoliberalâ€?], Tiananmen habÃa allanado el camino para la transformación radical sin que hubiera ya temor alguno de rebelión. Si a los agricultores y a los obreros la vida les resultaba más difÃcil a partir de entonces, tendrÃan que aceptarlo en silencio o enfrentarse a la ira del ejército y de la policÃa secreta. Y asÃ, con la población sumida en un estado de salvaje terror, Deng pudo emprender reformas más radicales [y capitalistas] que no habÃa abordado hasta aquel momento.
[Nota de Naomi Klein:] Deng tuvo algunos destacados defensores [de su matanza y represión despiadada, al igual que ahora también los hay contra el Tibet]. Tras la masacre, Henry Kissinger escribió un artÃculo de opinión en el que sostenÃa que el partido no habÃa tenido otra opción: “Ningún gobierno del mundo habrÃa tolerado que la plaza principal de su capital estuviese ocupada durante ocho semanas por decenas de miles de manifestantes [...] De ahà que fuese inevitable la actuación [criminal] del gobierno chinoâ€?. [Por si tenÃas alguna duda esta es la prueba de la complicidad del gran sacerdote mafioso y criminal: Henry Kissinger, por otra parte un burócrata de segunda como sus amigos comunistas chinos]
En los tres años siguientes a aquel baño de sangre, la nuez china se abrió a la inversión extranjera gracias, especialmente, a las zonas de explotación especiales constituidas por todo el paÃs. Al anunciar estas nuevas iniciativas, Deng recordó al paÃs que, “de ser necesario, no se escatimarán medios para eliminar cualquier posible agitación futura tan pronto como aparezca. PodrÃan asà introducirse desde la ley marcial hasta otros métodos más severosâ€?.
[IMPORTANTE] Ésa en concreto fue la oleada de reformas que transformó a China en el taller industrial de mano de obra barata del mundo y, por tanto, en la ubicación preferida de las plantas de producción subcontratadas por prácticamente todas las multinacionales del planeta. Ningún paÃs ofrecÃa condiciones más lucrativas que China: impuestos y aranceles reducidos, autoridades corruptibles y, por encima de todo, una mano de obra abundante y escasamente remunerada que, durante muchos años, no iba a querer arriesgarse a exigir salarios dignos ni las protecciones laborales más básicas por miedo a las más violentas represalias [que además serÃan ignoradas y/o tergiversadas a favor de los chino-capitalistas por los grandes medios occidentales].
[IMPORTANTE] Para los [grandes especuladores] y para el partido [comunista], esta ha sido [una conspiración degenerada, criminal e impune] con la que “todosâ€? han salido ganando. Según un estudio de 2006, el 90% de los “milmillonariosâ€? de China (calculados en yuanes chinos) son hijos de funcionarios del Partido Comunista. Son en total aproximadamente, unos 2.900. Estos vástagos del partido (conocidos como “los principitosâ€?) controlan una riqueza valorada en unos 260.000 millones de dólares USA. Se trata de un cálculo del Estado corporativista del que Chile fue precursor en tiempos de Pinochet: una puerta giratoria entre las élites empresariales y polÃticas que unen su poder para eliminar a los trabajadores como fuerza polÃtica organizada [también Aznar ha hecho sus pinitos al respecto]. Este acuerdo de colaboración es apreciable hoy en dÃa en el modo en que las empresas multinacionales mediáticas y tecnológicas ayudan al Estado chino a espiar a sus propios ciudadanos y a asegurar de que cuando los estudiantes realicen búsquedas por Internet de expresiones como “masacre de Tiananmenâ€? o, incluso, “democraciaâ€?, no aparezca ningún resultado en pantalla. “La creación de la sociedad de mercado actual no fue consecuencia de una secuencia de hechos espontáneosâ€? escribe Wang Hui, “sino de la interferencia y la violencia estatalesâ€?. [La sociedad capitalista totalitaria neoliberal actual no es consecuencia de una secuencia de hechos espontáneos sino de una conspiración entre burócratas, economistas degenerados y los especuladores más estafadores como muy bien demuestra el muy valiente y útil libro de Naomi Klein, “La doctrina del SHOCK, Ed. Paidos. Aquà he copiado de la pag. 248 a la 256. Si eres cómplice por un cambio de todo esto tu responsabilidad es ayudar a difundir textos que nos ayuden a desenmascarar y combatir a esta gentuza de ladrones y criminales]
Yo entiendo al Dalai Lama y admiro y respeto su pacifismo extremista aunque difÃcil de compartir totalmente. Entiendo también sus gestos de recabar apoyos de incluso un presidente degenerado como George W. Bush (que otro dÃa explicaré). Pero con independencia de coincidencias o no, de lo que no cabe duda es que la China maoÃsta invadió y se apropió de la tierra tibetana y ahora con represión sangrienta e invasiones y desplazamientos masivos de emigrantes chinos están cometiendo un holocausto cultural y humano contra el pueblo tibetano que es extremadamente pacÃfico. Asà que ya sabes cuando compres una camiseta de las Olimpiadas o algún producto con el logo OlÃmpico Chino a quienes estas financiando y consintiendo.
