|
Notícies :: guerra |
Idriss Déby es responsable de la muerte y desaparición de más de de 27.000 personas en Tchad
|
|
per charaf edin maki y hicham khammali Correu-e: ceridc@yahoo.fr (no verificat!) Telèfon: 650 130 033 Adreça: juan de sada 42 2º 2 º barcelona |
04 mar 2008
|
LSF exige una investigación sobre todas las atrocidades del régimen chadiano
El régimen del Presidente Idriss Déby es responsable de la muerte y desaparición de más de de 27.000 personas según las asociaciones de defensa de los derechos humanos.
En un comunicado publicado lunes 3 de marzo, la Organización Libertades sin Fronteras (LSF), exigió que la comisión de investigación internacional amplÃe su investigación a las atrocidades cometidas por el régimen del Presidente chadiano Idriss Déby desde hace 18 años de reino. “Una investigación general es la ocasión de hacer la luz sobre las graves violaciones de los derechos humanos de los cuales es responsable el régimen actual del Presidente Idriss Débyâ€?, indica el comunicado publicado lunes por LSF.
LSF recordó que siete personas fueron retiradas por los guardias presidenciales y alcances desaparecidos inmediatamente después del ataque del frente unido para el cambio, el Fuc, el 13 de abril de 2006. Entre las personas retiradas por el guardia presidenciales y alcances desaparecido figuran el Coronel ABDERAMANE YOUSSOUF director adjunto de la gendarmerÃa, el comandante ADIL OUSMANE director administrativo para manufactura de trajes militares, el coronel ADAM AHMAT que estaba en función al guardia presidencial.
El régimen del Presidente Idriss Déby es responsable de la muerte y/o desaparición de más de de 27.000 personas según las asociaciones de defensa de los derechos humanos Por otra parte, Libertades sin Fronteras emitieron dudas muy serias en cuanto a la dirección de dichos comisión que se confió al Presidente de la Asamblea nacional, Nassour Ouaïdou. “No puede en ningún momento ser ni independiente ni representativa�, indica LSF en su comunicado
LSF, en otro comunicado publicado el 7 de febrero de 2008, condenó la detención de los opositores y pidió al Presidente Idriss Déby obtener una lección de todos estos años de experiencia, ser consecuente, observar la realidad en frente para reconocer que la guerra no soluciona nada; pide sin embargo al Presidente Idriss Déby aceptar la apertura del debate serias con todas las partes implicadas en la crisis
Fuente http://www.dabio.net/
Traduccion: Hicham Khammali y Charaf edin Makki |
LSF exige una investigación sobre todas las atrocidades del régimen chadiano
El régimen del Presidente Idriss Déby es responsable de la muerte y desaparición de más de de 27.000 personas según las asociaciones de defensa de los derechos humanos.
En un comunicado publicado lunes 3 de marzo, la Organización Libertades sin Fronteras (LSF), exigió que la comisión de investigación internacional amplÃe su investigación a las atrocidades cometidas por el régimen del Presidente chadiano Idriss Déby desde hace 18 años de reino. “Una investigación general es la ocasión de hacer la luz sobre las graves violaciones de los derechos humanos de los cuales es responsable el régimen actual del Presidente Idriss Débyâ€?, indica el comunicado publicado lunes por LSF.
LSF recordó que siete personas fueron retiradas por los guardias presidenciales y alcances desaparecidos inmediatamente después del ataque del frente unido para el cambio, el Fuc, el 13 de abril de 2006. Entre las personas retiradas por el guardia presidenciales y alcances desaparecido figuran el Coronel ABDERAMANE YOUSSOUF director adjunto de la gendarmerÃa, el comandante ADIL OUSMANE director administrativo para manufactura de trajes militares, el coronel ADAM AHMAT que estaba en función al guardia presidencial.
El régimen del Presidente Idriss Déby es responsable de la muerte y/o desaparición de más de de 27.000 personas según las asociaciones de defensa de los derechos humanos Por otra parte, Libertades sin Fronteras emitieron dudas muy serias en cuanto a la dirección de dichos comisión que se confió al Presidente de la Asamblea nacional, Nassour Ouaïdou. “No puede en ningún momento ser ni independiente ni representativa�, indica LSF en su comunicado
LSF, en otro comunicado publicado el 7 de febrero de 2008, condenó la detención de los opositores y pidió al Presidente Idriss Déby obtener una lección de todos estos años de experiencia, ser consecuente, observar la realidad en frente para reconocer que la guerra no soluciona nada; pide sin embargo al Presidente Idriss Déby aceptar la apertura del debate serias con todas las partes implicadas en la crisis
Fuente http://www.dabio.net/
Traduccion: Hicham Khammali y Charaf edin Makki |
 This work is in the public domain |