Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: amèrica llatina |
Cuba
|
|
per che |
23 feb 2008
|
Una visió de Cuba, la d'una mare nordamericana que va perdre al seu fill a l'Irak, i contempla la realitat cubana en contraposició a les versions oficials del seu Pais. |
|
PolÃtica de brazos abiertos
Cindy Sheehan
www.michaelmoore.com
El año pasado, en el 5to aniversario de la apertura del campo de tortura en Guantánamo Cuba, tuve el singular privilegio de poder viajar allÃ, viajar a Cuba para los USAmericanos está prohibido, pero, ¿Cómo en una sociedad “libre y democráticaâ€? puede mi gobierno decirme donde puedo viajar o no?, AsÃ, que desafiando la incomprensible prohibición, nuestro intrépido grupo de activistas pro justicia y anti tortura, partió desde Cancún México, a La Habana, por Cubana AerolÃneas
En mi humilde opinión, es imperativo que nosotros, los ciudadanos de los E.U.A. miremos cualquier asunto que diga o haga nuestro gobierno, con un sano escepticismo. Sabiendo que el régimen de Bush no inventó el mentir y asesinar por ganancias. No podemos regresar a los dÃas cuando creÃamos que los E.U.A. siempre tenÃa la razón y si asesinaba u oprimÃa a otros, entonces tenÃa que ser correcto dado que “Dios está de nuestro ladoâ€?. Especialmente cuando tenemos un “lÃderâ€? que tiene una lÃnea caliente con un Dios que parece particularmente violento y vengativo. La retórica anti Cubana ha sido frecuente por parte del sistema desde que nacÃ.
Asà que, después de ser una Usamericana por casi 50 años (a ese punto), esperaba encontrar una Cuba derrotada y en quiebra debido a décadas de comunismo y la dictadura del “Comandante Fidel� quien recientemente anunció su renuncia al rol de presidente. Aunque esperaba encontrar una Cuba en depresión, también encuentro, otra vez, muy hipócrita por parte de nuestro gobierno normalizar relaciones con muy opresivo gobierno comunista de China, pero no le da a la nación Cubana (que está a solo 90 cortas millas de nuestra costa) ningún tipo de respiro económico. Puede que no sea sorpresa para la gente, pero las relaciones con Cuba solo han desmejorado durante el reino de terror de Bush y Cia.
Después de unos cuantos dÃas en Cuba, al hablar con la gente en las calles, (quienes tienen un nivel de educación muy superior que un Usamericano promedio debido a la educación universitaria gratuita), estaba sorprendida por lo feliz y saludable (debido al acceso gratuito a la salud—lo cual es bueno dado que tuve que aprovechar yo misma de esto mientras estaba allÃ) que parecen estar todos. Visitamos la escuela de medicina que educa médicos de todo el mundo (Incluyendo los E.U.A.) sin ningún costo con el único requisito que el Nuevo doctor deberá trabajar en una comunidad pobre por unos años después de obtener una licencia en el paÃs donde él/ella desea realizar sus prácticas.
Desde el “perÃodo especialâ€? de hambruna y de privaciones masivas en Cuba debido al colapso del socio comercial mas grande que tenÃa: La URSS; toda la agricultura en Cuba ha sido orgánica o permanente y los alimentos son frescos y saben a alimentos; no a plástico.
Una de las diferencias más evidentes entre los liderazgos de Cuba/EUA, es que después del Katrina, los doctores y técnicos en medicina de emergencias cubanos, se organizaron para ir a New Orleans para ayudar, pero los EUA rechazaron la oferta, aun cuando nuestros recursos estaban muy limitados, económica y estratégicamente por los desastres en Irak y Afganistán. Sin embargo, durante el perÃodo especial en Cuba todo lo que hizo Estados Unidos para nuestros hermanos y hermanas en el sur, fue fortalecer el embargo contra Cuba al prohibir a cualquiera de las empresas subsidiaras que tiene negocios con los EUA que comercializaran con Cuba. Los cubanos lograron subsistir a duras penas a través de la conservación, racionamiento y el ingenio para luchar durante el perÃodo especial. Las mujeres Cubanas están muy orgullosas de los métodos utilizados para aprovechar las raciones de sus familias al picar, por ejemplo, la cáscara de banana para agregarla a los alimentos. Sin embargo, escuché historias de Horror de padres mirando a sus hijos padecer lentamente y llorar por hambre. Los cubanos perdieron un promedio de 20 libras durante la década del perÃodo especial el cual duró casi todos los 90’s.
