|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Acusan a medios españoles de desestabilización en Latinoamérica
|
|
per Ripense |
24 nov 2007
|
El pasado lunes 19 de noviembre tuvo lugar en la Casa de América (Madrid) un interesante debate bajo el epÃgrafe “¿Revoluciones en democracia? Las claves de la actualidad polÃtica latinoamericanaâ€?. Ante la presencia del embajador de Venezuela, Ignacio Ramonet acusó directamente a los periódicos españoles de generar una atmósfera hostil hacia Chávez y habló abiertamente de racismo en sus crÃticas |
|
El pasado lunes 19 de noviembre tuvo lugar en la Casa de América un interesante debate bajo el epÃgrafe “¿Revoluciones en democracia? Las claves de la actualidad polÃtica latinoamericanaâ€?.
En el debate participaron el diputado socialista en el Parlamento europeo Emilio Menéndez del Valle, y el periodista y escritor Ignacio Ramonet, y también asistió el recién nombrado embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Alfredo Toro Hardy. El nuevo embajador quiso remarcar en su primera intervención las buenas relaciones históricas entre España y Venezuela, señalando, no obstante, la “gran desinformación que existe en España actualmente con respecto a su paÃsâ€?. A la conferencia acudieron más de un centenar de personas que llenaron casi al completo el aforo de la sala, pudiendo verse algunas caras conocidas como el concejal del PSOE en el ayuntamiento de Madrid, Pedro Zerolo.
En sus primeras intervenciones, tanto Emilio Menéndez del Valle como Ignacio Ramonet remarcaron los momentos de “estabilidad democráticaâ€? y “crecimiento y desarrollo económicoâ€? que está viviendo América latina desde hace aproximadamente una década. El debate se calentarÃa más adelante cuando a una pregunta del público, referida a la ya popular polémica surgida en la pasada cumbre de Ibero-América, entre el rey D. Juan Carlos y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, Menéndez del Valle afirmó que el monarca “tuvo todo el derecho de pararle los pies (en referencia a Chávez) porque alguien tenÃa que hacerloâ€?. Ante el silencio del embajador venezolano y algunos gestos de disconformidad por parte del público, Ignacio Ramonet no quiso pasar de puntillas sobre el tema. Refiriéndose a los medios de comunicación españoles Ramonet acusó directamente a “algunos periódicos que hacen alarde de ser puntales de la democraciaâ€? de generar una atmósfera hostil hacia el presidente de Venezuela. “En cierto modo son culpables del clima que hacen que en un momento el Rey se sienta autorizado a faltarle el respeto a Chávez, ya que los medios españoles se lo faltan permanentementeâ€?, afirmó el director del periódico Le Monde Diplomatique .
El eurodiputado Menéndez del Valle no quiso profundizar en la polémica y sà reiteróen varias ocasiones que más allá de este capÃtulo, al que calificó de “infortunadoâ€?, el verdadero debate está en la disputa entre “los dos bloques polÃticos de izquierdas que actualmente conviven en América latina, uno socialdemócrata y otro bolivarianoâ€?.
[Dado el interés del debate, que siguió muy animado ante las pertinentes preguntas del público, Attac Madrid posibilitará en breve un enlace para poder escuchar a través de esta web la grabación realizada.]
http://www.attacmadrid.org/d/8/071121091320.php |
Mira també:
http://www.attacmadrid.org/d/8/071121091320.php |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Acusan a medios españoles de desestabilización en Latinoamérica
|
per Redado |
24 nov 2007
|
Ignacio Ramonet y el embajador de Venezuela.
La denuncia se alquila.
El comunicado se redacta a sueldo.
Debates teledirigidos. Mando a distancia: la doctrina.
Los sin voz quieren hablar robando las voces de otros.
La falta de respeto del Rey a Chavez: pedirle que tuviera respeto con Zapatero.
La extrema izquierda europea. Como ser un lacayo y contestatario adolescente a la vez.
Experimentos valientes. Vamos a intentar en América lo que no funcionó en Europa.
¿Se trataron estos temas en el debate? |
El vergonzoso silencio de la prensa española ante las hazañas de Aznar por Latinoamérica
|
per enRedado |
25 nov 2007
|
¿Es legÃtimo ir conspirando por paÃses para intentar cambiar el camino que legÃtimamente están tomando los pueblos? Por el derecho de los pueblos a decidir libremente su futuro. Por el derecho a la información.
Manuel Espinar
El periódico mexicano La Jornada del dÃa 18 publicaba un artÃculo que no tenia desperdicio, informaba que el señor Aznar habÃa dado una conferencia en la Universidad Francisco MarroquÃn, de Guatemala, con el tÃtulo:
América Latina . Agenda de libertad.
José MarÃa Aznar afirma que usará la Fundación Análisis y Estudios Sociales, dirigida por él, para debilitar a los gobiernos contrarios a su lÃnea polÃtica.
La fundación pretende sabotear el auge de la izquierda en América Latina mediante la divulgación de sus tesis neoliberales.
