|
Entrevista :: globalització neoliberal |
Marx en Roma
|
|
per Battaglia comunista Correu-e: chbalance@gmail.com (no verificat!) |
24 mar 2008
|
¿Por qué Marx regresa a la tierra durante una hora tras obtener permiso del padre-eterno? |
Hasta el 24 de febrero es posible ver Marx en Roma. No es el espectro del comunismo quien se paseará por las calles de Roma, sino un gozoso y polÃticamente interesante espectáculo teatral montado en “Il Vascelloâ€? de Roma. ExtraÃdo de la obra “Marx en el Sohoâ€? de Howard Zinn, uno de los más importantes históricos de la izquierda radical norteamericana, el espectáculo tiene sólo dos únicos protagonistas: Karl Marx, encarnado por Graciano Piazza y su mujer Jenny, interpretada por Francesca Fava.
¿Por qué Marx regresa a la tierra? Ambos cónyuges, aunque no están en gracia de dios porque son ateos, obtienen del padre-eterno un brevÃsimo permiso, de aproximadamente una hora, para recordar algunas cosas de su vida militante, y sobre todo para defender la teorÃa del socialismo cientÃfico de tanto detractor. Marx regresa del más allá, e inmediatamente declara no ser un marxista; demasiados individuos en nombre de su teorÃa han cometido crÃmenes y traicionado los intereses de la clase que decÃan representar, el proletariado. En un pasaje inicial del espectáculo teatral, por ejemplo, Karl dice a Jenny, “¿cómo puedo ser yo marxista, viendo lo que se ha hecho en Rusia?, no, no soy marxista.â€?.
El diálogo entre Karl y Jenny gira a veces en torno a su vida privada, su emigración en Francia, en el romántico ParÃs, luego en Bélgica y por fin en la metrópoli londinense, siempre fangosa y mugrienta, un poco como la Nápoles de nuestros dÃas. Recuerdan la extrema miseria, las ayudas de Engels, y los lutos familiares causados por la pérdida de nada menos que tres hijos. Pero también la alegrÃa que les es dada al ver crecer a sus tres hijas, de manera particular la pequeña “Tussyâ€?, Eleanor. También hay sitio en el espectáculo para los celos de Jenny causados por las atenciones prestadas por “el Moroâ€? a la doméstica, Helen Demuth. Pero todo esto hace de guarnición al auténtico motivo de su bajada a Roma.
Marx retorna a la tierra para defender la actualidad de las ideas contenidas en El Capital. Es en la era de la mundialización cuando se realizan de pleno sus principales previsiones; proletarización de las clases medias, concentración de la riqueza en poquÃsimas manos, crisis económicas cada vez más frecuentes y devastadoras que al final desembocan en guerras.
Marx no ha muerto, ha regresado, por ahora sólo al escenario de un teatro.
Battaglia comunista (febrero 2008).
Web: www.ibrp.org
E.mail: batcom ARROBA ibrp.org
Traducción al español de Balance. Cuadernos de historia. |
 This work is in the public domain |
Re: Marx en Roma
|
per bon text |
24 mar 2008
|
sembla que l'internacionalisme és més necessàri que mai al coordinar lluites, però per altre banda, les lluites nacionals no haurien de deixar de ser una oportunitat per al marxisme.
Cuba: no a les reformes!, China: estat capitalista i traidor! |