Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: @rtivisme : laboral
¿Es posible el sindicalismo en empresas relacionadas con el desarrollo de software y la consultoría?
30 gen 2008
Estamos hablando de un sector donde se realizan (y no se cobran) muchas horas extras, donde constantemente se piden “esfuerzos� a la hora de asumir nuevos requisitos y funcionalidades no previstos en un principio (con el consiguiente impacto en los plazos de entrega, donde los desarrolladores tiene que echar el resto) y donde es habitual cobrar por encima de convenio, es decir, no es la norma que se produzca una negociación colectiva con la empresa
Hay varias empresas como Indra, Atos Origin, Coritel o Getronics que tienen una RLT - Representación Legal de los Trabajadores -, y en estos casos la manera en que se consiguió convocar elecciones sindicales y que hubiera delegados sindicales fué de lo más diversa, y muchas veces, con un enorme esfuerzo y sacrificio, además de la incomprensión de los propios “compañeros�. Recientemente hemos conocido el caso de Integranova (la empresa que comercializa “La Máquina de Programar�), donde se ha despedido fulminantemente y reconociendo la improcedencia a los integrantes de la Sección Sindical de un sindicato al completo (el único con actividad en la empresa), simplemente por querer hacer algo legal y que es lo habitual en otros sectores y empresas: convocar elecciones para la elección de un Delegado/a de Personal. ¿Que está pasando?

Pero esto no es en absoluto nuevo: el mismo sindicato (Confederación General del Trabajo - CGT) tuvo graves problemas cuando quiso presentarse a la elecciones sindicales en Coritel: la empresa despidió a los cuatro primeros integrantes de las lista de candidatos. Al final, el juzgado dictaminó que los despidos eran nulos, y tuvo que readmitir a dos de los trabajadores e indemnizar fuertemente a dosque decidieron no volver a la empresa. CGT tuvo una victoria sonada en esas elecciones sindicales. Otros sindicatos han tenido los mismos problemas en empresas de este sector.

¿Es posible plantear un trabajo sindical en empresas con las características de las consultoras y de las “cárnicas� (las empresas que se limitan a hacer “body-shopping� con los desarrolladores)? ¿que experiencias en temas sindicales (buenas, malas o regulares) habría que poner en común? ¿como mejorar la coordinación entra las diferentes seccionbes sindicales del sector? Estamos en un sector donde no hace mucho leíamos que Las empresas no logran cubrir las plazas de informáticos

NO A LA REPRESIÓN SINDICAL, NI UN PASO ATR�S: READMISIÓN DESPEDIDOS EN INTEGRANOVA
Mira també:
http://www.nodo50.org/cgtintegranova/
http://www.rojoynegro.info/2004/spip.php?article20897

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more