|
Agnus Dei. Del cuerpo y de la letra
|
|
per Carlos Ortiz de Zárate |
28 nov 2007
|
El capitán Hastings agradece la aportación de Descartes para el planteamiento de la escenografía de la actualidad. En efecto, de la misma manera que el filósofo, ya en el título, prioriza la existencia vivenciada a la pensada, nuestro grupo de teatro puede salir de su atolladero priorizando la existencia al mero texto de la actualidad. |
Realmente, me ha sorprendido mucho su carta https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/325082/index.php , no solamente por las priorizaciones expuestas, sino por interesarse en nuestros debates, donde se habla, incluso de María Teresa Campos, de Bárbara Rey y de Bienvenida Pérez http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig1.htm y http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig2.htm , donde nos está costando mucho llegar al cogito – moldear la letra en el cogito.
Confieso que mis fiestas de fin de semana en la Pampa , que he explicado en una carta que dirigía recientemente a la señorita Marple https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/325082/index.php , tienen un fin lúdico. Esta opción me parece positiva para introducir algo de existencial en los debates. Las miradas de Jokin que ha introducido mi predecesor en los debates me ha producido auténticos escalofríos, especialmente cuando usted me había ya adentrado en su proceso de ERGO SUM.
Usted acuerda existencia a las informaciones. Es un hecho real que la muerte de los dos menores de edad franco africanos residentes de los barrios periféricos de París es un hecho impactante, especialmente cuando se producen las circunstancias descritas en su intervención.
Usted indica, asimismo, que todas estas circunstancias benefician al presidente de la República y yo puedo corroborar que así aparece, explícitamente, en la actualidad francesa del 28 de noviembre. En efecto, Sarkozy aparece en prácticamente todos los primeros planos de las escenas más impactantes de la actualidad francesa, como si el método de usted hubiera podido adivinarlo, el 27.
Yahoo
Violences: la pression retombe à Villiers-le-Bel, réunion à l'Elysée [Violencias, las tensiones comienzan a ceder en Villiers-le-Bel, reunión en el Eliseo]
VILLIERS-LE-BEL (AFP) – Llamamientos a la calma y un impresionante despliegue policial han logrado reducir las altas tensiones, aunque ayer por la noche se procedió al arresto de 22 personas y se sentían tensiones en el ambiente [….] Frente a la gravedad de la situación, el Eliseo ha anunciado que Nicolas Sarkozy convocará, a su regreso de China, a François Fillon, Michèle Alliot-Marie (Interior) et Rachida Dati (Justicia) para plantear la situación.
LE MONDE
Première soirée calme à Villiers-le-Bel depuis la mort des deux adolescents [Primera noche tranquila en Villiers-le-Bel tras la muerte de dos adolescentes}
A su regreso de China, el presidente de la República, Nicolas Sarkozy se ha dirigido al hospital de Eaubonne (Val d'Oise), para visitar a los policías y a los bomberos que han sido heridos en los incidentes con los jóvenes de Villiers-le-Bel. Desde que ha cruzado la entrada del hospital, el presidente ha prometido que los que se atreven a disparar a los funcionarios se encontrarán ante los tribunales. Que quede claro que lo que ha pasado es inaceptable y que no se va a aceptar.
OUEST France
Banlieues : la crainte d'un embrasement [Barrios periféricos, el miedo a que se extienda por contagio]
El temor a la propagación de las confrontaciones en los barrios periféricos, cuyos efectos serían más graves que los que se produjeron en 2005, circuló ayer por todos los ambientes, el gobierno, los dirigentes locales y especialmente, entre los policías. […] El lunes, el presidente de la República lanzó un llamamiento a la calma, ayer, el gobierno adoptó un tono más marcial que el usual. No cederemos ni un palmo. Recurriremos a toda la fuerza de la República, ha declarado François Fillon
Le Figaro
Sarkozy : «Les tireurs iront aux assises» [Los que disparen se sentarán en el banquillo]
Desde que desembarcó del avión que lo ha traído de China,Nicolas Sarkozy se dirigió, temprano, por la mañana, al hospital Eaubonne, para visitar al comisario de policía que fue herido cuando trataba de imponer el orden tras el drama que se produjo del domingo en Villiers-le-Bel. El presidente ha impuesto a su discurso a los amotinados, un tono de estricta firmeza
TF1
Sarkozy promet les assises aux auteurs de tirs [Sarkozy amenaza con llevar al banquillo a quienes hagan uso de las armas]
LIBÉRATION
Sarkozy : Pékin- banlieue Express [Sarkozy. Pequín- barrios periféricos Express]
Ya ha vuelto el jefe y el último quiere que se sepa. Nicolas Sarkozy ha organizado un regreso tremebundo. Tras una noche de vuelo, la limusina que le esperaba a las 7 de la mañana le llevará directamente al hospital de Eaubonne (Val-d’Oise).
Aunque también se ofrezcan escenas que fijan, exclusivamente, su foco de atención en las víctimas
Le PARISIEN
Drame de Villiers-le-Bel (Val-d'Oise)[Drama de Villiers-le-Bel (Val-d'Oise)
"Dimanche, un de mes anciens élèves est mort..." [El pasado domingo murió uno de mis ex alumnos]
El ex profesor de historia de Larami, uno de los dos jóvenes que resultaron muertos a bordo de una mini-moto en Villiers-le-Bel, cuenta, en una carta emotiva que ha dirigido al Parisien.fr, la muerte de su ex alumno, el domingo pasado
Lo expuesto no es un planteamiento de intencionalidad , de implicación o de autoria. Hay unos hechos, los expuestos. Hay efectos. Hay beneficiados y hay perjudicados. Sin embargo, en lo que más afecta a estos grupos de debate son los procedimientos de dramatización. Creo que, como se decía en una reciente intervención, son malos tiempos para la lírica. http://euskalherria.indymedia.org/eu/2007/11/43584.shtml , pero, también creo que en el texto de la actualidad que ha sido expuesto se recurre, en exceso, a una épica ritual y sacrifical de menores y de débiles cuyos efectos me parecen obvios . Sobre todo, quiero resaltar la perspectiva de trabajo que se me ocurre. No creo que la lírica sea más destruible que la épica. No podemos, así, aceptar la fragilidad de la primera y el poder de la segunda. |
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/ http://www.rediris.es/list/info/agora.es.html |
 This work is in the public domain |