|
|
Entrevista :: un altre món és aquí |
Organise #69 - La primera Feria del Libro Anarquista anual de Nueva York
|
|
per ALB Noticias |
20 des 2007
|
La primera Feria del Libro Anarquista anual de Nueva York – Viernes 13 de Abril, 2007 – Lunes 16 de Abril 2007. --- “Nueva York, centro de vida, cultura, lucha e ideas anarquistas desde hace 150 años, nunca ha albergado una Feria del Libro Anarquista. Esto está a punto de cambiar!� [1] ---- Con estas palabras el Colectivo de la Feria del Libro anunciaba sus intenciones de organizar una feria del libro anarquista. |
Entrevista con Patrick (Colectivo de la feria del libro) por Daniel en representación de Organise!
Organise: Por favor, preséntate y cuéntanos un poco sobre tà mismo, y cómo llegaste a ser parte del colectivo de la feria del libro.
Patrick: Mi nombre es Patrick. Soy de Baltimore, Maryland. Fue allà donde me metà primero en la polÃtica anarquista en, o alrededor de, 1997. Más tarde fui miembro de North Eastern Federation of Anarchist Communists (NEFAC) por un par de breves meses en 2000 o 2001, pero el colectivo en el que estaba se separó y me fui a viajar un poco. Vivà en Londres durante siete meses hacia el 2002 y estuve con los chavales de la Anarchist Youth Network y fui voluntario durante un dÃa a la semana en Freedom. He estado en Nueva York por dos años y medio. Estoy en el Bookfair Collective [NDT. Colectivo de la Feria del Libro] y también formo parte de la New York Metro Alliance of Anarchists (Alianza metropolitana de anarquistas de Nueva York, NYMAA), que son dos cosas distintas.
Organise: Esta es la primera Feria del Libro Anarquista de la historia de Nueva York (NY), parece haber salido de la nada. Por favor infórmanos un poquito sobre la historia reciente del anarquismo en NY, y de cómo la feria del libro salió del grupo NYMAA, dinos de donde salió la NYMAA.
Patrick: desde la ruptura de la Federación Amor y Rabia (Love and Rage Federation), ha habido diferentes grupos separados, y muchas individualidades no vinculadas a ningún grupo, parecÃa que estaban todos sin objetivos, y no eran visibles a otros en Nueva York, o fuera de la ciudad. Desde la Convención Nacional Republicana que tuvo lugar en NY, el anarquismo ha estado desarrollando una presencia más activa en la ciudad, pero aún no era nada en lo que yo querÃa estar metido. Luego, hace un año medio salió NYMAA de un extraño ‘Anarchist Circle’ (CÃrculo anarquista), en la que se juntaron unas cien personas. Me animé por la falta de la tendencia “anarquista como forma de vidaâ€? [NDT. “Lifestyle anarchistâ€? en inglés] y su implicación con la lucha de clases, y otras luchas más importantes, que lo que la mayorÃa de aquella gente habÃa hecho antes. NYMAA salió de este encuentro cuando algunos presentes decidieron formar un grupo un poco más estructurado que actuara como ‘cara’ visible de la polÃtica, la lucha y la acción anarquista en NY, para que la gente de fuera y de la propia ciudad pudiera conectar.
Organise: ¿NYMAA sigue alguna tendencia anarquista determinada? ¿o qué corrientes hay en NYMAA, y si ha habido problemas entre las distintas corrientes?
Patrick: Bien, creo que está comenzando a ser un problema. No existe una vertebración polÃtica del grupo. Aunque la estructura está muy bien organizada y la mayorÃa de la gente viene de la tendencia rojinegra, esto aún no se da en el papel. La gente en NYMAA viene de, o está en, varios grupos, tales como: Anarchist People of Color (APOC), Industrial Workers of the World (IWW), Students for a Democratic Society (SDS), Direct Action Network (DAN), NEFAC, y otros que me dejo. Estos grupos están todos bastante orientados a la lucha de clases, que es en lo que flaquea NYMAA, y mucho, hacia la polÃtica de los anarquistas de lucha de clases. El grupo tiene poco más de un año y la parte polÃtica está aún definiéndose. Hasta ahora no ha habido problemas de corrientes competidoras, asà que deseadnos suerte!
Organise: Bueno, cómo se estructura/organiza NYMAA?
Patrick: La afiliación de la NYMAA se basa en cumplir 2 de 3 criterios: pagar las cuotas, asistir a dos de las últimas Asambleas Generales (AG) (o dos de tres) y estar en un grupo de trabajo. Como mucha gente hace las últimas dos, significa que NYMAA apenas consigue el suficiente dinero para alquilar los espacios para las asambleas. Ahora tenemos camisetas que quizás nos hagan ricos por las ventas, pero no lo creo! Este es el hecho, necesitamos encontrar una manera de conseguir suficiente dinero para los proyectos que queremos hacer.
