|
Notícies :: sense clasificar |
Jornadas La Barceloneta habla y decide
|
|
per plataforma d'afectats en defensa de la barceloneta Correu-e: pdefensabarceloneta@yahoo.es (no verificat!) |
28 mar 2008
|
de cuándo un barrio decide colectivamente sobre su futuro |
Mañana a las 10:30 darán comienzo las jornadas “La Barceloneta habla y decideâ€? en el Centro cÃvico de La Barceloneta (c/conreria 1-9)
Durante el sábado y el dominigo se celebrarán unas jornadas de participación vecinal organizada por los vecinos de La Barceloneta que, con la ayuda de abogados, artistas, urbanistas y demás expertos, buscarán una salida a las problemáticas centrales del barrio.
Los procesos participativos del Ayuntamiento no han sido más que meras consultas individualizadas para cubrir la cuota de participación. Sin embargo, los mejores conocedores de los problemas de La Barceloneta y de las posibles soluciones, somos los vecinos que vivimos en ella.
Desde la aprobación del “plan de los ascensores�, el barrio está sufriendo grandes transformaciones sociales debido a la presión inmobiliaria. Por ello, las jornadas tienen el objetivo de analizar a fondo y con expertos como M.Tatjer, Pere Comas, Manuel Delgado o Nydia Tremoleda el “plan de los ascensores� para poder buscar alternativas de intervención en el barrio.
Durante todo el fin de semana habrá sesiones informativas, asà como juegos, diferentes dinámicas de participación y consulta para poder presentar una propuesta de intervención diferente a la del “plan de los ascensores�.
El programa de las jornadas es el siguiente:
*
Sábado dÃa 29:
Centre cÃvic, c/conreria 1-9
10:30- 11:00: Presentación
11:00-12:15 Análisis del “plan de los ascensores�:
Mercé Tatjer (geógrafa y urbanista),
Pere Comas (abogado urbanista),
Manuel Delgado (antropólogo),
Nydia Tremoleda (antropóloga)
12:15-12:30: Pausa café
12:30-13:30 trabajo en grupos: debate y dudas
13:30 -15:45 todo el mundo a comer a casa
16:00-17:00 Puesta en común en plenaria abierta a todo el mundo
17:15, delante del colegio Lepanto, Passeig MarÃtim 2
Geografia esborrada*
19:45/20:00 fin de la geografia y Ron Cremat (y habaneras)
22:00 c/Andrea Dòria 1 proyección de las fotos del fotomatón
y un video sobre La Barceloneta
-Domingo dÃa 30:
Plaça del mercat
11:00 carpas
·vivienda y mobbing
·“el plan con lupa� en cómic
·las mujeres en La Barceloneta
·carpa infantil
· carpa de estensils y platillas
....
En estas carpas se informará, a la vez que se harán juegos y
dinámicas para conocer la opinión de todo el mundo
videomatón: entrevistas grabadas en video con tres preguntas a
contestar
Actividades paralelas:
11:30 taller y representación de teatro del oprimido a cargo de Txus
Pedrosa
12:30 cuestionario de vivienda a cargo de la compañÃa realidades
avanzadas
durante toda la mañana: el muro de las peticiones
13:30 Charla “no al modelo Venecia� (veremos cómo puede
terminar La Barceloneta)
VÃctor Gómez Pin (catedrático de FilosofÃa de la UAB)
14:30 Paella amenizada por Lisboa Zentral Café
15:45 representación de las conclusiones
puesta en común de las conclusiones provisionales y debate
Más información:
http://labarcelonetaambelaiguaalcoll.blogspot.com/search/label/Jornades%
http://www.labarceloneta.org/forum/viewtopic.php?t=435
(www.geografiaesborrada.net) |
 This work is in the public domain |
Re: Jornadas La Barceloneta habla y decide
|
per l'òstia |
28 mar 2008
|
visca la Barceloneta, l'Òstia. la seva gent i la seva revolta
cap veí fora del barri!!! |
Re: Jornadas La Barceloneta habla y decide
|
per l'òstia |
28 mar 2008
|
visca la Barceloneta, l'Òstia. la seva gent i la seva revolta
cap veí fora del barri!!! |
Re: Jornadas La Barceloneta habla y decide
|
per IDEOLOGIAS EN ACCIÓN |
01 abr 2008
|
A mí me parece que todo ello no es más que ideología con el efecto sobre los participantes -que se lo crean- de hacerles distraerles y hacerles tragar mejor una realidad que no se ve rota por lo que allí se pone en juego. Se piense lo que llegue a idearse durante los debates, el poder y los recursos los tienen quienes no van más que por el camino de reordenar la ciudad para que la economía marchante no la hunda, aunque hunda a sus pobladores. |