|
Notícies :: globalització neoliberal : amèrica llatina : pobles i cultures vs poder i estats |
No a las mineras en el noroeste argentino!
|
|
per en puig |
05 feb 2008
|
|
|
|
|
la situación de las empresas mineras que operan en el noroeste de argentina, en particular en la provÃncia de catamarca, rica en minerales y en gigantescos yacimientos que exceden el 70 por ciento de su superfÃcie, es especialmente preocupante para las comunidades que allà habitan y, en los últimos tiempos, ha nacido y está creciendo un fuerte movimiento de lucha y oposición a esta nueva cultura del saqueo.
por este motivo, y durante la 61ª edición de la popular y concurrida fiesta de la pachamama en amaicha del valle (provÃncia de tucumán, vecina de catamarca), se organizó una marcha por la vida y contra esta minerÃa que contamina el agua y los cultivos, saquea el territorio con el fin último del lucro económico transnacional y, según palabras de un habitante de la zona, significa "pan para hoy y hambre para mañana", teniendo en cuenta que la explotación de estas minas y el trabajo que da a alguna gente del lugar tiene un perÃodo limitado hasta el agotamiento de minerales en breves años.
ejemplos de estos yacimientos en explotación los tenemos en la minera bajo la alumbrera (emprendimiento a cielo abierto, uno de los más grandes de américa latina), farallón negro-alto de la blenda, capillitas en andalgalá, fénix-salar del hombre muerto cerca de antofagasta de la sierra, mina nuclear don otto (en la provÃncia de salta, actualmente en reapertura)... y la polémica agua rica, "proyecto de vida" según su página web y futura mina de cobre, molibdeno y oro hoy en dÃa en proceso de exploración y a meses de ser construÃda y puesta a punto para el comienzo de la explotación en 2011.
la manifestación, convocada por los "jóvenes de la multisectorial en defensa del agua", "autoconvocados del valle calchaquÃ" y activistas espontáneos de amaicha y de todo el mundo reunidos en estos dÃas de verano por estas tierras, contó con unas 150/200 personas y se escucharon, bien altas y bien claras, consignas como "no a la mina, la mina contamina!", "si a la vida, no a la mina", "la única alumbrera que ilumina es la que arde" y "la pachamama no se vende" (esta última en relación al hecho que, paradójicamente, la fiesta de la pachamama que supuestamente se celebra en honor a la madre tierra está en parte patrocinada por minera la alumbrera).
visto lo visto, la lucha por un trato digno a los recursos de la naturaleza, el debido respeto a la pachamama y en contra de la explotación minera sin lÃmite está a la orden del dÃa.
algo se mueve en el noroeste argentino, y si las mineras trabajan 24 horas del dÃa los 365 dÃas del año, la resistencia tampoco va a descansar ni un solo minuto.
jallalla!
enlaces relacionados:
- NO A LA MINA: http://www.noalamina.org
- SECRETARÃ?A DE MINERÃ?A DE CATAMARCA: http://www.mineriacatamarca.gov.ar
- ECOPORTAL: http://mineria.ecoportal.net
- ARGENTINA INDYMEDIA: http://argentina.indymedia.org
- MINERA AGUA RICA: http://www.aguarica.com.ar
- MINERA BAJO LA ALUMBRERA: http://www.alumbrera.com.ar
- COMUNA RURAL DE AMAICHA DEL VALLE: http://es.wikipedia.org/wiki/Amaicha_del_Valle |
This work is in the public domain |