Celebramos una AG cada 3-4 meses. Las organiza el grupo de trabajo 'Nuts and Bolts' , que rota la gente en cada asamblea. La agenda normalmente se decide por temas que se quedan de la anterior AG y nuevos asuntos que traemos. Tenemos un breve descanso al comienzo, con un par de cuestiones/problemas, y la gente se reune en grupos para tratar de resolverlos o hablar de ellos. Esto es bastante novedoso, un poco raro, pero hace que la sangre y el cerebro se pongan a trabajar, que es lo realmente importante para una reunión de 6 horas.
Los grupos de trabajo tiene encuentros regulares en el tiempo entre las AG y hacen anuncios en la lista y la web, para que otros miembros del NYMAA puedan implicarse. Hay más en la estructura, pero esta es, casi siempre, cambiante. Asà que visitad la web y miradla vosotras mismas!
Organise: desde una perspectiva de fuera, el enfoque en la lucha de clases de NYMAA parece un poco una anomalÃa en la escena anarquista de los EE.UU, ¿serÃa correcto decir esto?
Patrick: no, no estoy de acuerdo. Como dije antes, la mayorÃa de los individuos en el grupo están bastante orientados hacia la lucha de clases, debido afortunadamente a los otros grupos en los que están implicados o de los que vienen. Creo que es marca de la Costa Este, de todas formas. La mayorÃa de la gente no tenÃa tiempo, o le importaba, comer de la basura o de otros trofeos de los “lifesylistsâ€?. No digo que no se pueda hacer, pero es importante cambiar lo que queremos ver, como si fuera la maqueta de un avión. También creo que mucha gente que subió al carro en los primeros 2000 se está dando cuenta de esto ahora, lo que está bastante bien. NYMAA tiene todo tipo de personas, incluyendo trabajadores del transporte, activistas, estudiantes, etc.
Organise: entonces de dónde vino el colectivo de la feria del libro, ¿del NYMAA?
Patrick: uno de los puntos principales, sino el mayor, de la NYMAA es que las ideas se desarrollen en grupos de trabajo, que a su vez las ejecutarán en proyectos. Las propuestas para formar estos grupos de trabajo se proponen generalmente en las Asambleas Generales (AG) y se desarrollan entre cada AG. La feria del libro fue simplemente una propuesta en una de estas AG.
Organise: Asà que el colectivo del a feria del libro y el NYMAA son entidades separadas, la feria serÃa un grupo de trabajo desarrollado primero en una AG del NYMAA, ¿significa esto que habÃa gente implicada en el colectivo que no era parte del NYMAA?
Patrick: bien, una vez más, el colectivo de la feria está separado del NYMAA. El grupo principal de la feria era de sólo 4 o 5 perosnas, con otros ayudando aquà y allá. Sólo 3 personas éramos parte del NYMAA, los otros estaban en Books Through Bars y Radical Reference.
Organise: ¿Hubo otras ferias del libro en otra parte que os influyeran de alguna forma?
Patrick: Creo que la principal motivación vino de que Providence, Rhode Island, tenÃa una y eso nos quemaba! SentÃamos que NYC deberÃa tener el anarquismo institucionalizado de alguna manera, quiero decir, que si una ciudad del tamaño de Providence puede, seguramente NYC también! Ya que era la primera vez serÃa bonito no tratar de hacer algo “fuera de la tradiciónâ€?, en un sentido de que pudiéramos garantizar que la gente viniera.
Organise: Organizar un evento grande como una Feria del Libro Anarquista es un proyecto ambicioso para un colectivo reciente, y luego para complicar los asuntos del dÃa a dÃa llegó el cuarto dÃa de actos... algún comentario sobre tu salud, o cómo se llegó a esto? [NDT. Inicialmente se habÃan planeado 2 dÃas, y se extendió la cosa a 4, pegándose el entrevistado un curro extra considerable]
Patrick: Oficialmente el Colectivo de la Feria del libro sólo organizaba sábado y domingo, el formato de fin de semana tenÃa sentido, quiero decir que sabÃamos que habrÃa gente que venÃa de lejos ... y para sólo un dÃa? OlvÃdalo! El festival de cine fue organizado por otra persona y la fiesta de después organizada por mà mismo y el colectivo BlackKat. Fue muy estresante pero mereció la pena.
Organise: Creo que muchos anarquistas en GBR se sorprenderÃan por la cantidad y naturaleza positiva de la cobertura de los medios convencionales que recibió la feria. ¿PodrÃas decir algo sobre esto, y las otras versiones de los medios?
Patrick: SÃ, fue ridÃculo! La mayorÃa de los periódicos y revistas de NY publicaron una nota pre-escrita por algún editor, diciendole a sus lectores que fueran. Nosotros sólo mandamos correos y locas notas de prensa. Los otros grupos del NYMAA también tienen contacto con muchos grupos anarquistas de todos los EEUU, a otros activistas, y grupos desde NYC a Texas, y les mandamos correos a todos. Tengo curiosidad porqué NEFAC nunca la puso en el calendario!
Organise: Otra cosa que puede sorprender a los lectores de GBR, es la falta de anonimato de los organizadores, estabais muy abiertos sobre quién erais, y elegisteis identificaros tanto en la web como en el panfleto. ¿Crees que era necesario? ¿Esto tuvo una acogida positiva o negativa de los asisitentes?