Para el ex mandatario español, América Latina corre el riesgo de ser envuelta por “ideas caducas� emanadas del “socialismo del siglo XXI�, que según Aznar es heredero del socialismo del siglo XX.
Durante la presentación, el ex mandatario exhortó a los partidos polÃticos de centro a unirse para defender los valores liberales.
¿Alguien puede extrañarse que los gobiernos que intentan sacar a sus pueblos del atraso, del hambre y del analfabetismo que les mantuvieron durante años esas ideas liberales del imperialismo, digan que Aznar es un fascista?
Si la población española supiese que este señor anda por el mundo organizando oposiciones a los gobiernos legÃtimamente elegidos, quizás comprenderÃan mejor las palabras de Chávez. Pero la democracia española todavÃa no ha llegado a garantizar el derecho a estar informado. “Esta democracia de la monarquÃa constitucional, salida de la llamada Transición ejemplarâ€? le falta mucho todavÃa para la homologación Democrática.
Hoy mismo, he tenido ocasión de hablar con un buen amigo belga que me ha llamado asustado e incrédulo de lo que están dando por las televisiones europeas: “Marchas paramilitares desfilando uniformados con los sÃmbolos franquistas, asesinatos y palizas de la extraña derecha y conferencias del Ku Kus Klanâ€?. Y la policÃa apaleando a la juventud que protesta contra toda esta atrocidad.
También me decÃa, como sorprendido, que no entendÃa como nuestro ejército busca fosas comunes en Bosnia y Kosovo y no lo hace en España que ahora con eso del debate de la ley de La Memoria se han enterado de que en España tendrÃan mucho más trabajo que fuera.
Otra cosa que le ha llamado la atención es la actitud del juez Garzón por su preocupación por el genocidio en Marruecos y no diga nada por el sufrido por el pueblo español, como reconocen resoluciones internacionales.
Pero la noticia que más me ha sorprendido y que también me he enterado por la prensa internacional, es la visita de Chávez a Francia y Portugal.
En Francia se entrevistará con Sarkozy y hablarán de Colombia, sobre el llamado intercambio humanitario. Para el que no conozca Venezuela, decirle que infraestructuras importantes están hechas por empresas francesas, tales como el Metro de Caracas.
Después viajará a Portugal donde se firmarán acuerdos con la empresa petrolera GALP.
¿A quién defiende Aznar, la FAES y el PP.?
¿Es legÃtimo ir conspirando por paÃses para intentar cambiar el camino que legÃtimamente están tomando los pueblos?
¡Donde está la prensa y los periodistas demócratas?
¿Y el derecho a estar informado?
Me recuerda esta situación a la época de Franco, que nos decÃan: Viaja menos y escucha más el NODO.
Por mucho que el PP y Aznar conspiren en Latinoamérica, dudo que puedan cambiar el curso de esta nueva historia que se está escribiendo, porque cuando los que no tenÃan ningún derecho, ( por no tener, no tenÃan ni DNI, Célula, como la llaman), han empezado a vivir una nueva realidad que les ha devuelto la dignidad, la capacidad a decidir e influir de forma real en sus propios destinos, eso ya no hay quien lo pare, como me decÃa mi amigo MatÃas Camuñas , sacerdote español en una parroquia del barrio de San Félix, en el estado de BolÃvar, Venezuela.
Pero, no solo es la derecha la que conspira contra estos procesos populares, que no populistas.
El PSOE no se libera de la herencia de Felipe y sus amistades peligrosas como los Cisneros. Este nombre ocupó titulares en la prensa española con la famosa compra de GalerÃas Preciados, que le dio unas plusvalÃas de miles de millones de pesetas.
Hoy, como siempre, es fundamental romper el cerco mediático que tiene secuestrada la verdad de lo que está pasando en el mundo, no solo en Venezuela y Latinoamérica. En Irak, en el Congo, en Palestina.
Que nadie se engañe, la guerra la pagamos todos, los beneficios se lo llevan unos pocos.
Por el derecho de los pueblos a decidir libremente su futuro. Por el derecho a la información.
Manuel Espinar
Getafe. 19 de noviembre de 2007
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=45497
Las enseñanzas de Aznar en México
Marcos Roitman Rosenmann
La escasa capacidad docente de José MarÃa Aznar no es un obstáculo para los empresarios del Tecnológico de Monterrey...
Leer más:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=152078
Más:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=152250
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=152197 |
Re: Acusan a medios españoles de desestabilización en Latinoamérica
|
per Redado-enmerdado |
25 nov 2007
|
¿defender a Zapatero el Rey?no te lo crees ni tú, al Rey le dió un ataque de chulería prepotente, porque lo lleva en los genes (degenerados) de los Borbones : se cree aun el Emperador de las Indias y no tolera que un indiecito le diga las verdades.
Maleducado, soberbio y fuera de época.
Que se quede en casa y arregle a gritos a los Marichalares! |
|
|