|
Notícies :: sense clasificar |
La "abuela" del Vacie cumple hoy 116 años sin que se haya resuelto aún su paso a una vivienda social
|
|
per ¿! |
08 gen 2008
|
(Sevilla agencias) |
María Díaz Cortés, la "abuela" de Vacie que, a sus 115 años, sobrevive en una infravivienda del poblado chabolista, cumple hoy 116 años sin que el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación municipal de Bienestar Social y de la Oficina Técnica de Asistencia al Inquilino en Situación de Abuso (Otaínsa), haya resuelto aún su paso a una vivienda social.
Ello ha provocado críticas de colectivos como la Asociación Andaluza Pro Derechos Humanos de los Menores, que denunció la "enorme insensibilidad" y "falta de humanidad" del Consistorio ante esta "grave situación de violación de derechos fundamentales de esta familia".
En este sentido, Bienestar Social ha remitido ya a Otaínsa los informes sobre la situación de la anciana, a la espera de que el Ayuntamiento pueda proceder a su traslado al parque municipal de viviendas sociales, según indicó a Europa Press la delegada municipal de Bienestar Social, Ana Gómez.
No obstante, según la delegada, el caso es más complejo, puesto que a la actuación sobre la anciana debe añadirse la intervención municipal sobre su familia, "que tiene unas características muy concretas".
Y es que el caso "está bastante avanzado", según expuso, dentro de las "complicaciones" que las circunstancias del caso de esta mujer --cuya familia, de etnia gitana, rechaza su ingreso en un centro especializado-- contienen.
Nacida en Granada el 4 de enero de 1892, María Díaz Cortés es probablemente la persona más longeva de España y sobrevive en una infravivienda carente de cuarto de aseo y de agua caliente mientras es atendida por su hija y sus nietas. Percibe unos ingresos mensuales de 300 euros a la espera de que Otaínsa le entregue una vivienda del cupo social.
ANTECEDENTES.
El "sorprendente" caso de esta mujer, según el Ayuntamiento, se conocía a raíz del trabajo que los técnicos municipales llevan a cabo en el asentamiento, añadiendo que ya se estaban llevando a cabo intervenciones concretas con la familia.
Sin embargo, en el caso de la anciana, las actuaciones "no son fáciles y tenemos limitaciones", según la delegada municipal, ya que, pese a que el Consistorio ha intentado que esta mujer accediera a una residencia especializada para un mejor cuidado, "y dadas sus características la tendría de un día para otro", los familiares se niegan.
Puesto que el acceso a una vivienda de segunda adjudicación está solicitado, "pero los baremos son los que son y esta familia no es de las que ha salido con mayor prioridad", el Consistorio intenta otra alternativa, como es la de acceder al parque de Otaínsa. |
 This work is in the public domain |