Cuando llegamos a Guantánamo, Cuba, nos encontramos con un pequeño pueblo de haciendas familiares, (y grandes plantaciones de azúcar) aves de corral, caballos y mosquitos y carretas tiradas por animales. La conexión a Internet estaba débil y no tuvimos agua caliente para bañarnos, pero me impactó la diferencia entre la vida del cubano y un usamericano promedio. Si, tal como el perÃodo especial en Cuba, EUA tuviera reducido el 80% de nuestras importaciones y exportaciones ¿Qué harÃamos? ¿TendrÃamos que excavar nuestro concreto y plantar cultivos para ser alimentados algún dÃa después de morir por hambruna?, ¿TendrÃamos disturbios por alimentos y otros consumibles?, ¿Qué pasarÃa si nuestro manto petrolÃfero se secara? SerÃa puro caos, pero Cuba sobrevivió condiciones como ésta debido a su ya simple forma de vida.
Si la vida en Cuba es terrible tal como manifiestan algunos, entonces, ¿Por qué tienen una expectativa de vida mayor que la de nosotros aquà en EUA?, ¿y por qué su tasa de mortalidad infantil es más baja? ¿Sustituimos “Calidadâ€? de vida por “cantidadâ€? de posesiones materiales? Ahora vivo en una ciudad donde la indigencia es prolÃfera y un enorme reto, mientras que en Cuba no se conoce la indigencia. ¿Es el estilo “Mas grande, mejor más a cualquier costo “del capitalismo más humano que el comunismo? Aquà en EUA nuestro estilo de vida se obtiene a costa de tantos alrededor del mundo, y aquà en casa, que tenemos que preguntarnos, si éste vale la pena por unos cuantos pies cuadrados de espacio o por conducir un vehÃculo urbano de ataque que engulle recursos preciosos y eructa desperdicios tóxicos.
Espero que el embargo comercial y de viajes a Cuba se levante pronto. En verdad sufren al tener que importar insumos médicos y otros bienes de China y Europa y nosotros sufrimos al ser privados de la oportunidad de viajar a un bello paÃs donde la gente es acogedora y generosa con lo poco que si tienen. Pero con la noticia de que Fidel se retira después de sobrevivir más de 600 intentos de asesinato de la CIA, aún demócratas optimistas repitieron la lÃnea corporativa del partido y hay una pequeña oportunidad de levantar el embargo. Debido a que USA tiene una Instalación de detención en suelo cubano donde se detiene y tortura a seres humanos en condiciones adversas sin el básico derecho humano de un proceso debido bajo la ley, ¿Cómo podemos condenar a Cuba por violación a los derechos humanos?
Después de la caÃda del bloque soviético, Cuba está aprendiendo a formar alianzas positivas con otros paÃses en Sur América y yo retarÃa a nuestros lÃderes que consideren hacer lo mismo. Usar nuestro Ejercito para extender el colonialismo corporativo por toda Latinoamérica ha ocasionado el levantamiento de gobiernos populares (Venezuela y Bolivia por ejemplo), y en vez de intentar sabotear estos gobiernos, deberÃamos trabajar con ellos para probar que nos importa más la democracia humana y menos el apoyo a gobiernos opresores.
Necesitamos una “polÃtica de brazos abiertosâ€? con nuestros vecinos en éste hemisferio no una imagen de “armado y peligrosoâ€?. Ciertamente EUA es percibido como un abusador en todo el mundo, pero en el caso de Cuba, no podrÃa ser ejemplificado mejor.
Los EUA amenazando a Cuba serÃa como un León rugiendo a un ratón. Alargar la mano con comercio justo y brazos abiertos tendrá un mejor impacto hacia Cuba para que alcance más libertad y democracia en vez de fortalecer embargos que hieren familias y únicamente fortalecen sentimientos anti-democráticos y anti-usamericanos.
http://www.michaelmoore.com/mustread/index.php?id=969 |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more