Por la Causa del Tibet libre, por la Causa de una China social y democrática, por todas las Causas de los pueblos y de la humanidad que aspira un mundo en PAZ y algo más decente y justo.
Son solo casi 4.800 palabras, no es tanto, espero que lo puedas leer todo y ayudar a su difusión total y/o parcial según tu mism@ valores...
El siguiente capÃtulo es descubrir como a pesar de ser esta mafia neocons kissingueriana la que ha montado este inmenso negocio y conspiración con China son a la vez los que están preparando una guerra con China para volver a la dinámica de la Guerra frÃa que tanto les benefició. No hay más que leer prensa kissingueriana y supuestos think tanks necons como "Foreing Afair". La razón es muy clara además de todo lo que aporta N.Klein porque son mafias que al final se comen unos con otros... pero no podemos dejar que continúen robando nuestros sueños y nuestro bienestar. Otro mundo es posible e inevitable.
afc euroimmersion.com 29Mrz8 |
Mira també:
http://usuarios.lycos.es/euroim/china-neocons.htm |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/somerights.gif) This work licensed under a Creative Commons license |
Comentaris
Re: China la gran conspiración neocons [TOP-SECRET]
|
per sdf |
29 mar 2008
|
seguint la mateixa línea aquí tenim els Xavier Casas,Hereu, Mallol, Saura, Narvaez, Carles Martí Chacón, etc... nou rics, especuladors, neolliberals amb màscara de polítics d'esquerres,... jajajajajaja. |
Re: China la gran conspiración neocons [TOP-SECRET]
|
per Anarquista |
29 mar 2008
|
¿Alguien habia pensado que en China no había capitalismo? |
Re: China la gran conspiración neocons [TOP-SECRET]
|
per Eduard |
30 mar 2008
|
XINA S´HA CONVERTIT EN EL PAIS MES CAPITALISTA DEL MÓN I EVIDENTMENT ESTANT ENVA�NT TOTS ELS MERCATS OCCIDENTALS AMB ELS SEUS PRODUCTES DE MALA CALITAT I A BAIX COST PROVOCANT LA RU�NA DEL COMERÇ EUROPEU I NACIONAL.
XINA ES UN PAIS COMPLETAMENT CAPITALISTA PERTO QUE DE COMUNISTA NOMÈS CONSERVA LA SIMBOLOGIA I ELS SEUS METODES OPRESSORS MASSIUS CONTRA TOT EL SEU PAIS.O SIGUE QUE SON UNA COMUNISMO-CAPITALISME, O COM ELLS MATEIXOS ES DESCRIUEN " SOM UNA ECONOM�A SOCIALISTA DE MERCAT ".
EMBOLICA QUE FA FORT. |
Re: China la gran conspiración neocons [TOP-SECRET]
|
per top-secret?? |
15 abr 2008
|
pues no sé, para ser TOP-SECRET le has dado una propaganda al documento que para qué... |
|
|