|
Notícies :: criminalització i repressió |
Adhesión a encierro de familiares de presos y presas
|
|
per Behatokia Correu-e: info ARROBA behatokia.inf (no verificat!) |
27 des 2007
|
En una rueda de prensa ofrecida el día 22 de diciembre por la asociación de familiares de represaliados políticos vascos, ETXERAT, se ha hecho un balance de lo que ha sido el año 2007 y ha dado cuenta de la realidad que padecen los presos y sus familias. Un balance que muestra unos datos realmente preocupantes. |
DIFUNDIR!!
Enviar adhesiones a: koordinatzailea ARROBA etxerat.info
LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PRESOS POL�TICOS VASCOS ETXERAT LLEVA A CABO UN ENCIERRO EN LA CATEDRAL DEL BUEN PASTOR DE DONOSTIA PARA PEDIR EL FIN DE LA DISPERSIÓN PENITENCIARIA
· Ante la negativa a poner en libertad a nuestros seres queridos, en estos dÃas en que termina el año 2007, hay 41 presos polÃticos vascos que llevan entre 27 y 20 años encarcelados
· En estos dÃas de finales de año, hay 170 presas y presos polÃticos vascos que no los ponen en libertad pese a haber cumplido las 3/4 partes o las 2/3 en prisiones del Estado español, asà como las 2/3 partes o la mitad de la condena impuesta en prisiones del Estado francés
· En el Estado español, a 17 de nuestros seres queridos presos les niegan la libertad aun habiendo cumplido la totalidad de la pena:
A 16, aplicándoles una doctrina inventada de la noche a la mañana, obligándoles a cumplir 30 años ininterrumpidos.
Mientras tanto, a Iñaki de Juana, por haber escrito dos artÃculos de opinión, le han condenado a 3 años, siendo que, inicialmente, pretendÃan condenarle a 96 años
· En el Estado francés, aun habiendo cumplido más 15 años y tener el derecho a su puesta en libertad, a Jon Parot se le ha negado tal derecho, siendo que en este año 2007 cumple ya 17 años en prisión
· Tampoco ponen en libertad a nuestros seres queridos presos con enfermedades graves e incurables. En este año ya son 12 a los que se les ha negado su vuelta a casa. Tales graves enfermedades son utilizadas como presión por parte de las autoridades carcelarias; para empeorar aún más si cabe dichas enfermedades y asà con la intención de verlos arrepentidos de sus vidas y de sus ideas. Es la crueldad manifiesta, una crueldad para el chantaje.
Todo ello nos lo vienen a demostrar también las condiciones de vida a las cuales se les somete a nuestros seres queridos. De ahà la crueldad, el trato inhumano, condenarlos a padecer una grave enfermedad, llevándolos a intentar terminar con sus vidas
· Son 18, 20, 22 horas diarias en soledad a la que son sometidas las presas y los presos polÃticos vascos; con redes y placas metálicas instaladas en lo alto de los patios y en las ventanas de las celdas, respectivamente, negándoseles la vista al exterior y luz natural
· Tienen a más de 40 presos polÃticos vascos en cárceles o departamentos en los que no hay otro compañero o compañera y lo hacen asà para provocar aun una mayor presión sobre ellos
· Padecen humillantes registros: registros desnudos, celdas patas arriba y un largo etcétera
· En los traslados de prisión a prisión, los tienen en unas jaulas metálicas de un metro de ancho y medio metro de largo
· Aun padeciendo una enfermedad grave, los trasladan al hospital mediante empujones, con las esposas puestas con los brazos hacia atrás, prohibiendo incluso las consultas y sesiones de radioterapia realmente necesarias para hacer frente a la grave e incurable enfermedad
· Aparte de inducir a los presos a la enfermedad, mediante la imposición de unas muy duras condiciones de vida, en este año 2007 han sido cuatro de nuestros seres queridos quienes han intentado terminar con sus vidas
Cada vez son más las presas y los presos polÃticos vascos a los cuales los mantienen en las más duras condiciones de vida. Mediante la persecución polÃtica contra nuestros familiares exiliados polÃticos vascos y la practica de la represión generalizada en Euskal Herria, hoy existen 710 presas y presos polÃticos vascos, en cuatro Estados y alejados y dispersados en 91 cárceles. 30 en Euskal herria y tan sólo 4 de los que padecen graves e incurables enfermedades y también negándoseles ser tratados, diagnosticados y mantener consultas con médicos de confianza
En el Estado español, a nuestros seres queridos los han alejado a una distancia media de 610 kms. de Euskal Herria. En el Estado francés, a una distancia media de 810 kms. Como consecuencia, para ver semanalmente a nuestros seres queridos hemos de realizar 1400 kms. de ida y vuelta. Es enorme la sangrÃa económica que se nos impone, las consecuencias fÃsicas resultan graves y también se nos conduce a la muerte. Este año ya han resultado 36 familiares afectados en los distintos accidentes de carretera que hemos padecido debido a esos kilómetros impuestos por los estados español y francés. Justamente en el último accidente que padecieron 4 familiares, uno ha fallecido. |
 This work is in the public domain |
Re: Adhesión a encierro de familiares de presos y presas
|
per l¡*¡l |
27 des 2007
|
Euskal Presoak Euskal Herrira...ASKATASUNA ORAIN! |
Re: Adhesión a encierro de familiares de presos y presas
|
per l¡*¡l |
27 des 2007
|
Euskal Presoak Euskal Herrira...ASKATASUNA ORAIN! |