|
Notícies :: amèrica llatina |
Banco del Sur afianza la integración regional
|
|
per Por Ernesto Tamara Correu-e: ernestotamara@gmail.com (no verificat!) |
13 des 2007
|
Una entidad financiera regional para la integración. |
Los dirigentes de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela firmaron el dÃa 9 en Buenos Aires un acuerdo proclamando la fundación del Banco del Sur.
Los presidentes de los paÃses arriba referidos firmaron ese dÃa el documento, y el presidente de Uruguay Tabaré Vázquez mandó su representante para tomar parte en el acto de firma, y él mismo llegará un poco más tarde a Argentina para rubricarlo.
La fundación del Banco del Sur facilitará la financiación de los paÃses sudamericanos liberándolos de la influencia que ejercen el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en el proceso de decisión económica de estos paÃses a través de la concesión de préstamos.
El mandatario de Brasil LuÃs Ignacio Lula da Silva dijo que la fundación del Banco del Sur es un importante avance de la integración latinoamericana. Sólo fortaleciendo su unidad los paÃses latinoamericanos podrán hacer oÃr en mayor medida su voz en el escenario internacional, dijo. Exhortó la participación de un mayor número de paÃses sudamericanos en este banco.
El presidente venezolano Hugo Chávez, uno de los promotores del Banco del Sur, dijo que la fundación del Banco del Sur es una decisión estratégica de los paÃses sudamericanos para conquistar su independencia y su desarrollo económicos. Les ayudará a liberarse de la dependencia económica de los paÃses desarrollados. Llamó al mismo tiempo que los paÃses sudamericanos hagan esfuerzos por superar sus dificultades, fortalecer su unidad, e impulsar enérgicamente el desarrollo del Banco del Sur.
Conforme al acuerdo firmado, la sede central del Banco del Sur se establecerá en Caracas, capital de Venezuela, y las dos sucursales se ubicarán respectivamente en Buenos Aires y en La Paz, capital administrativa de Bolivia.
El órgano supremo del Banco del Sur es el Consejo Administrativo, cuyos integrantes serán ministros de Finanzas y EconomÃa de los paÃses pertinentes.
El fondo inicial del Banco del Sur será de 7.000 millones de dólares USA. Si las aportaciones al fondo inicial lleguen a tiempo y sin contratiempo, se prevé que a comienzos del año entrante se podrá conceder el primer préstamo.
Tras la firma del acta fundacional, los presidentes resaltaron las perspectivas que se abren con la concreción del Banco del Sur para la región, hablaron de moneda único y algunos plantearon la necesidad que los paÃses de la región repatriaran los fondos colocados fuera de Sudamérica.
El presidente de Bolivia Evo Morales dijo que el nacimiento del Banco del Sur es el paso inicial de la “moneda comúnâ€? en la región. Por su parte, el presidente ecuatoriano Rafael Correa instó para que los paÃses miembros traigan los millones de dólares en “reservasâ€? que tienen depositados en el exterior.
A su turno, el mandatario brasileño Lula aseveró que “estamos dando un paso decisivo en la integración de América del Sur� con la concreción del Banco del Sur, para luego dirigirse a Kirchner y decirle que con la “firma de esta acta culmina de manera emblemática su presidencia que tanto contribuyó a la integración de América del Sur�. |
 This work is in the public domain |