Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: especulació i okupació
Continuen les movilitzacions a Sevilla per Casas Viejas
03 des 2007
MIEMBROS DEL COLECTIVO CASAS VIEJAS REALIZAN UNA OCUPACIÓN AÉREA INDEFINIDA EN EL PUENTE DE V CENTENARIO
Dos escaladores profesionales se han colgado a 120 m. de altura con una pancarta de diez metros.
Permanecerán allí, en una estructura de escalada de 1.20 por 1.70 metros. Con esta nueva acción reivindicamos:

- Que se retiren los cargos contra los compañeros que han resistido dignamente en el Centro Social.

- Manifestar que Casas Viejas no es sólo un edificio sino un proyecto integrado por muchas personas, ideas e ilusiones. Un proyecto que no ha hecho más que empezar. Este desalojo -lejos de acabar con nada- ha servido para poner de manifiesto nuestra capacidad de movilización y acción social, pacífica e inteligente. Una capacidad que ha quedado demostrada en los últimos años y que ha recabado un impresionante apoyo de vecinas y colectivos tanto de Sevilla como de otras ciudades. El proyecto Casas Viejas ha salido reforzado y continuará la lucha contra la especulación inmobiliaria, por una vivienda digna y por la creación de espacios sociales autogestionados.

PORQUE LAS IDEAS NO SE DESALOJAN PORQUE CON LA DIGNIDAD NO SE ESPECULA PORQUE ES POSIBLE Y NECESARIO…

CASAS VIEJAS VIVE!!! LA LUCHA SIGUE!!!

Contacto: 666 736 333











Mentrestant la policia i EFE intenten criminalitzar els companys de Sevilla :



EFE: "Investigan a todo el movimiento okupa por sus vínculos con el entorno etarra"
Autor(a)

Investigan a todo el movimiento okupa por sus vínculos con el entorno etarra

Sevilla, 3 dic (EFE).- La Policía Nacional está investigando a todo el movimiento okupa de Sevilla por su posible vinculación con el entorno de la banda terrorista ETA y no sólo a las personas que se encerraron en un zulo cuatro metros bajo tierra para impedir el desalojo del inmueble ocupado conocido como "Casas Viejas".

Según han informado a la Agencia Efe fuentes de la investigación, los agentes han encontrado cartelería en euskera y documentación informática que está analizando la brigada provincial de información.

Además, la Policía investiga de donde recibieron los okupas el asesoramiento para construir el "zulo" en el que se encerraron Agustín Toranzo, de 39 años, y Rubén Iván Díaz, de 26, sin descartar que proviniera del entorno etarra.

El objetivo de esta investigación abierta es determinar si en la actualidad existe una contacto "directo" y "personal" entre la izquierda abertzale y el movimiento okupa de Sevilla, tal y como ocurrió en el pasado, aunque habrá que esperar a que concluyan las investigaciones para certificar esta hipótesis, según ha declarado a Efe la portavoz de la Policía Nacional, Ana Cambón.

"Hay personas de este entorno que en el pasado han mantenido contactos con el entorno abertzale", ha asegurado la portavoz.

Por otra parte, fuentes de la investigación aseguran que Agustín Toranzo, uno de los dos okupas que se mantuvieron encerrados en un zulo durante 36 horas para evitar el desalojo de "Casas Viejas", colaboró con el etarra Urrusolo Sistiaga en los incidentes de Las Giraldillas ocurridos en el Mundial de Atletismo que se celebró en 1999 en Sevilla.

Sin embargo, las fuentes han asegurado que Toranzo tan sólo fue identificado y en ningún momento detenido por estos incidentes.






CASAS VIEJAS INFORMA:

Cuando emprendimos esta lucha éramos conscientes de que nos enfrentábamos a un enemigo múltiple y poderoso. Aún así creemos que merece la pena y no vamos a dejarnos amedrentar, por lo que queremos aclarar, para el que quiera escucharnos, los siguientes puntos:
1º Sobre las acusaciones de relación con ETA:

Exigimos una rectificación pública a la Policía.en relación a las acusaciones que vinculan al colectivo con ETA, su entorno o el incidente de la Giraldilla, así como a los medios de comunicación que las han difundido.

Estas manifestaciones han sido realizadas sin base alguna, con un claro desprecio a la verdad y con la única intención de desprestigiar al movimiento.

2º Sobre los actos violentos realizados supuestamente por Casas Viejas:

El colectivo ha apostado y apostará siempre por la desobediencia civil no violenta. Así lo demuestran las dos acciones que hemos llevado a cabo; la resistencia bajo tierra y la acción de hoy en el Puente del V Centenario. Las manifestaciones que hemos organizado han sido pacíficas. El colectivo no ha realizado ni promovido en ningún momento actos violentos.

3º Sobre las acusaciones de torturas por parte de la Policía:

Consideramos muy graves los hechos vividos por los compañeros. Que hay torturas en este país no lo decimos nosotros, lo dicen organismos de derechos humanos como Amnistía Internacional y lo demuestran otros hechos recientes como la muerte de una persona en El Ejido o las imágenes de las torturas policiales en una comisaría de Barcelona.

Respecto a Casas Viejas también hemos visto todos en los medios de comunicación acciones violentas por parte de la Policía (por ejemplo, golpeando a una chica indefensa en la cabeza) mientras que aún no hay ninguna prueba de actos violentos por parte del colectivo.

4º Casas Viejas va a continuar su lucha no violenta contra la especulación, por el derecho a la vivienda, por el uso de los espacios públicos y por construir iniciativas sociales y culturales autogestionadas y participativas.

La acción de desobedioencia civil no violenta que los compañeros están llevando a cabo hoy en el Puente del V Centenario es una prueba de ello. Casas Viejas no ha sido desalojado, porque Casas Viejas somos nosotras y seguiremos luchando por aquello que creemos que es justo.

La estrategia de criminalización no va a conseguir que olvidemos el mensaje de fondo de nuestra lucha. Nos sentimos orgullosas de nuestros actos y estamos convencidas de que NOSOTRAS SOMOS LAS BUENAS.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more