Patrick: No lo sé. No en realidad yo no querÃa, pero no me importaba. Probablemente saldré muy arriba si metes en google mi nombre!
Organise: ¿PodrÃas decirnos cómo se estructuró y organizó la feria? ¿HabÃa un objetivo, en la elección de las charlas? ¿Hubo una elección consciente de “paneles de expertosâ€? con conferenciantes de varios entornos, en vez de dar espacios a determinados grupos o proyectos especÃficos?
Patrick: Bien, los paneles estaban en base al primero que llega, primero escoge. Cuando tenÃamos peticiones de charlas o talleres del mismo contenido tratábamos de juntarlas en un panel, principalmente por una severa falta de espacio. No tratamos de hacer un “panel de expertosâ€? sino que tratábamos de juntar cualquier petición que nos llegaba. Según iban llegando las peticiones el colectivo de la feria decidÃa cuales serÃan adecuadas y las aceptábamos. Sin embargo, yo no invité a George Sossenko para hablar, por ejemplo.
Las mesas también estaban montadas en base al primero que llega, elije. Sin embargo, tratamos mantener un equilibrio casi igual entre los grupos de NYC y los de fuera. Nuestra siguiente prioridad fueron los zines, y entonces dimos mesas también a mitad de precio a grupos que no vendÃan más caro de 5 pavos. Esto se orientaba a conseguir zines. Algunos grupos dejaron en casa todo lo que valÃa más de $5 y asà conseguÃan una mesa de descuento, tendremos que reexaminar esto para el año que viene. Pero todavÃa habrá mesas de descuento para los grupos que las necesiten, ya que creo que es un aspecto importante de la feria.
Organise: Llegué a pensar que los tÃtulos o descripciones de los paneles (charlas) eran un poco palabrerÃa pesada, del tipo "hippy que se mezcla con académico liberal", ¿cómo se desarrollaron?
Patrick: bien, estos panelistas hicieron y enviaron las peticiones, asà que no podÃamos cambiar los tÃtulos que nos daban, ¿estás de broma? De hecho pensaba que los tÃtulos eran muy buenos, ¿quizás soy un hippy?
Organise: ¿cuál fue el momento más importante de la feria para tÃ? El mÃo fue ver a George Sossenko (de la Columna Durruti) y a Moe Fishman (de la Brigada Abraham Lincoln) discutur su paso por la Guerra Civil española. Esta charla fue inspiradora para muchos, e informativa para muchos otros, nuevos a este periodo de la historia. Asà que querrÃa saber cómo se hizo este encuentro.
Patrick: Và a George hablar en la Feria del Libro de Montreal y le invité, simple. Es una persona verdaderamente sorprendente, y una de las personas más amables que jamás haya conocido. Mi momento más emotivo fue cuando mi madre, que sabe bien poco de anarquismo, le hizo a Wayne Price una pregunta sobre Canadá; y, por su parte, a mi hermano intentando pillar a mi buen amigo de Philladelphia 'significant other.'
Organise: Bueno, ¿Y cual es el resultado de todo esto?
Patrick: ¿Me estás vacilando? Fue genial. Las mesas estaban en un piso, asà que ningún grupo no me gritó: “Me has dado un sitio de mierda, cámbiamelo!!â€? Eso es estresante. También, me dijeron que la gente de aquà era “inteligenteâ€?. No sé lo que significa realmente, pero suena bien. Creo que de los asistentes, alrededor del 35% venÃa de la calle!
Organise: ¿cómo piensas que tener un evento asà al año afectará al movimiento anarquista de NY?
Patrick: Creo que será genial. Es un buen sitio y hay tantos anarquistas en la ciudad que están quemados, y están jodidos por otros anarquistas, y por alguna razón esto parece una válvula de escape. La gente parecÃa realmente re-vitalizada después de la feria.
Organise: ¿Tienes algún consejo para algún grupo/individuos que quieran copiar lo que hicisteis?
Patrick: No es nada! Sólo hay que tener confianza y hacerlo. Sed valientes, y hacedlo por vosotros mismos. Bien, es un poco estresante a veces, y los anarquistas realmente te cabrean a veces, pero al fin realmente vale la pena.
Organise: ¿Qué futuro le ves al NYMAA, y a la Feria?
Patrick: Bien, la NYMAA parece que está bien. La gente está en ella. La feria espero que se convierta en un evento anual y llegue a miles de personas. Lo que no me gustarÃa es que se convirtiera en otra parada más del circuito anarquista de los “saltadores de eventosâ€? ['summit hopping' - NDT. los que van de un sitio a otro de la movida], pero no me importa eso demasiado, la esperanza es que la gente en NY saque algo de esto.
Organise: ¿Hay algún plan para la feria del año que viene, si la revolución no interviene?
Patrick: Bien, le dirÃa a la revolución que venga después de la fiesta!! Pero el espacio nos ha recibido bien y ya hemos reservado! Nos vemos aquÃ!! |
Mira també:
http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/6537 |
 This work is in the public domain |
|
|